Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Los dos satélites Proba-3 están listos para la campaña de pruebas ambientales
Espacio

Los dos satélites Proba-3 están listos para la campaña de pruebas ambientales

2 de abril de 2024
Satélite Proba-3
Satélite Proba-3

El estado del programa, así como la integración finalizada de los dos satélites Proba-3, se presentaron a la Agencia Espacial Europea (ESA) y a las delegaciones española y belga durante una visita a la sala blanca situada en las instalaciones de Redwire Space en Kruibeke (Bélgica).
Durante la visita, Sener Aeroespacial y Defensa y Redwire Space confirmaron la disponibilidad de los satélites de cara a la campaña de pruebas ambientales.
Esta es la primera vez que una empresa española, Sener Aeroespacial y Defensa, lidera el desarrollo completo de una misión de la Agencia Espacial Europea.

El programa Proba-3, liderado por Sener Aeroespacial y Defensa, principal contratista del proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha coronado un importante hito al completar todas las actividades de integración y pruebas previstas antes del inicio de la campaña de pruebas ambientales de ambos satélites.

Proba-3 aspira a lograr, por primera vez, un vuelo en formación de alta precisión entre dos plataformas en el espacio y demostrar la viabilidad de una tecnología que, en el futuro, podría utilizarse para sustituir estructuras voluminosas (como telescopios) por pequeñas plataformas independientes. Estas últimas resultan más fáciles de lanzar al espacio y se pueden combinar entre sí para formar grandes ensamblajes que operen como una misma entidad, consiguiendo un rendimiento equivalente.

Proba-3 aplicará esta tecnología para realizar observaciones científicas, para lo cual tomará imágenes de la corona solar con un coronógrafo habilitado en una de las naves espaciales. La tecnología de vuelo en formación conlleva colocar uno de los dos satélites frente a la lente del instrumento, para así bloquear el disco solar y crear un eclipse artificial en vuelo. Hacer esto en el espacio, a una distancia de 150 m, permitirá conseguir un rendimiento sin precedentes en el campo de la coronografía y, por tanto, aportará resultados científicos de gran valor.

Durante la visita a las instalaciones de Redwire Space, se procedió a presentar a las delegaciones de España y Bélgica, así como a los representantes de las diferentes direcciones de la ESA implicadas en el proyecto (Tecnología, Operaciones y Ciencia), tanto el estado de las actividades como los diferentes desafíos abordados por el equipo industrial. El diseño y la fabricación en paralelo de dos naves espaciales, el desarrollo de tecnologías de vuelo en formación de vanguardia, el alto grado de autonomía implementado en los algoritmos de a bordo y las operaciones relacionadas, y la necesidad de coordinar las maniobras de forma segura entre dos plataformas que se mueven muy cerca una de la otra en el espacio, son solo algunos de los retos que hacen que la misión se considere especialmente ambiciosa. Además, CSL presentó el desarrollo del instrumento principal: el coronógrafo.

La campaña de pruebas ambientales de ambos satélites comienza ahora con las pruebas de autocompatibilidad de radiofrecuencia (RF) y las mediciones de las propiedades de masa en Redwire Space. Tras completarse esta primera fase, los satélites se enviarán en abril para continuar la campaña de pruebas en Ottobrunn (Alemania), en las instalaciones de pruebas mecánicas y térmicas de IABG.

El lanzamiento de los satélites Proba-3 tendrá lugar a principios de 2024. A continuación, tras la fase habitual de lanzamiento y órbita temprana (LEOP), que incluirá la separación de la configuración de pila en dos satélites independientes, tendrá lugar una fase de verificación orbital antes de la entrega a la ESA, que se encargará de operar el sistema durante el resto de la misión.

Proba-3, la primera misión de vuelo en formación de precisión

Proba-3 es la primera misión espacial de vuelo en formación de alta precisión del mundo. Los dos satélites se mantendrán a 150 m de distancia, formando una gran estructura virtual rígida, con una precisión relativa entre ellos del orden de milímetros y arcosegundos. Se utilizarán para validar la tecnología necesaria para el vuelo en formación de precisión.

El vuelo en formación será una técnica clave para futuras misiones científicas en el espacio. Entre otras cosas, se utilizará para desarrollar telescopios de grandes dimensiones cuyos elementos principales (como lentes y detectores) deban ubicarse lejos unos de otros y al mismo tiempo mantener sus posiciones y distancias relativas con un alto grado de precisión y estabilidad. Esta tecnología evitará la necesidad de recurrir a estructuras desplegables pesadas y voluminosas, que podrían no caber en los lanzadores actuales o, en el mejor de los casos, harían que su puesta en órbita y operación resultaran extremadamente costosas.

Estudio científico del sol

Además de la misión de demostración, Proba-3 llevará a cabo un estudio científico de la corona solar. Para ello, los dos satélites crearán un coronógrafo de 150 m de largo capaz de estudiar la corona del Sol más cerca de la superficie que nunca antes. Los satélites formarán lo que se denomina un «coronógrafo con ocultador externo», de tal forma que uno de los satélites evite que la luz del sol llegue directamente a la cámara del instrumento montado en el otro, dejando visible únicamente la corona solar. Esto se hará de forma totalmente autónoma, sin intervención alguna desde el suelo para controlar activamente la formación, de forma que se cree un eclipse artificial de seis horas de duración sobre el segundo satélite todos los días.

Sener Aeroespacial y Defensa lidera la misión Proba-3, de la que es íntegramente responsable, en estrecha colaboración con un equipo industrial formado por Redwire Space, Airbus Defence and Space en España, GMV Space and Defence y Spacebel, que engloba un amplio consorcio industrial de más de 29 empresas de 17 países. Esta es la primera vez que una empresa española ha liderado el desarrollo completo —es decir, que es responsable del sistema de vuelo y de tierra en su totalidad— de una misión de la Agencia Espacial Europea.

Proba-3 forma parte del Programa de Tecnología de Soporte General (GSTP) de la ESA, y la participación de España ha sido posible gracias al apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI).

SENER
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

España impulsa el futuro espacial con su apuesta por el desarrollo de un motor único en el mundo

9 de abril de 2025

Málaga se convertirá en el mayor punto de encuentro de Europa para la industria espacial con la VI edición del Small Satellites & Services International Forum (SSSIF)

18 de diciembre de 2024

Sener inicia el diseño de los actuadores del misil PAC-3 MSE de Lockheed Martin

18 de diciembre de 2024
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}