Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Madrid Aerospace Cluster celebra su Asamblea General con amplia asistencia de sus miembros
Aeronáutica Espacio

Madrid Aerospace Cluster celebra su Asamblea General con amplia asistencia de sus miembros

2 de abril de 2024

La apertura del acto, que se celebró de formatelemática, estuvo a cargo del viceconsejero de Economía y Competitividad de la Comunidad de Madrid, D. Rodrigo Tilve Seoane.

El miércoles 28 de octubre tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria del Clúster Aeroespacial de Madrid, en la que se abordaron los nuevos retos de la Asociación y del sector.

La bienvenida estuvo a cargo del viceconsejero de Economía y Competitividad de la Comunidad de Madrid, D. Rodrigo Tilve Seoane, que destacó la importancia del sector aeroespacial tanto para la Consejería como para el conjunto del Gobierno de la Comunidad de Madrid y mostró su ofrecimiento de apoyo institucional, coordinación y colaboración con el Clúster.

El ecosistema aeroespacial que representa el Clúster en la región, aglutina grandes empresas, pymes, instituciones, universidades, centros de investigación y emprendedores. El viceconsejero también destacó que el sector contribuye a la vertebración del territorio, a través de la generación de valor en términos de empleo, riqueza,generacióndetalento,atraccióndelainversiónyproyectosdeemprendimientoligadosalainnovación.

Así mismo, subrayó todo el esfuerzo que ha realizado la Comunidad de Madrid desde que comenzó la pandemia,enconcreto,lasayudaseconómicasarticuladasdesdelaConsejeríadeEconomíayCompetitividad, a disposición de las pymes afectadas por la COVID, que se ven incrementadas si las empresas desarrollan actividades consideradas prioritarias, y sectores estratégicos como sin duda es el aeroespacial.

El Sr. Tilve finalizó reiterando su agradecimiento por la invitación: “Espero que sea la primera de muchas”. A continuación, D.Pedro Sanz, presidente del Clúster Aeroespacial de Madrid y director general de Ayesa Air Control, ofreció a los asistentes una panorámica del sector en la Comunidad de Madrid y los retos a los que se enfrenta la aeronáutica anivel mundial a causa de laCOVID.

La Comunidad de Madrid representael 92% de la facturacióndel sector espacial nacionaly las principales instalaciones de las agencias espaciales se encuentran en la región: ESA European Space Astronomy Centre

(ESAC), ESA Business Incubation Centre Madrid Region, NASA Madrid Deep Space Communications Complex (MDSCC). Así mismo, supone el 62% del negocio aeronáutico nacional y es la base de los actores de la industria que cubren toda la cadena de valor, centros de certificación y testing y del primer aeropuerto español por número de pasajeros. En la región también se encuentra la base de las principales universidades

y centros de investigación: los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA), la Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de Materiales Compuestos (FIDAMC), la Fundación para el Conocimiento Madri+d y el CSIC entre otras.

Si bien el sector a nivel internacional fue capaz de mitigar los efectos de anteriores crisis en los últimos veinte años, el presidente señaló que en esta ocasion el impacto está siendo enorme y es muy difícil conocer las consecuencias que tendrá sobre el sector aeronáutico y , consecuentemente, sobre sus empresas. Continuó indicando la necesidad de estar unidos, aprovechar sinergias y diversificarse, y el Clúster puede ser uno de los grandes vehículos para ello.

También incidió en la que es la estrategia del Clúster: contribuir al desarrollo del sector a través de la comunicación y el networking, promover la innovación y su desarrollo tecnológico y apoyar la participación de las empresas aeroespaciales en proyectos europeos y nacionales.

Carlos Romero, nuevo director gerente del Clúster desde enero de este año, presentó el informe de gestión y actividades del año 2019 y 2020, en el que se pudo apreciar el esfuerzo realizado por la Asociación a raíz de la pandemia en comunicación, con un incremento frente al mismo periodo anterior en todos los indicadores: usuarios y visitas web, seguidores en redes sociales, eventos y webinars realizados y newsletters enviados. El gerente destacó que gran parte de estas actividades se realizaron con la colaboración de los propioss asociados, e invitó a que se siga utilizando el Clúster para dar mayor visibilidad a sus capacidades y logros.

Resaltó también los cuatro nuevos proyectos europeos en los que participa la Asociación desde el último trimestre del pasado año: NOVExport -hub acelerador de internacionalización para pymes-, Go2Space-HUBs –desarrollo y crecimiento de empresas que ofrezcan tecnología y servicios desde y hacia el sector espacial, a través de la creación de tres HUBs en Madrid, Coimbra y Tallinn-, Galileo Information Centre Chile – centro de Información sobre las tecnologías y programas de los sistemas europeos de navegación por satélite (EGNSS) que, con sede en Santiago de Chile, presta soporte en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador a la industria de navegación por satélite, desarrolladores de aplicaciones y usuarios finales-,y ASSETs+ cuyo objetivo es reforzar la cadena de suministro de recursos humanos en el sector defensa.

Durante el transcurso ordinario de la Asamblea, se aprobaron las cuentas anuales y el presupuesto de 2020.

El presidente terminó subrayando la ilusión de mucho por hacer ahora que el sector necesita más trabajo en equipo que nunca: “Este es el momento del Clúster”.

Acerca del Clúster

El Clúster Aeroespacial de la Comunidad de Madrid cuenta con más de 70 socios altamente tecnológicos (empresas, universidades y centros de investigación). Desde su fundación en 2006, apoya a las empresas del sector aeroespacial regional, contribuyendo al desarrollo del sector en la Comunidad de Madrid y fomentando la participación en proyectos europeos.

El Clúster es miembro de las principales redes europeas: Asociación Europea de Clusters Aeroespaciales (EACP); Incubación de Empresas de la Agencia Espacial Europea y la Comunidad de Madrid (ESA BIC Madrid Region); Red Europea de Regiones relacionadas con la Defensa (ENDR), SME4SPACE y SPACE; y participa en la red NEREUS.También es socio fundador del Centro de Copernicus Relay, una “ventanilla única” local que coordina y promueve actividades en torno al Programa de Observación de la Tierra de la UE. Constituye, en definitiva, un firme promotor de la innovación y la colaboración entre todos los actores de la triple hélice (industria, academia y Administración) que en la Comunidad de Madrid van a encontrar un ecosistema favorable para su desarrollo.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}