Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Lanzado con éxito el primer satélite generador de imágenes de la flota Meteosat de Tercera Generación
Espacio

Lanzado con éxito el primer satélite generador de imágenes de la flota Meteosat de Tercera Generación

2 de abril de 2024
El satélite MTG-I1
El satélite MTG-I1

El satélite MTG-I1 revolucionará las previsiones meteorológicas en Europa.

El satélite meteorológico MTG-I1 construido por Thales Alenia Space, la sociedad conjunta constituida entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), como contratista principal, ha sido lanzado con éxito a bordo de un cohete Ariane 5 desde el Puerto Espacial Europeo de Kourou, en la Guayana Francesa.

MTG-I1 es el primer satélite generador de imágenes del programa Meteosat Tercera Generación (MTG), destinado a mejorar las previsiones meteorológicas en Europa y África. El programa MTG, que sucederá a la serie de satélites Meteosat de Segunda Generación (MSG), es fruto de la cooperación entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y EUMETSAT[1], con el objetivo de dar continuidad a la vigilancia meteorológica en alta resolución hasta el 2040. Los satélites MTG, fabricados por Thales Alenia Space en cooperación con OHB, se posicionarán en una órbita geoestacionaria a 36.000 km de la Tierra y tendrán una vida útil nominal de 8 años y medio.

El satélite MTG-I1 está equipado con un instrumento generador de imágenes de nueva generación (FCI, por Flexible Combined Imager) que mejorará la fiabilidad de las previsiones meteorológicas, pasando a poder anticipar los eventos en el plazo de varias horas, en vez de solo unos minutos. Proporcionará una fotografía completa de la Tierra (en 16 bandas espectrales) en apenas 10 minutos, en vez de 15 minutos con la generación anterior, e incorpora un modo rápido que permite tomar fotografías de Europa cada 2,5 minutos. Su resolución espacial está comprendida entre los 500 metros y 1 km.

El satélite transporta asimismo un sofisticado detector de relámpagos, el primero de este tipo en Europa. Sus cuatro cámaras pueden visualizar los relámpagos entre las nubes y también entre estas y el suelo, en todas las situaciones posibles, tanto de día como de noche. Este instrumento, desarrollado por Leonardo, permitirá mejorar nuestra comprensión de cómo se forman los relámpagos y también alertar con mayor antelación a las poblaciones en peligro. La mejora será notable para las previsiones meteorológicas y también para la seguridad del control del tráfico aéreo y el conocimiento de los mecanismos del cambio climático.

A este primer satélite de la serie MTG, que entrará en operaciones en 2023, le seguirán otros tres satélites generadores de imágenes (MTG-I) y dos satélites con sondas atmosféricas (MTG-S), entre 2024 y 2033. Esta constelación de satélites en órbita geoestacionaria, operada por EUMETSAT, constituirá un adelanto significativo para la vigilancia de los fenómenos meteorológicos extremos.

“Estamos muy contentos con el éxito del lanzamiento del primer satélite generador de imágenes de la flota Meteosat de Tercera Generación, que permitirá mejorar las previsiones meteorológicas inmediatas y anticipar como nunca los episodios meteorológicos extremos en Europa y África. El lanzamiento de MTG-I1 se produce en el momento idóneo para mejorar la detección de las violentas tormentas que constituyen una amenaza creciente para las poblaciones teniendo en cuenta el cambio climático. Nuestros equipos pueden sentirse orgullosos del trabajo realizado junto a nuestros socios”, declaró Hervé Derrey, CEO de Thales Alenia Space.

A lo largo de las últimas décadas, la meteorología europea no ha dejado de mejorar su precisión. Con la primera generación de satélites Meteosat, las imágenes se refrescaban cada 30 minutos. Este tiempo se redujo a 15 minutos con la constelación de la segunda generación y pasará a ser de apenas 10 minutos con los satélites MTG, en la modalidad de disco completo, y de solo 2,5 minutos en modo rápido para la zona Europa. Esto permitirá que la previsión de tiempo sea más fiable que nunca.

Los satélites Meteosat constituyen la principal fuente de información meteorológica para Europa y África desde 1977. Thales Alenia Space es el contratista principal de estos satélites para la ESA desde el inicio del programa, habiendo entregado en órbita los 7 satélites Meteosat de la primera generación y los 4 de la segunda generación (MSG), 2 de los cuales todavía siguen operativos en órbita. Actualmente, la compañía está fabricando los 6 satélites de la tercera generación de Meteosat (MTG), en asociación con OHB, y también participa en el desarrollo del segmento terreno para EUMETSAT, a través del diseño y la realización del componente de tratamiento de imágenes de primer nivel (Image Data Processing Facility). Por su parte, Thales diseña y fabrica el componente de tratamiento de imágenes de segundo nivel, que posibilita la producción de datos distribuidos por EUMETSAT, que luego aprovechan todas las agencias meteorológicas de los distintos países miembros. Por último, Telespazio, la sociedad conjunta constituida entre Leonardo (67 %) y Thales (33 %), interviene igualmente en el segmento terreno, tanto en lo referente a la adquisición de datos como al comando y control de los satélites, a la vez que proporcionará a EUMETSAT los servicios de lanzamiento y de puesta en órbita de dos satélites (con opción a un tercero).

Destacada participación de Thales Alenia Space en España en MTG

Thales Alenia Space en España tiene una participación destacada en los seis satélites Meteosat de Tercera Generación (MTG). En particular, la compañía ha diseñado, fabricado, integrado y probado en su sede de Tres Cantos los siguientes equipos y subsistemas para el satélite MTG-I1:

  •  Transpondedores de telemetría, telecomando y seguimiento (TT&C) en banda S: encargados de establecer el enlace comunicación entre el satélite y las estaciones terrenas de control.
  •  Subsistema de transmisión de datos en banda Ka (KaT): envía las imágenes captadas por los instrumentos FCI (Flexible Combined Imager) y LI (Lightning Imager) hacia las estaciones terrenas de recepción. La velocidad de transferencia de datos alcanza los 200 Mb/s, respecto a los 2 Mb/s en la segunda generación.
  •  Unidad de control de video (VCU) del instrumento FCI (Flexible Combined Imager): un conjunto de 6 unidades electrónicas que controlan los 5 detectores del instrumento (1 en el espectro visible, 3 en el infrarrojo y 1 en el infrarrojo próximo) para adquirir, ampliar y condicionar las señales de vídeo analógicas captadas por los detectores y digitalizar y tratar las imágenes antes de enviarlas a tierra.
THALES-ALENIA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Lanzado con éxito el satélite óptico de observación de la Tierra CSO-3

7 de marzo de 2025

Arranca el desarrollo del primer sistema geoestacionario de distribución de clave cuántica por satélite, pionero a nivel mundial

21 de enero de 2025

El satélite Spainsat NG II se traslada desde Madrid a Toulouse para concluir su montaje

11 de junio de 2024
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}