Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

    3 de julio de 2025

    Navantia incrementa su cifra de negocio un 6,6% en 2024 y refuerza su apuesta por la innovación tecnológica

    3 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de junio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    El sector aeroespacial propone combatir los incendios de sexta generación como el de Lleida con drones, satélites e inteligencia artificial

    4 de julio de 2025

    GMV impulsa el debate internacional sobre el futuro del segmento terreno en su conferencia de usuarios GUC’25

    4 de julio de 2025

    Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

    3 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    El sector aeroespacial propone combatir los incendios de sexta generación como el de Lleida con drones, satélites e inteligencia artificial

    4 de julio de 2025

    GMV impulsa el debate internacional sobre el futuro del segmento terreno en su conferencia de usuarios GUC’25

    4 de julio de 2025

    Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

    3 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Lanzado con éxito el satélite de observación de la Tierra SWOT
Espacio

Lanzado con éxito el satélite de observación de la Tierra SWOT

2 de abril de 2024
El satélite SWOT (Surface Water and Ocean Topography)
El satélite SWOT (Surface Water and Ocean Topography)

Un satélite revolucionario destinado al estudio de la topografía de los océanos y de los cuerpos de agua continentales.

Se ha lanzado con éxito el satélite SWOT (Surface Water and Ocean Topography) a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde la base de lanzamiento Vandenberg Space Force Base (VSFB), en California.

SWOT es una misión conjunta del CNES y de la NASA, con la colaboración de las agencias espaciales canadiense (CSA) y británica (UKSA). Thales Alenia Space es el socio industrial principal de la misión. Su finalidad es medir el nivel de las aguas superficiales de los lagos y las corrientes de agua y el caudal de los ríos, y determinar con un alto grado de precisión la topografía de los océanos. Comprende innovaciones tecnológicas sin precedentes y se basa en una tecnología disruptiva, la interferometría de cobertura ancha, gracias al sofisticado instrumento KaRIn, diseñado por el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA, al que el CNES y Thales Alenia Space han contribuido mediante el diseño y la fabricación de su sistema de radiofrecuencias.

SWOT transportará además el módulo Nadir, que comprende los mismos instrumentos que van embarcados en los satélites Jason, incluido el altímetro de doble frecuencia Poseidon fabricado por Thales Alenia Space. Este módulo lleva embarcado igualmente el sistema DORIS para la determinación precisa de la órbita, fabricado por Thales, un radiómetro de microondas avanzado (AMR), una carga útil de localización mediante GPS (GPSP) y un conjunto de reflectores láser (LRA) fabricados por el JPL.

La misión oceánica de SWOT ayudará a los científicos a analizar y comprender los efectos de la circulación del agua en las zonas costeras sobre la vida marina, los ecosistemas, la calidad del agua y la transferencia de energía, lo cual conducirá a una mejor modelización de las interacciones entre la atmósfera y los océanos. En el ámbito hidrológico, la misión consistirá en evaluar el nivel de los cuerpos de agua continentales, los cambios en las reservas de agua de las zonas húmedas, los lagos y los depósitos naturales de agua, así como en el flujo y el caudal de las corrientes de aguas. Por tanto, SWOT aportará capacidades innovadoras a un sector en el que los retos estratégicos, económicos y sociales son cada vez mayores.

Thales Alenia Space continúa siendo un socio industrial clave en la larga colaboración mantenida entre el CNES y la NASA, cuyos orígenes se remontan a 1992 con el lanzamiento de Topex-Poseidon y que continuó luego con la serie de satélites Jason. Gracias a los conocimientos adquiridos, Thales Alenia Space ha alcanzado de forma natural una posición de líder mundial en el área de la altimetría espacial.

Además, SWOT será el primer satélite capaz de efectuar una reentrada controlada a la atmósfera al final de su vida útil, como estipula la Ley francesa de Operaciones Espaciales (LOS) para luchar contra el problema de la basura espacial, que entró en vigor en 2020.

“Los equipos de Thales Alenia Space, del CNES y de la NASA pueden sentirse orgullosos del lanzamiento de SWOT —declaró Bertrand Denis, director de observación y ciencia de Thales Alenia Space—. Esta es una misión vital para solventar los retos climáticos mundiales, centrada en uno de los recursos comunes más esenciales: el agua. Será la primera vez que un satélite monitoree el ciclo del agua completo, desde los lagos hasta los océanos, pasando por todos los ríos y mares. La misión SWOT demuestra nuestra determinación para mejorar la comprensión del cambio climático, proporcionándole a la comunidad científica datos oceanográficos e hidrológicos sin precedentes.”

THALES-ALENIA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

3 de julio de 2025

Lanzado con éxito el primer satélite de sondeo atmosférico MTG-S1 del programa Meteosat de Tercera Generación

2 de julio de 2025

Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

30 de junio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Aeronáutica

Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

2 de julio de 2025

Indra Group y el Consorcio de la Zona Franca de Vigo (CZFV) han firmado hoy un protocolo de…

Defensa

NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

3 de julio de 2025

El Navantia Training Centre ha acogido este miércoles el Open Navantia, un evento organizado con…

Defensa

EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

1 de julio de 2025

EM&E Group, compañía española líder en innovación y tecnología para los sectores de Defensa y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}