Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de julio de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de junio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

    26 de junio de 2025

    La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

    26 de junio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de julio de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025
TEDAE
Portada » La misión Proba-3 de la ESA, liderada por Sener, entra en su última fase de ensayos
Espacio

La misión Proba-3 de la ESA, liderada por Sener, entra en su última fase de ensayos

Proba-3 logrará, por primera vez, un vuelo en formación de alta precisión entre dos plataformas en el espacio.
2 de abril de 2024
Demostrando la viabilidad de tecnologías que permitirán desarrollar grandes telescopios con elementos alejados entre sí; es la primera ocasión en la que una empresa española lidera el desarrollo completo de una misión de la ESA.

La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea (ESA), liderada por el grupo de ingeniería y tecnología Sener, ha alcanzado un nuevo hito tras completar con éxito la campaña de ensayos ambientales de los dos satélites en las instalaciones de IABG en Ottobrunn (Alemania). El objetivo de esta campaña de ensayos era comprobar que los satélites y sus diferentes equipos pueden aguantar las vibraciones generadas durante el lanzamiento, en configuración “stack” (con el satélite más ligero, “Occulter”, montado sobre el satélite “Coronograph”), y que no se ven afectados por las condiciones térmicas que se verán en órbita, alternando condiciones calientes (cuando los satélites están apuntando al Sol) y condiciones frías durante los eclipses.

Estos ensayos se completaron con pruebas de activación de los varios mecanismos que llevan los satélites (uno, el de panel solar del “Coronograph”, desarrollado por Sener), así que con una comprobación completa de los sistemas de propulsión fabricados por Ariane Group y Bradford.

Demostrada la validez de las dos plataformas de Proba-3, el equipo industrial liderado por Sener se enfoca ahora en la última fase del proyecto: verificar la versión final del software de vuelo con ensayos funcionales en los satélites, así como finalizar la preparación de las operaciones usando las herramientas del segmento de tierra.

Tras esta última fase, los satélites serán lanzados en 2024. Tras la fase de lanzamiento y órbita temprana (que incluirá la separación de la configuración “stack” en dos satélites independientes), tendrá lugar una fase de verificación orbital previa a la entrega a la ESA, que operará el sistema durante el resto de la misión.

La primera misión de la ESA cuyo desarrollo completo lidera una empresa española

Sener lidera la misión Proba-3, en estrecha colaboración con un equipo industrial formado por Redwire Space, Airbus Defence and Space en España, GMV Space and Defence y Spacebel, que engloba un amplio consorcio de más de 29 empresas de 17 países. Es la primera vez que una empresa española lidera el desarrollo completo (es decir, es responsable tanto del segmento de vuelo como del de tierra) de una misión de la ESA.

El principal objetivo de la misión Proba-3 es conseguir, por primera vez, un vuelo en formación de alta precisión entre dos plataformas en el espacio. Esto demostrará la viabilidad de una tecnología que se empleará en el desarrollo de grandes telescopios cuyos elementos principales (como lentes y detectores) deban estar alejados, manteniendo sus posiciones y distancias relativas con una elevada precisión y estabilidad. Esta tecnología evitará recurrir a estructuras desplegables pesadas y voluminosas, que podrían no caber en los actuales lanzadores espaciales, reduciendo el coste de la puesta en órbita y operación.

Proba-3 también llevará a cabo un estudio científico de la corona solar. Los dos satélites (Occulter y Coronagraph) de la misión volarán a una distancia de 150 metros. Estos formarán lo que se denomina un “coronógrafo con ocultador externo”, de tal forma que uno de los satélites evite que la luz del Sol llegue directamente a la cámara del instrumento montado en el otro, dejando visible únicamente la corona solar. Este proceso será totalmente autónomo y creará un eclipse artificial de 6 horas de duración sobre el segundo satélite todos los días.

Se trata de una misión especialmente ambiciosa, entre otros motivos, por el alto grado de autonomía que implementarán los algoritmos de a bordo y por las operaciones relacionadas y la coordinación requerida entre dos plataformas que se mueven muy cerca entre sí en el espacio, aspectos para cuyo éxito las pruebas llevadas a cabo este verano son críticas.

Proba-3 forma parte del Programa de Tecnología de Soporte General de la ESA, y la participación de España ha sido posible gracias al apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial.

SENER
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Diehl Defence y Sener colaborarán en el desarrollo de tecnologías de remote carriers, vehículos terrestres no tripulados y misiles hipersónicos

27 de junio de 2025

La misión Proba-3 de la ESA obtiene las primeras imágenes de la corona solar creando un eclipse artificial con sus dos satélites

23 de junio de 2025

La industria española, liderada por Airbus, y Turkish Aerospace firman un memorando de entendimiento para el programa ITS de entrenamiento integrado del Ejército del Aire y del Espacio

14 de mayo de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de junio de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Espacio

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de junio de 2025

El lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación S1 (MTG-S1), previsto para el mes de…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de junio de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}