Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Las amenazas desde el ciberespacio a debate en el XXXII Seminario de Defensa
Defensa Espacio Notas de Prensa Seguridad

Las amenazas desde el ciberespacio a debate en el XXXII Seminario de Defensa

2 de abril de 2024

La ministra de Defensa, la directora de ciberseguridad del Pentágono y la directora del CNI entre los participantes

Madrid, 14 de septiembre de 2020. La Ministra de Defensa, Margarita Robles, la directora principal para política de ciberseguridad del departamento de Defensa de Estados Unidos, Madeline Mortelsmans, la directora del CNI, Paz Esteban, la subsecretaria general Adjunta para diplomacia pública de la OTAN, Carmen Romero, el Secretario General de Política de Defensa, el Almirante Juan Francisco Martínez Núñez, o el Comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio, General Rafael García, serán algunos de los participantes en la XXXII edición del Seminario Internacional de Seguridad y Defensa organizado por la Asociación de Periodistas Europeos los días 17 y 18 de septiembre bajo el título “Amenazas desde el ciberespacio”.
Este encuentro será emitido a través de la aplicación Zoom con la identificación del seminario web: 815 1093 3281 y el código de acceso: 440381.

La inauguración, el jueves 17 de septiembre a las 9:15 correrá a cargo del Almirante Juan Francisco Martínez Núñez Secretario General de Política de Defensa (SEGENPOL) y Miguel Ángel Aguilar, Secretario General de la APE. A las 10.00 horas, la directora del Centro Nacional de Inteligencia, Paz Esteban, realizará una conferencia titulada “Inteligencia en el ciberespacio”. Será presentada por Montserrat Domínguez, Subdirectora de El País.

La tercera sesión (11:00), “Aproximación a la ciberdefensa” contará con la participación del General Miguel Ángel Ballesteros, director del Departamento de Seguridad Nacional, y del General Félix Sanz Roldán, JEMAD entre 2004 y 2008 y director del CNI entre 2009 y 2019. El director de Europa Press, Javier García Vila, moderará la conversación.

La última sesión de la mañana (12:45) analizará “¿Quién promueve los ataques cibernéticos?”, y contará con la participación del General Rafael García Hernández, Comandante del Mando Conjunto del Ciberespacio; Rosa Díaz, Directora General del Instituto Nacional de Ciberseguridad; y de Luis Jiménez, Subdirector General del Centro Criptológico Nacional. Ángel Gonzalo, jefe de internacional de Onda Cero, moderará la sesión.

A las 16.30, Madeline Mortelmans, directora Principal para Política de Ciberseguridad del Departamento de Defensa de Estados Unidos, charlará desde Washington con Javier Fernández Arribas director de Atalayar y vicepresidente internacional de la Association of European Journalists, sobre los “Retos de la ciberseguridad para el siglo XXI”.

La jornada del viernes 18 comenzará a las 9:30 con la sesión “China, ciberpotencia ¿sin control?” en la que intervendrán Mario Esteban; investigador principal del Real Instituto Elcano y profesor titular del Centro de Estudios de Asia Oriental de la Universidad Autónoma de Madrid; Ignacio Ramos, profesor de Relaciones Internacionales y delegado para Asuntos Chinos en la Universidad Pontificia Comillas; y el Coronel Carlos Javier Frías Sánchez, Doctor en Paz y Seguridad Internacionales y colaborador del IEEE. Georgina Higueras, ex corresponsal de El País en Asia Pacífico, será la encargada de moderar el debate.

La séptima sesión, “La geopolítica de la desinformación. La mentira que mata” comenzará a las 11.15 y en ella intervendrán María Elena Gómez Castro, Directora General de Política de Defensa (DIGENPOL); Carmen Romero, Subsecretaria general adjunta de la OTAN para Diplomacia Pública; y el General Francisco José Dacoba director del Instituto español de Estudios estratégicos (IEEE). La sesión será moderada por el jefe de Internacional de la Cadena SER, Rafael Panadero.

A las 13:15, la Ministra de Defensa, Margarita Robles, se hará cargo de la conferencia de clausura, titulada “Políticas de defensa en el siglo XXI”.

La XXXII edición del Seminario Internacional de Seguridad y Defensa continúa un ciclo de debates inaugurado en 1983 que mereció el “Premio Extraordinario de Defensa 2015”.

Esta edición cuenta con el patrocinio del Ministerio de Defensa, El Corte Inglés, la Junta de Castilla-La Mancha e Indra.

Enlace para seguimiento en streaming:

https://us02web.zoom.us/j/81510933281?pwd=aWNpV1UyZEhQSElDV2pCY0xOS1BkUT09

Identificación del seminario web: 815 1093 3281

Código de acceso: 440381

Más información en: http://www.apeuropeos.org/xxxii-seminario-internacional-de-seguridad-y-defensa-amenazas-desde-el-ciberespacio/

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}