Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Navantia participa en seis proyectos apoyados por el Fondo Europeo de Defensa, valorados en 265 millones de euros
Defensa

Navantia participa en seis proyectos apoyados por el Fondo Europeo de Defensa, valorados en 265 millones de euros

2 de abril de 2024
    Navantia lidera el proyecto EDINAF, para trabajar en la arquitectura IT de los nuevos buques digitales.
    El Fondo da su apoyo a la European Patrol Corvette (EPC) en la que Navantia participa junto a Fincanteri y Naval Group.

Seis proyectos de alta tecnología en los que participa Navantia han recibido el apoyo del Fondo Europeo de Defensa (EDF) en su convocatoria de 2021, cuyos resultados han sido publicados este miércoles por la Comisión Europea.

En esta primera convocatoria, seis proyectos a los que optaba Navantia, en consorcio con otras grandes empresas, PYMEs, universidades y centros tecnológicos europeos, han sido seleccionados por la Comisión Europea, lo que supone un éxito para la empresa y su estrategia de cooperación europea. El importe global de las iniciativas asciende a más de 265M€.

La compañía pública, que tiene una sólida presencia en los foros industriales e institucionales europeos, refuerza así su papel como empresa tractora del sector naval y de defensa español en el entorno europeo y potencia su proyección estableciendo mecanismos de colaboración con la industria de defensa de referencia en Europa.

La adjudicación de estos proyectos permitirá a Navantia consolidar su liderazgo en los ámbitos estratégicos clave para su negocio, como la digitalización de plataformas navales o el desarrollo e integración de vehículos no tripulados y armas de nueva generación. Se avanza también en el establecimiento de alianzas que permitirán el desarrollo colaborativo de buques de combate que respondan a las necesidades de las marinas europeas.

El objetivo del EDF es reforzar la base tecnológica e industrial de la Defensa europea, con proyectos colaborativos que permitan estimular la competitividad y la capacidad propia de innovación, favoreciendo la autonomía estratégica y la libertad de operación, y dotando a las Fuerzas Armadas de las capacidades militares necesarias para afrontar los retos de los futuros escenarios de conflicto.

En estos proyectos resulta de vital importancia la participación de PYMES, Institutos Tecnológicos, Universidades y el apoyo de los Ministerios de Defensa para asegurar la coherencia y homogeneidad con las necesidades nacionales y mejorar la eficiencia de los desarrollos tecnológicos y evitando los esfuerzos redundantes entre empresas del sector.

El proyecto EDINAF, en el que Navantia ejerce el papel de líder, pone el foco en el desarrollo de la arquitectura de referencia para un buque digital, favoreciendo la estandarización de las interfaces sin perder de vista la flexibilidad, escalabilidad y universalidad de la solución.

De la mano del proyecto EDINAF, dTHOR busca establecer un marco común y estándares asociados para mejorar la monitorización de la estructura del buque a través de la sensorización y el intercambio masivo de datos. El conocimiento del estado real de la estructura del barco en todo momento permitirá optimizar el mantenimiento siguiendo un esquema de mantenimiento basado en la condición y asesorará a la tripulación sobre el desempeño real de la estructura durante todo el ciclo de vida.

El proyecto European Patrol Corvette (EPC) desarrollará la fase inicial de diseño de una corbeta modular, flexible, verde, interoperable e innovadora incluyendo la maduración de tecnologías innovadoras que permitirán dotar de las capacidades necesarias a esta nueva clase de buques. El proyecto cuenta con el apoyo del Programa PESCO EPC donde participan los ministerios de Defensa de Francia, Italia, Grecia y España. Navantia forma, junto con Fincantieri y Naval Group, el grupo principal de socios y participa en las actividades técnicas del proyecto en estrecha colaboración con el Ministerio de Defensa de España y el resto de la industria de Defensa del país.

La propuesta HYDEF se centra en la investigación y definición del concepto de un interceptor europeo ante amenazas hipersónicas tanto de misiles balísticos como de vehículos supersónicos. El consorcio está liderado por la empresa española Sener y la participación de Navantia, único astillero del proyecto, garantiza la futura integración del sistema interceptador en una plataforma de combate naval.

El proyecto EDOCC tiene como objetivo proporcionar a la UE y los Estados miembros una “nube de combate multidominio”, plataforma virtual basada en tecnologías en la nube que aumentará la interoperabilidad, eficiencia y resiliencia de las operaciones militares. El consorcio está liderado por Airbus Alemania y el papel de Navantia es garantizar la interoperabilidad de la solución desarrollada con las plataformas navales.

Por último, la propuesta Q-SING, centrada en desarrollar un sistema de navegación inercial basado en tecnología cuántica interoperable y vector gravimétrico, pretende ser una alternativa a los sistemas de navegación satelitales. La contribución de Navantia se apoya en el profundo conocimiento como desarrollador de sistemas de navegación navales y de su capacidad como diseñador e integrador de sistemas navales.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}