Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Mobile World Capital, Hispasat, Conselh Generau d’Aran y Arantec firman un acuerdo para dar conectividad satelital a zonas remotas de alta montaña
Espacio

Mobile World Capital, Hispasat, Conselh Generau d’Aran y Arantec firman un acuerdo para dar conectividad satelital a zonas remotas de alta montaña

2 de abril de 2024

● El despliegue de la tecnología satelital permitirá disponer de cobertura de calidad en entornos actualmente aislados de la Val d’Aran

● El acuerdo también establece el impulso de soluciones centradas en ámbitos como la gestión de emergencias y riesgos naturales, el turismo o el control de la fauna

Mobile World Capital Barcelona (MWCapital), Hispasat, Conselh Generau d’Aran y Arantec, con la colaboración del Departament de la Vicepresidència i de Polítiques Digitals i Territori, han presentado esta mañana en el MWC Barcelona 2022 un acuerdo de colaboración para el despliegue de tecnología satelital en zonas remotas de alta montaña y, a la vez, el desarrollo de proyectos piloto de conectividad inteligente aplicables a las particularidades del territorio y a sus necesidades.

A la presentación han asistido Carlos Grau, CEO de MWCapital, Jordi Hereu, presidente de Hispasat, Maria Vergés, síndica de Aran y Esharc Jaquet, CEO de Arantec. También ha contado con la presencia del secretario de Políticas Digitales de la Generalitat de Catalunya, David Ferrer, quien ha destacado que “esta colaboración para dar cobertura satelital en zonas de alta montaña está plenamente alineada con la estrategia digital del Gobierno de la Generalitat para tener un país conectado y vertebrado, generador de igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos de Catalunya vivan donde vivan”. «Las infraestructuras digitales nos deben permitir transformar Catalunya en un país de progreso y oportunidades donde la innovación digital sea motor de nuestra economía», ha añadido.

El acuerdo alcanzado establece el despliegue de una solución integral de conectividad vía satélite de banda ancha e Internet de las Cosas en un entorno de alta montaña, concretamente en el refugio de la Artiga de Lin, una zona actualmente sin cobertura. Jordi Hereu, presidente de Hispasat, ha declarado que “este piloto es una oportunidad de gran interés para demostrar cómo gracias a la conectividad universal del satélite se puede acelerar el desarrollo digital de zonas remotas como la Val d’Aran, dinamizar sus principales actividades productivas y mejorar la eficiencia y la precisión de sus servicios de emergencias”.

En el marco del acuerdo se desplegarán soluciones en ámbitos como la salud, la cobertura de emergencias y seguridad, la gestión de riesgos naturales o actividades turísticas. Se trata de servicios básicos que se ven afectados por la escasa cobertura en zonas remotas de algunas áreas de la Val d’Aran. Contar con una red de comunicación satelital permitirá garantizar una cobertura de calidad en estos entornos.

Carlos Grau, CEO de MWCapital, ha declarado “Este acuerdo es de gran valor para MWCapital. Llevamos diez años trabajando para mejorar la vida de las personas a través de la tecnología y este acuerdo es un gran ejemplo de ello. La tecnología satelital contribuirá a garantizar servicios básicos, a dinamizar el ecosistema económico y a reducir la brecha digital en las zonas rurales y remotas, aportando soluciones que mejorarán las oportunidades de un área tan valiosa como es la Val d’Aran”.

La síndica de Aran, Maria Vergés, ha asegurado que “desde el Conselh Generau d’Aran estamos comprometidos con la apuesta por la innovación y la retención del talento joven, algo que promovemos a través de nuestro HUB de innovación rural HèPic, por ello, celebramos poder llevar a cabo este proyecto, que vemos como una gran oportunidad para nuestro territorio y que tendrá aplicaciones en sectores clave como son la ganadería, la gestión de las emergencias o la atención a las personas, entre otros”.

En concreto, durante este proyecto piloto se estudiarán casos de uso especialmente enfocados en la gestión de emergencias en la montaña -gracias al despliegue de burbujas de conectividad en refugios de alta montaña, al uso de sensórica para la prevención de caídas y a vehículos de emergencias con conectividad satelital en movimiento para la monitorización de accidentes-. Además, se trabajará en la mejora de las actividades turísticas -mediante sensorización IoT de ciclistas y senderistas, control de aforo y acceso a parkings o el despliegue de puntos WiFi satelitales- y en el control de la ganadería, la fauna salvaje y el entorno natural -por medio de sensorización de los animales y la monitorización de aludes y otros fenómenos naturales-.

Por su parte, Arantec será la compañía encargada de aportar su know-how en el diseño, despliegue y puesta en marcha de redes de sensores inalámbricos en ubicaciones hostiles con condiciones meteorológicas adversas, baja cobertura de datos y ausencia de energía. Así mismo aportará su plataforma IoT Smarty Planet para la gestión de los datos y como Sistema de Alerta Temprana frente a peligros de origen meteorológico.

Sobre Mobile World Capital Barcelona

Mobile World Capital Barcelona es una iniciativa que impulsa el desarrollo digital de la sociedad y ayuda a mejorar la vida de las personas a escala global. Con apoyo público y privado, MWCapital centra su actividad en cuatro áreas: la aceleración de la innovación a través del emprendimiento digital; la transformación de la industria mediante la tecnología digital; el crecimiento del talento digital entre las nuevas generaciones y los profesionales; y la reflexión sobre el impacto de la tecnología a nuestra sociedad. En conjunto, nuestros programas están transformando de manera positiva la economía, la educación y la sociedad. MWCapital acoge MWC en Barcelona y es la fundadora de 4 Years From Now (4YFN), la plataforma de negocios para la comunidad de startups presente en todos los acontecimientos de MWC en todo el mundo.

Sobre Hispasat

El operador y proveedor de servicios por satélite del Grupo Red Eléctrica, HISPASAT, ofrece soluciones de banda ancha y conectividad por satélite que incluyen acceso a Internet, movilidad y extensión de redes de celulares, así como otras propuestas de valor añadido a gobiernos, corporaciones y operadores de telecomunicaciones en América, Europa y el norte de África. También es líder en la difusión y distribución de contenidos audiovisuales en español y portugués, incluida la transmisión de importantes plataformas digitales de Televisión Directa al Hogar (DTH) y Televisión de Alta Definición (TVAD), así como la gestión de transporte y señal audiovisual desde el telepuerto de HISPASAT Perú en Lurín. HISPASAT, constituida por empresas con presencia tanto en España como en Latinoamérica, donde se ubica su filial brasileña HISPAMAR, es una de las principales compañías del mundo por ingresos en su sector y el principal puente de comunicaciones entre Europa y América.

Sobre Consell Generau d’Aran

El Conselh Generau d’Aran es la principal institución de gobierno propio de la Val d’Aran. El gobierno aranés trabaja, en los últimos años, para impulsar la diversificación económica del territorio a través de la innovación tecnológica, la diversificación económica y la retención y atracción del talento joven. A través de su HUB de innovación rural en zonas de montaña, Hèpic, implementa proyectos innovadores y sostenibles con un impacto positivo en las zonas de montaña como la Val d’Aran, generando una actividad socioeconómica sostenible y diversificada.

Sobre Arantec

Arantec es una compañía de base tecnológica cuya misión principal es el uso de las nuevas tecnologías IoT, BD i ML para la mejora de la seguridad de las personas y bienes frente a fenómenos meteorológicos extremos, contribuyendo de este modo a mejorar la resiliencia de nuestra sociedad. Arantec desarrolla soluciones de “Misión Crítica” basados en algoritmos Cloud propios, así como en equipos IoT hardware para la toma de datos en tiempo real de polo a polo.

Para más información:

Àstrid Alemany – Mobile World Capital Barcelona

aalemany.ext@mobileworldcapital.com

+34 620 892 868

Valença Figuera – Interprofit

valenca.figuera@interprofit.es

+34 660 805 317

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}