Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

    7 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

    8 de julio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE, diseñado para misiones de extinción de incendios

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

    8 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025
TEDAE
Portada » OCHO CLAVES PARA FOMENTAR LA INDUSTRIA DE DEFENSA EN ESPAÑA

OCHO CLAVES PARA FOMENTAR LA INDUSTRIA DE DEFENSA EN ESPAÑA

2 de abril de 2024

OCHO CLAVES PARA FOMENTAR LA INDUSTRIA DE DEFENSA EN ESPAÑA

Claudia Pérez Forniés

Directora de la Cátedra Paz, Seguridad y Defensa

Universidad de Zaragoza

El pasado 16 de octubre tuve el placer de presentar en el Congreso de los Diputados el informe encargado por Infodefensa que lleva por título “Ocho claves para fomentar la industria de defensa en España”. Quiero poner en valor la importancia de llevar a este foro un papel de carácter académico. Soy una fuerte defensora de una sociedad permeable, las instituciones no pueden vivir ni desarrollarse en compartimentos estancos, todos debemos sacar lo mejor de nosotros mismos con el objetivo último de servir a los ciudadanos.

Me gustaría en unas pocas líneas realizar una fotografía de la industria de defensa en España que permita exponer algunas reflexiones y contextualizarla en el momento actual. Y la primera pregunta sería, ¿existen criterios objetivos para fomentar la industria de defensa en España? La respuesta es rotundamente SI.

Hace pocas semanas, el Fondo Monetario Internacional revisaba las estimaciones de crecimiento de los países desarrollados y de todos ellos, España resulta el peor parado. El Producto Interior Bruto caerá en 2020 un 12.8%, creciendo en el año 2021 en torno a un 7%. Esto significa que en el año 2022, resultará un PIB que será un 6% más pequeño que el Producto Interior Bruto del año 2019 antes de la pandemia.

Vivimos una crisis sanitaria, económica y social, y en estas situaciones los economistas sabemos que siempre llegan los recortes. Si repasamos las series históricas de los presupuestos del Estado español, una de las partidas que soportan tradicionalmente los decrementos en la cuantía presupuestada es la defensa.

Me gustaría introducir la siguiente reflexión. Sabemos que la industria es un sector clave para la generación de crecimiento económico y empleo. Y también somos conocedores del proceso de desindustrialización que ha sufrido Europa en la últimas dos décadas. Por eso, la Estrategia Europea 2020 recogía el objetivo de frenar la desindustrialización. Pero, ¿qué industrias son las que generan una mayor eficiencia económica? Sin lugar a dudas, las industrias de alto contenido tecnológico. Por lo tanto, serán éstas las que deberíamos fomentar.

En esta línea, la industria de defensa es una industria transversal, el 80% del total de su facturación pertenece a empresas de alto contenido tecnológico, el tamaño de estas empresas es afortunadamente bien diferente al de la empresa española, presentando un mayor tamaño. Además, son eminentemente exportadoras ya que el 81.3% de las ventas se dirigen al exterior gracias a la participación en los consorcios internacionales nos hemos convertido en exportadores. Para un país con una balanza de pagos comercial tradicionalmente negativa, que la industria de defensa muestre unos datos tan positivos, ya que exporta mucho más que importa, supone una gran fortaleza del sistema económico español, un pequeño oasis en medio del desierto.

Por lo tanto, retomando la pregunta, ¿se debe fomentar la industria de defensa? La respuesta es SI. Porque es un sector tecnológicamente avanzado, eminentemente exportador, generador de una alta productividad del trabajo y de un retorno social relevante.

En este sentido, el documento que presentamos el pasado día 16 de octubre, presenta ocho medidas para fomentar la industria que en ningún caso son independientes, Si falla una medida es complicado implementar el resto. Algunas sobrarán y otras faltarán pero seguramente afectan transversamente a todas las demás.

El objetivo de la política económica debería fundamentarse en conseguir aumentar el sector de la industria de defensa, promover el aumento del tamaño de la empresa, flexibilizando el marco institucional regulatorio, incentivando la internacionalización y las alianzas estratégicas entre empresas para participar en los consorcios internacionales en el marco de la Unión Europea o de otras instituciones.

La industria de defensa debe ser el catalizador del proceso de innovación siempre sobre el recurso fundamental del capital humano y de esta forma culminar los procesos de internacionalización. Estas medidas dependerán de las decisiones que se acometan en materia presupuestaria y financiera. Creo que el esfuerzo que se ha llevado a cabo en los últimos veinticinco años en materia de defensa no se puede tirar por la borda. Sin embargo, a ninguno se nos escapa la complejidad del momento actual, de forma que sólo espero que el sector de la defensa no sea el gran sacrificado sino que seamos capaces de exprimir sus fortalezas y así contribuir a superar la crisis económica actual.

Acceso al informe completo:

https://www.infodefensa.com/servicios/publicaciones/publicacion-edossier-claves-fomentar-industria-defensa-espana.html

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

10 de julio de 2025

El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

9 de julio de 2025

Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

9 de julio de 2025
Más leídos
Defensa

Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

7 de julio de 2025

El comité de dirección de Navantia ha aprobado una serie de cambios organizativos con el…

Aeronáutica

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

4 de julio de 2025

UAV Navigation–Grupo Oesía ha recibido la visita institucional de la alcaldesa de San Sebastián de…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Espacio

Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

9 de julio de 2025

Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite, ha adjudicado a Airbus Defence and Space España…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}