Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

    17 de julio de 2025

    ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

    16 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El programa de navegación por satélite SouthPAN supera con éxito el hito de revisión crítica de diseño

    17 de julio de 2025

    ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

    16 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

    17 de julio de 2025

    El programa de navegación por satélite SouthPAN supera con éxito el hito de revisión crítica de diseño

    17 de julio de 2025

    ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

    16 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Lograr cronificar el cáncer es el objetivo de M²OLIE
Espacio

Lograr cronificar el cáncer es el objetivo de M²OLIE

2 de abril de 2024

Aplicando robótica y medicina de precisión, el campus de investigación en el que participa GMV da la batalla al cáncer oligometastásico

GMV es la única empresa española de los 28 miembros que conforman el campus de investigación alemán M²OLIE (Mannheim Molecular Intervention Environment) y que ya cumple diez años fomentando la colaboración entre los ámbitos de la investigación clínica y tecnológica y la industria. En él trabaja un equipo de médicos, ingenieros, informáticos, economistas y científicos de datos con el propósito de traspasar los límites de la medicina convencional y acelerar la aplicación de la medicina personalizada y de precisión en el tratamiento del cáncer, con la robótica y las tecnologías de la información como aliadas. Financiado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación alemán, persigue convertir el cáncer en una enfermedad crónica, y aún en los casos que actualmente tienen mal pronóstico, como aquellos que cursan con oligometástasis, proporcionar al paciente tratamientos personalizados, precisos y rápidos que le aporten una mejor experiencia.

El tratamiento actual de pacientes con tumores oligometastásicos (aquellos que se producen cuando las células cancerosas del tumor original se desplazan por el organismo y forman un número pequeño de tumores nuevos o tumores metastásicos, en una o dos partes diferentes del cuerpo) ofrece un amplio margen de mejora, ya que causa la mayoría de las muertes por esta enfermedad. No en vano, en los pacientes con tumores oligometastásicos, el primario se aborda con buen pronóstico pero suelen producirse de una a cinco lesiones metastásicas progresivas en hígado y cerebro, que son las principales responsables de la muerte de los pacientes con tumores (la metástasis hepática se detecta en el 70 % de las muertes y las cerebrales en, aproximadamente, el 20 % de todos los pacientes con tumores). Este hecho justifica sobradamente el propósito del campus de investigación M²OLIE, que cruza el ecuador de su proyecto, con financiación para investigar otros diez años más.

En la primera fase de la investigación se ha explorado un abordaje individualizado mediante información electrónica del paciente, nuevas técnicas de análisis de imágenes y utilización de robots para la realización de biopsias e intervenciones quirúrgicas. Con ello se persigue, entre otras cosas, gestionar al enfermo en un circuito cerrado e integrado que acelere los tiempos, logrando que desde su ingreso a la intervención terapéutica solo transcurra un día. Igualmente se ha trabajado en la clasificación molecular de entidades tumorales mediante espectrometría de masas y en la organización de marcadores tumorales ad-hoc para decisiones terapéuticas. Todo ello bajo el paraguas de tres paquetes de trabajo: M²IBID de diagnóstico e intervención por imágenes y análisis molecular; M²INT de automatización y biopsia e intervención asistida por robot y M²DATA para el diseño conceptual de un proceso de suministro de datos que abarca M²OLIE.

Mayor precisión en los diagnósticos y cirugías

Actualmente, la mayoría de las personas con cáncer metastásico solo reciben terapia sistémica, un mismo tratamiento para destruir las células cancerosas en cualquier parte del cuerpo. Sin embargo, las características moleculares de las metástasis pueden ser diferentes entre sí, incluso con respecto al tumor primario. Así, entre los nuevos enfoques de M²OLIE, se distingue la apuesta por un abordaje del tratamiento con diferentes dianas terapéuticas, específicas para cada tumor. Este propósito requiere desarrollar métodos innovadores de diagnóstico basado en imágenes precisas y análisis molecular así como de asistencia robótica en la realización de biopsias e intervenciones quirúrgicas.

Como explica Carlos Illana, responsable de producto de Secure e-solutions de GMV, en el caso concreto del tratamiento de tumores metastásicos, el uso de técnicas de radioterapia intraoperatoria permite el tratamiento condensado doble de resección quirúrgica y radioterápico, permitiendo disminuir la proliferación del tumor hasta el tratamiento adyuvante, logrando una mejor preservación de los órganos de riesgo y disminuyendo el tiempo de tratamiento en el hospital, proporcionando mayor confort y menor riesgo de infecciones de los pacientes.

Por ello, en el ámbito de la planificación radioquirúrgica, GMV está trabajando en «tecnología que permite administrar las dosis elevadas involucradas en un tratamiento intraoperatorio con una elevada precisión y seguridad», explica el experto de la compañía. Su aportación para la resecación de tumores y la administración de dosis se circunscribe al ámbito de la navegación y planificación quirúrgica y radioterápica. Como explica Illana, «la navegación y la simulación, aplicada en procedimientos intraoperatorios consigue una mayor precisión en las cirugías y en los procedimientos radioterápicos».

Cabe recordar que GMV lleva años liderando tecnológicamente proyectos de navegación, simulación y procesado de imagen en procedimientos intraoperatorios que proporciona a los cirujanos y oncólogos herramientas radioterapéuticas con las que trabajar de forma más precisa.

En el segundo período de financiación de M²OLIE se integrarán e implementarán los desarrollos e investigaciones logrados en el primero, incorporándolos en un «proceso en bucle cerrado» en el que se tiene en consideración la experiencia y el feedback adquiridos a lo largo del mismo para su mejora continua, haciéndolo eficiente en tiempo y coste, utilizando para ello procesos automatizados. Hasta el final del segundo período de financiación, este «proceso en bucle cerrado» se evaluará clínicamente en pacientes con tumores a los que se les aplica terapia individualizada y mínimamente invasiva de todas las metástasis.

En el vídeo https://youtu.be/XDYJvaA_zaw los profesores doctores Stefan Schönberg,

Director of the Clinic for Radiology and Nuclear Medicine at the University Medical Centre Mannheim; Carsten Hopf, Head of the Center for Mass Spectrometry and Optical Spectroscopy (CeMOS) at the Mannheim University of Applied Sciences; Frank Zöllner, Head of Medical Imaging (MRI, CT, X-Ray) and Image Analysis, Computer Assisted Clinical Medicine, Mannheim Institute for Intelligent Systems in Medicine at the University Medical Centre Mannheim y Jan Stallkamp, Director of the Mannheim Institute for Intelligent Systems in Medicine at the University Medical Centre Mannheim explican algunas claves sobre la transcendencia de las investigaciones que se están desarrollando en M²OLIE.

GMV es un grupo tecnológico español fundado en 1984, de capital privado y con presencia internacional. Opera en los sectores: aeroespacial, defensa y seguridad, ciberseguridad, sistemas inteligentes de transporte, automoción, sanidad, telecomunicaciones y tecnologías de la Información para AAPP y grandes empresas. En 2021 obtuvo unos ingresos de más de 260 millones de euros. Con una plantilla de más de 2.500 profesionales, en la actualidad la compañía cuenta con filiales en España, EE. UU., Alemania, Francia, Polonia, Portugal, Rumanía, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Malasia, y Colombia y el 75 % de su facturación proviene de proyectos internacionales en los cinco continentes. La estrategia de crecimiento de la compañía está basada en la innovación continua, dedicando un 10 % de su facturación a I+D+i. GMV ha alcanzado el nivel 5 de CMMI, el modelo más prestigioso del mundo en cuanto a la mejora de la capacidad de los procesos de una organización y cuenta con numerosas patentes internacionales. En la actualidad, GMV es el primer proveedor independiente del mundo de sistemas de control en tierra para operadores de satélites comerciales de telecomunicaciones y líder europeo en el segmento de tierra de sistemas de navegación (EGNOS y Galileo); el principal proveedor de sistemas de mando y control C4I del Ejército de Tierra español; el primer proveedor nacional de sistemas telemáticos para el transporte público y un proveedor de confianza de software, servicios y sistemas telemáticos en el sector de la automoción durante más de 15 años. En el sector TIC se ha constituido en referente nacional como proveedor de soluciones y servicios avanzados de ciberseguridad en redes IP, aplicaciones de movilidad y aplicaciones TIC para las Administraciones Públicas y el desarrollo de la e-Administración.

www.gmv.com

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

17 de julio de 2025

El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

17 de julio de 2025

El programa de navegación por satélite SouthPAN supera con éxito el hito de revisión crítica de diseño

17 de julio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

14 de julio de 2025

El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, se ha reunido hoy con el presidente…

Seguridad

“Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

15 de julio de 2025

¿Qué es una guerra multi-dominio? ¿Y un ataque co-orbital? ¿Qué diferencia hay entre spoofing, jamming…

Defensa

ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

16 de julio de 2025

ARQUIMEA celebra este mes su 20º aniversario y lo hace en uno de sus momentos…

Aeronáutica

El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

15 de julio de 2025

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado una financiación de 385 millones de euros…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}