Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

    7 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

    8 de julio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE, diseñado para misiones de extinción de incendios

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

    8 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025
TEDAE
Portada » La IA avanza en la aeronáutica de la mano de GMV
Aeronáutica Espacio

La IA avanza en la aeronáutica de la mano de GMV

2 de abril de 2024

La Agencia Europea de Defensa (EDA) ha adjudicado a GMV los proyectos SAFETERM y AI-GNCAir

SAFETERM utiliza técnicas de visión artificial para mejorar los sistemas y procedimientos de terminación de vuelo de RPAS de media altitud y larga duración

AI-GNCAir investiga sobre la tecnología más avanzada en el uso de la fusión inteligente de datos para la autolocalización de vehículos aéreos

En la última década, estudiosos de la inteligencia artificial (IA) han desarrollado nuevos algoritmos y estrategias de aprendizaje que nos han llevado a la denominada cuarta revolución industrial. Numerosos ámbitos se benefician ya de las soluciones de IA y el machine learning (ML), y el sector aeronáutico, de la mano de la multinacional tecnológica GMV es uno de ellos.

En este contexto, la Agencia Europea de Defensa (EDA) ha adjudicado a GMV dos proyectos: SAFETERM y AI-GNCAir, dos de las iniciativas más avanzadas desarrolladas por GMV en este campo.

SAFETERM tiene por objeto mejorar los sistemas y procedimientos actuales de terminación de vuelo de RPAS media altitud y larga duración (MALE).

El principal requisito del sistema SAFETERM es incrementar el nivel general de seguridad en la gestión de situaciones de emergencia, en las que se produzca la pérdida o degradación del enlace de mando y control, así como otros fallos. Permite por tanto una terminación segura del vuelo, en caso de fallo tanto de la autonomía como de la capacidad de control del piloto a distancia, estableciendo áreas alternativas y seguras de aterrizaje por medio de técnicas de visión artificial. Se trata de una tarea extremadamente compleja que supone un avance notable respecto a las tecnologías tradicionales de procesamiento de imágenes.

Entre todas las posibles aplicaciones de la visión artificial, SAFETERM se basa en el reconocimiento de zona: qué áreas aparecen en la imagen y dónde se encuentran. En este aspecto, otro objetivo de la EDA es ponderar los retos de la utilización de tecnología de IA en la aviación. Y en este sentido sí pueden desarrollarse equipos y software de aviónica reales siguiendo estándares de aviación que evalúen los elementos y fases de certificación para estos sistemas embarcados basados en IA, lo que nos lleva a otro aspecto relevante del proyecto relacionado con las actividades de apoyo a la certificación y normalización. Actualmente, GMV es miembro del Comité Internacional Conjunto de Inteligencia Artificial en la Aviación SAE G34 / EUROCAE WG 114, que promueve el cumplimiento de la certificación de la IA dentro de los sistemas aeronáuticos críticos para la seguridad.

El proyecto AI-GNCAir (Inteligencia artificial en guiado, navegación y control para aplicaciones aéreas) investiga sobre la tecnología más avanzada en el uso de la fusión inteligente de datos para la autolocalización de vehículos aéreos.

El proyecto, liderado por GMV y desarrollado en colaboración con el Centro de Investigación en Procesado de la Información y Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM-IPTC), tiene como objetivo recomendar una arquitectura GNC genérica para la utilización segura de algoritmos basados en IA en el ámbito aeronáutico. En una segunda fase, se simulará un caso práctico para comparar las prestaciones de los nuevos algoritmos frente a las técnicas tradicionales de fusión de datos.

Esta iniciativa forma parte de la agenda de investigación estratégica de la EDA dentro del CapTech GNC, que estudia la forma de integrar la tecnología de la inteligencia artificial en los sistemas GNC y las hojas de ruta necesarias para reducir las brechas tecnológicas asociadas en la UE.

En la gestión de datos y medidas de sensores para tareas de navegación, algunos de los aspectos más relevantes son: seguridad, que impide la alteración maliciosa de las medidas; integridad, para asegurar y monitorizar la precisión de los datos en su paso por los flujos de cálculo; y disponibilidad, porque no debe interrumpirse nunca el flujo de datos. Los algoritmos de IA deben poder reconocer las interferencias en las señales, las lecturas incorrectas de los sensores, e incluso predecir datos que podrían faltar debido a esas circunstancias.

Algunos de los campos en los que se centra el proyecto AI-GNCAir son los de adquisición robusta de datos, protocolos eficientes de fusión de los mismos, gestión de la complejidad computacional de la fusión de datos o selección dinámica de sensores para una disponibilidad continua.

La inteligencia artificial y el aprendizaje automático son términos genéricos que comprenden una enorme variedad de técnicas de procesamiento, control y optimización de datos, aplicables a prácticamente cada sector o sistema. Los vehículos aéreos pueden beneficiarse de estas tecnologías avanzadas, que garantizarán una mayor autonomía y seguridad y permitirán a los operadores humanos proporcionar información de un nivel más elevado y mayor control de supervisión.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

10 de julio de 2025

El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

9 de julio de 2025

Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

9 de julio de 2025
Más leídos
Defensa

Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

7 de julio de 2025

El comité de dirección de Navantia ha aprobado una serie de cambios organizativos con el…

Aeronáutica

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

4 de julio de 2025

UAV Navigation–Grupo Oesía ha recibido la visita institucional de la alcaldesa de San Sebastián de…

Espacio

Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

9 de julio de 2025

Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite, ha adjudicado a Airbus Defence and Space España…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}