Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » La tecnología espacial de Airbus llega a Marte
Aeronáutica Espacio

La tecnología espacial de Airbus llega a Marte

2 de abril de 2024

Cuando el róver Perseverance de la NASA aterrice en la superficie del planeta rojo el próximo jueves, la tecnología clave de Airbus estará a bordo: la estación meteorológica MEDA proporcionará a los científicos valiosos datos meteorológicos de Marte y el sistema de antena de alta ganancia garantizará un enlace de comunicaciones de alta velocidad con Tierra a lo largo de la misión MARS2020.

Perseverance utilizará siete instrumentos científicos para estudiar el entorno biológico y geológico de Marte, incluida la estación meteorológica MEDA (Mars Environmental Dynamics Analyser), diseñada y construida por Airbus.

El instrumento MEDA tomará medidas de numerosos parámetros medioambientales con los sensores distribuidos por el róver, tales como: la velocidad y dirección del viento, la humedad relativa, la presión atmosférica, las temperaturas del suelo y del aire, la radiación solar y también las propiedades del polvo suspendido. Estos parámetros serán clave a la hora de tomar la decisión autónoma de soltar el helicóptero Ingenuity que va a bordo del róver.

MEDA es la tercera estación medioambiental marciana dirigida por Airbus que demuestra su experiencia en este campo. El primero fue a bordo del róver Curiosity en 2012, conocido como REMS (Rover Environmental Monitoring Station), y el segundo en InSight en 2018, llamado TWINS (Temperature and Wind for InSight). Ambos fueron misiones exitosas de la NASA / JPL.

Todos los datos de los descubrimientos de Perseverance se enviarán a la Tierra a través del sistema de antena de alta ganancia (HGAS) también diseñado y construido por Airbus, basado en una antena de transmisión y recepción de banda X que permitirá comunicaciones de datos de alta velocidad. La antena se basa en la tecnología microstrip, desarrollada internamente. La antena está protegida del polvo, para mantener condiciones limpias y de estabilidad térmica.

La antena enviará directamente los datos científicos generados por los diferentes instrumentos y la información sobre el estado de salud del róver, sin necesidad de enlaces intermedios (i.e. orbitadores). Además, el vehículo recibirá las instrucciones diarias desde Tierra con las tareas del día. Al ser orientable, la antena puede enviar un “haz” de información apuntando directamente a la Tierra y sin mover el vehículo, lo que contribuye a un ahorro de energía.

Las extremas excursiones térmicas en Marte exigieron validar el sistema de antena a temperaturas que varían de -135ºC a + 90ºC con exhaustivos ensayos de fatiga térmica. Este será el segundo sistema de antena HGAS de Airbus en Marte, ya que el primero sigue funcionando a la perfección a bordo de Curiosity, ocho años después.

Mars2020 es la misión más ambiciosa que se ha enviado a Marte ya que examinará las rocas y el suelo marcianos con mayor detalle que nunca, en busca de evidencias de vida anterior en el planeta y almacenar, para su posterior retorno a la Tierra, signos o rastros de vida pasada (bio-firmas). Asimismo, caracterizará los procesos geológicos que conforman la superficie, y medirá la evolución diaria y estacional de los procesos que ocurren en la atmósfera marciana incluyendo la caracterización del polvo en suspensión. Perseverance también probará tecnologías para ayudar a allanar el camino para la futura exploración humana de Marte, tales como la generación de oxígeno a partir del dióxido de carbono de la atmósfera o el primer vuelo de un pequeño helicóptero en otro planeta.

Acerca de Airbus en Marte

Mars Express y Beagle 2

Airbus construyó la primera misión europea a Marte: Mars Express, que se lanzó en 2003. Airbus también diseñó y fabricó el módulo de aterrizaje de superficie Beagle 2 (llevado a Marte por Mars Express), que lamentablemente se perdió después de su lanzamiento.

https://www.airbus.com/space/space-exploration/mars-express.html

ExoMars rover

Airbus ha diseñado y construido el vehículo ExoMars de la ESA, el primer róver de Europa a otro planeta. El róver ExoMars se construyó en una sala limpia especial de carga biológica en Stevenage (Reino Unido) para garantizar que cumple con las pautas de protección planetaria.

www.airbus.com/space/space-exploration/exomars.html

Sample Fetch Rover

Airbus está trabajando en la próxima fase de diseño (B2) del estudio Sample Fetch Rover (SFR) en nombre de la ESA como parte de la misión Mars Sample Return. En 2026, SFR se lanzará a Marte y buscará las muestras dejadas por Perseverance. Los recogerá y los llevará de vuelta al módulo de aterrizaje y los colocará en un vehículo de ascenso de Marte que los pondrá en órbita alrededor de Marte.

https://www.airbus.com/newsroom/press-releases/en/2020/06/airbus-wins-next-study-contract-for-martian-sample-fetch-rover.html

Earth Return Orbiter (ERO)

Airbus construirá el Earth Return Orbiter que recogerá las muestras de la órbita marciana y las devolverá a la Tierra. Airbus es el contratista principal de la Agencia Espacial Europea (ESA) para el Earth Return Orbiter (ERO) de Mars Sample Return, la primera nave espacial en traer muestras a la Tierra desde Marte.

https://www.airbus.com/space/space-exploration/earth-return-orbiter.html

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}