Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Luz verde para que fcms, indra y thales diseñen los sensores que contribuirán a la superioridad del ngws/fcas
Aeronáutica

Luz verde para que fcms, indra y thales diseñen los sensores que contribuirán a la superioridad del ngws/fcas

2 de abril de 2024

Luz verde para que FCMS, Indra y Thales diseñen los sensores que contribuirán a la superioridad del ngws/fcas

· El consorcio formado por FCMS, Indra y Thales desarrollará una innovadora suite de sensores conectados y distribuidos de nueva generación

· Diseñados para responder a los desafíos operacionales de 2040, siguiendo los requisitos de las naciones participantes, estos sensores contribuirán a dotar al NGWS/FCAS de conciencia situacional y capacidad para operar sin ser detectado

· La sintonía y estrecha colaboración entre los tres socios industriales ha acelerado la definición de los objetivos del proyecto y la firma del contrato

Alemania, España y Francia, los tres países impulsores del programa NGWS/FCAS, han confiado a FCMS, Indra y Thales el desarrollo de la innovadora suite de sensores que equipará al Futuro Sistema de Combate Aéreo Europeo.

La Dirección General de Armamento Francesa (DGA), en representación de las tres naciones, firmó el contrato con Indra como líder del consorcio industrial para incorporar los Sensores en el marco contractual de la Fase 1. La Fase 1 A del Estudio de Concepto de Sensores se extenderá durante un año, plazo que podría ampliarse otros seis meses.

Este consorcio trabajará en el diseño de conceptos relacionados con una arquitectura conectada y distribuida de sensores, el diseño de la futura arquitectura de sensores y la maduración de las tecnologías de sensores asociadas que permitirá al futuro sistema de combate superar los desafíos que encontrará a partir de 2040.

La arquitectura distribuida de sensores aprovechará las capacidades que aporta la nube de combate del NGWS/FCAS para ofrecer sistemas de conciencia situacional y capacidad de supervivencia mejorada. El consorcio trabajará junto al resto de pilares NGWS/FCAS (nube de combate, avión de siguiente generación, remote carriers) para optimizar el diseño e integración de los sensores con el resto de sistemas de la plataforma.

La firma de este contrato inicial pone de manifiesto la excelente relación y espíritu de colaboración que existe entre FCMS, Indra y Thales. Para el director del programa NGWS/FCAS en Indra, Manuel Rodríguez Cerezo, “la colaboración industrial y la proactividad demostrada por las tres compañías ha permitido dar este primer paso para impulsar el programa”.

El desarrollo del pilar de sensores resulta esencial para asegurar unas arquitecturas coherentes y perfectamente integradas con el avión de combate de siguiente generación (NGF), los sistemas no tripulados u operadores remotos (RCs) y la nube de combate. La superioridad del NGWS/FCAS dependerá en buena parte de la capacidad de su red de sensores para recoger más y mejor información que el adversario.

——————————–

Acerca de FCMS

FCMS (Future Combat Mission Systems) es el consorcio formado por HENSOLDT, Diehl Defence, ESG y Rohde & Schwarz que reúne las capacidades y fortaleza innovadora de más de 22.000 empleados de la industria de la Seguridad y la Defensa, 16.000 de los cuales se encuentran en Alemania. HENSOLDT contribuye a FCMS con todo su portafolio de competencias en radar, guerra electrónica, sistemas electro-ópticos. Dentro de HENSOLDT, el Liderazgo del Programa recae en Dominio del Espectro y Soluciones Embarcadas. La tecnología de HENSOLDT es clave para el rendimiento de la futura red de efectores de sensores.

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa. Indra es un líder internacional en la industria de Defensa por el desarrollo de proyectos críticos para la defensa nacional de los países para los que trabaja, por su participación en los grandes programas europeos y en el marco de la OTAN y su capacidad exportadora, y el coordinador nacional industrial español en el programa europeo de Defensa NGWS/FCAS. Además, es una empresa líder en consultoría de transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. A cierre del ejercicio 2019, Indra tuvo unos ingresos de 3.204 millones de euros, más de 49.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Indra es la empresa designada por el Ministerio de Defensa Español como coordinar nacional del programa FCAS/NGWS. Lidera además la participación española en cuatro de los ocho pilares en los que se ha estructurado el programa. Ha firmado acuerdos industriales internacionales para liderar junto Dassault y Airbus los dos pilares transversales (el de Estudio de Concepto del sistema y el de Coherencia entre Pilares), lidera a nivel europeo el Pilar de Sensores y participa como socio principal en el desarrollo de la Nube de Combate. El papel de Indra como coordinador en el programa NGWS/FCAS tiene como objetivo asegurar que la industria española alcance el máximo nivel de participación.

Acerca de Thales

Thales (Euronext Paris: HO) es una compañía global de alta tecnología líder en inversión en innovación digital y “deep tech” ─conectividad, big data, inteligencia artificial, ciberseguridad y tecnología cuántica─ para construir un futuro en el que todos podamos confiar, lo que resulta vital para el desarrollo de nuestras sociedades. La compañía suministra soluciones, servicios y productos que ayuda a sus clientes ─negocios, organizaciones y Estados─ en los mercados de defensa, aeronáutica, espacio, transporte e identidad digital y seguridad para cubrir sus misiones críticas, situando a las personas en el corazón del proceso de decisión.

Con 83.000 empleados en 68 países, Thales genera ventas de 19.000 millones de euros en 2019 (incluyendo Gemalto sobre 12 meses). >

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}