Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Lanzado con éxito un satélite COSMO-SkyMed de Segunda Generación
Espacio

Lanzado con éxito un satélite COSMO-SkyMed de Segunda Generación

2 de abril de 2024

La constelación italiana de doble uso al servicio de la seguridad y la sostenibilidad

La constelación ampliada definitiva, de cuatro satélites, constituirá un extraordinario sistema de monitorización que garantizará un mayor rendimiento y un aumento considerable de sus aplicaciones posibles

Desde 2008 la constelación COSMO-SkyMed ha captado aproximadamente dos millones de imágenes, llevado a cabo la monitorización de 7.000 millones de metros cuadrados y generado datos de vital importancia para nuestro planeta

El segundo satélite de la constelación COSMO-SkyMed de Segunda Generación (CSG), construido por Thales Alenia Space, una sociedad conjunta constituida entre Thales (67%) y Leonardo (33%), y de cuya operativa en órbita se ocupa Telespazio, una sociedad conjunta entre Leonardo (67%) y Thales (33%), fue lanzado satisfactoriamente hoy a las 00:11, hora de Europa Central (CET), desde la base aérea de Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX.

El centro espacial de Telespazio en Fucino (Italia) captó y controló el satélite quince minutos después de la separación del lanzador.

La constelación COSMO-SkyMed (COnstellation of Satellites for the Mediterranean basin Observation) de Segunda Generación está financiada por la Agencia Espacial Italiana (ASI), con fondos asignados por el Ministerio de Universidad e Investigación de Italia y el Ministerio de Defensa de Italia. Garantiza la continuidad operativa de los servicios de observación de la Tierra mediante radar de apertura sintética (SAR) que en este momento suministran los cuatro satélites de primera generación COSMO-SkyMed (CSK), puestos en órbita entre 2007 y 2010 y todavía en servicio.

«El éxito de este lanzamiento supone un hito clave para la totalidad de la constelación COSMO-SkyMed de Segunda Generación. En su configuración definitiva de cuatro satélites garantizará un genuino salto hacia adelante en lo que concierne a tecnología y rendimiento, consolidando el liderazgo mundial de Thales Alenia Space en infraestructura espacial radar para observación de la Tierra. Hoy, la segunda generación aspira a definir el estándar de rendimiento con el que juzgar todos los sistemas de observación radar desde el espacio», comentó Massimo Comparini, director de las actividades de observación, exploración y navegación de Thales Alenia Space. «COSMO-SkyMed es una historia industrial de éxito, y demuestra nuestra capacidad de hacer frente a programas de doble uso; es decir, colaborar simultáneamente con clientes distintos, como la Agencia Espacial Italiana y el Ministerio de Defensa de Italia. Mantener la totalidad de la constelación COSMO-SkyMed en la vanguardia del futuro es esencial para mantener la superioridad de toda la cadena industrial de proveedores en el marco de un mercado espacial en constante evolución. También permitirá garantizar la continuidad de unos datos que atienden tanto a las necesidades de seguridad como a las de sostenibilidad».

«Como parte del Grupo Leonardo y como Telespazio nos enorgullece encontrarnos entre los creadores del desarrollo y consolidación de la constelación de satélites radar más avanzada del mundo», manifestó Luigi Pasquali, coordinador de actividades espaciales de Leonardo y CEO de Telespazio. «Gracias a sus enormemente innovadoras competencias operativas, COSMO-SkyMed ha venido contribuyendo desde 2007 a la monitorización continua de la superficie de la Tierra, dando así respuesta a las necesidades vinculadas a la seguridad y la gestión de eventos naturales, y suministrando una aportación de primerísima importancia a sus usuarios tanto del área civil como de defensa».

Con la puesta en órbita del segundo satélite, que utiliza las más modernas tecnologías y soluciones de ingeniería, CSG irá sustituyendo gradualmente al sistema de primera generación. Aumentará así el rendimiento del sistema, y extenderá considerablemente la gama de aplicaciones ofrecida, prefigurando la configuración final de cuatro satélites. La totalidad del sistema –incluido su segmento terreno– fijará el estándar de rendimiento con el que medir todos los sistemas de observación radar desde el espacio en lo que respecta a precisión, calidad de imagen y servicios flexibles para el usuario.

A lo largo de los años los datos obtenidos por el sistema COSMO-SkyMed han suministrado información vital para la monitorización del medio ambiente y del territorio, para la seguridad o para la gestión de emergencias. Como misión participante en el programa europeo Copernicus, las imágenes de COSMO-SkyMed son de gran importancia en el Servicio de Cartografía Rápida-Cartografía de Emergencia de la Comisión Europea, que elabora mapas satelitales de áreas afectadas por una emergencia natural o una crisis humanitaria y los hace disponibles en unas pocas horas; tal fue el caso de la erupción del volcán de La Palma: COSMO-SkyMed suministró datos y mapas de las coladas de lava. En este servicio está participando un consorcio internacional encabezado por e-GEOS (Telespazio 80% / ASI 20%). El trabajo llevado a cabo en la isla ha mostrado una de las características más innovadoras de los satélites de COSMO-SkyMed de Segunda Generación: la capacidad de captar datos con dos polarizaciones distintas (y en algunos casos, incluso cuatro), ofreciendo importantes ventajas en cuanto a rapidez de respuesta y eficiencia en el uso de este activo satelital. Anteriormente para obtener el mismo resultado se precisaban múltiples pasadas por parte del satélite.

El papel de la industria

En COSMO-SkyMed la industria italiana desempeña un papel de liderazgo mediante Leonardo y sus sociedades conjuntas: Thales Alenia Space y Telespazio, a las que se suman una considerable cantidad de pequeñas y medianas empresas.

Thales Alenia Space está a cargo de la totalidad del programa COSMO-SkyMed de Segunda Generación, lo que incluye el diseño y desarrollo del satélite, así como el diseño, integración y puesta en funcionamiento del sistema de punta a punta.

Telespazio es la responsable del diseño y desarrollo del segmento terreno de CSG y del suministro de servicios logísticos integrados y de operativa (ILS y OPS). El centro espacial de Telespazio, situado en Fucino se encargará de la gestión de la fase de lanzamiento y órbita temprana (LEOP) a partir de la cual se captarán los primeros datos de telemetría enviados por el satélite.

Leonardo contribuye al programa aportando equipos encargados de controlar la orientación del satélite, además de unidades avanzadas para el control y distribución de la potencia eléctrica.

De la comercialización en todo el mundo de los datos de COSMO-SkyMed se encarga e-GEOS y ASI (20%) que desarrolla aplicaciones y suministra servicios operativos basados en los mismos datos.

ACERCA DE THALES ALENIA SPACE

Con más de 40 años de experiencia y una combinación única de habilidades, talento y culturas, Thales Alenia Space ofrece soluciones eficientes para las telecomunicaciones, la navegación, la observación de la Tierra, la gestión del medio ambiente, la exploración, la ciencia y las infraestructuras orbitales. Gobiernos y empresas privadas cuentan por igual con Thales Alenia Space para el diseño de sistemas satelitales que permitan conectarse y localizarse en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento, monitorizar nuestro planeta, optimizar la utilización de sus recursos y explorar nuestro sistema solar y el universo. Thales Alenia Space cree en el espacio como nuevo horizonte, que permite construir una vida mejor y más sostenible en la Tierra. Thales Alenia Space, una sociedad conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), también colabora con Telespazio formando la «Alianza Espacial» de las dos empresas matrices, ofreciendo una gama completa de servicios. Thales Alenia Space registró ingresos consolidados de cerca de 1850 millones de euros en 2020 y cuenta con unos 7700 empleados en 17 sedes repartidas en 10 países en Europa y una planta en Estados Unidos.

www.thalesaleniaspace.com

THALES ALENIA SPACE – CONTACTO DE PRENSA

Oriol Casas Thió Tel.: +34 91 807 78 06 oriol.casasthio@thalesaleniaspace.com

ACERCA DE LA SPACE ALLIANCE

La Space Alliance (Alianza Espacial), fundada en 2005, es una alianza estratégica entre Leonardo y Thales, los dos grupos líderes de la industria espacial en Francia e Italia. Componen la alianza dos sociedades conjuntas: Telespazio (67% Leonardo, 33% Thales) y Thales Alenia Space (67% Thales, 33% Leonardo). Los perfiles de ambas son complementarios: Thales Alenia Space, orientada a los sistemas satelitales, y Leonardo, dedicada a los servicios asociados, brindan a la Space Alliance todas las bazas necesarias para atender de manera positiva y eficiente a las necesidades del mercado, que cada vez más se vuelca a las aplicaciones de las tecnologías espaciales. En este contexto, la oferta de Telespazio y Thales Alenia Space es única, abarcando desde el sector de las telecomunicaciones hasta la navegación, pasando por la observación y la investigación científica, y ello les permite consolidar juntas su posición en los mercados aeroespacial y de defensa y seguridad.

ACERCA DE TELESPAZIO

Telespazio, una sociedad conjunta entre Leonardo (67 %) y Thales (33 %), es uno de los líderes mundiales en servicios vía satélite. Sus actividades cubren desde el diseño y el desarrollo de sistemas espaciales hasta la gestión de las campañas de lanzamiento, desde el control de satélites hasta los servicios de observación de la Tierra y desde los servicios de comunicación integral a los de navegación y localización vía satélite o a numerosos programas científicos. Telespazio desempeña un papel destacado en todos estos mercados gracias a su gran pericia tecnológica, adquirida a lo largo de 60 años de actividad durante los cuales ha desarrollado sus propias infraestructuras y ha participado en los principales programas espaciales europeos, entre ellos, Galileo, EGNOS, Copernicus y COSMO-SkyMed. En 2020, Telespazio genero unos ingresos de 540 millones de euros con una plantilla de 3000 empleados distribuidos en nueve países.

www.telespazio.com

TELESPAZIO – CONTACTOS DE PRENSA

Paolo Mazzetti Tel.: +39 335 6515994 paolo.mazzetti@telespazio.com

Alessandro Iacopini Tel.: +39 331 6004894 alessandro.iacopini@telespazio.com

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}