Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Sateliot se apoya en Thales Alenia Space y Telespazio para el despliegue de su constelación de nanosatélites y el desarrollo del mercado IoT
Espacio

Sateliot se apoya en Thales Alenia Space y Telespazio para el despliegue de su constelación de nanosatélites y el desarrollo del mercado IoT

2 de abril de 2024

Thales Alenia Space asesorará a Sateliot y asegurará la viabilidad de toda la fase técnica

Sateliot se valdrá de la experiencia de Telespazio para promover el desarrollo del mercado IoT (Internet de las Cosas)

Sateliot, el operador de telecomunicaciones que lanzará una constelación de nanosatélites para democratizar el Internet de las Cosas (IoT) con cobertura 5G, se apoyará en el know-how en el sector espacial de la Space Alliance formada entre Thales Alenia Space (Thales 67%, Leonardo 33%) y Telespazio (Leonardo 67%, Thales 33%), para garantizar el correcto despliegue técnico de su constelación y el desarrollo del mercado IoT.

Sateliot tiene previsto desplegar 16 satélites a partir de 2022 llegando a los 96 y a una inversión de alrededor de 100 millones de euros para 2025. Estos satélites, que actuarán como torres de telecomunicaciones desde el espacio, permitirán aterrizar el IoT en sectores como el marítimo, logístico, energético, agroalimentario, infraestructuras o medioambiente, con la ventaja competitiva que esto tendrá para sus negocios.

Sateliot ha llegado a un acuerdo con Thales Alenia Space en España y Francia para coordinar el diseño y desarrollo de las tecnologías necesarias para el funcionamiento de los servicios IOT con cobertura 5G que tiene previsto ofrecer a partir del próximo año.

Thales Alenia Space se valdrá así de sus más de 40 años de experiencia en el sector espacial para asesorar a Sateliot y garantizar la viabilidad de toda la fase técnica, que incluye las actividades de ingeniería, así como la definición de las necesidades de los usuarios finales y de la misión. De este modo, Sateliot comenzará a ofrecer servicios de extensón de cobertura a operadores de telecomunicaciones europeos, americanos, sudamericanos e incluso africanos, con los que ya está en conversaciones, a partir de 2022.

Conocer las necesidades reales de los clientes

El acuerdo entre Sateliot y Telespazio está enfocado a promover el desarrollo del mercado IoT. Sateliot podrá aprovechar el know-how y la penetración de Telespazio en los mercados internacionales para conocer las necesidades reales de sus clientes potenciales en todo tipo de industrias. Por su parte, Telespazio utilizará las capacidades de la infraestructura de Sateliot para mejorar su oferta en el sector del IoT, que ya incluye una cobertura global híbrida basada en la integración de tecnologías como LTE, WiFi, Lora o Satélite.

Esta colaboración confirma la vocación de Telespazio hacia la innovación y la búsqueda constante de servicios cada vez más avanzados para socios, clientes y ciudadanos, en línea con la estrategia y las iniciativas de Leonardo que buscan un desarrollo sostenible en un mundo más seguro.

Además de compartir información sobre las tendencias y la evolución del mercado, esta alianza proporcionará a Telespazio y a Sateliot un marco propicio en el que desarrollar nuevos servicios de IoT en sectores como el transporte marítimo, agricultura, infraestructuras y telecomunicacions. En el sector logístico, por ejemplo, los sensores IoT conectados vía satélite pueden proporcionar información sobre el estado de la carga, permitiendo su seguimiento y una mayor seguridad, mientras que en el sector agrícola pueden proporcionar datos en tiempo real para promover una gestión sostenible de los cultivos. Los sensores IoT constituyen también una de las soluciones más prometedoras para la gestión y vigilancia de infraestructuras, el mantenimiento, la monitorización del tráfico y la gestión de operaciones de rescate en accidentes.

Con todo, el objetivo del plan de negocio de Sateliot es cerrar el año 2025 con una facturación de en torno a los 236 millones de euros y una plantilla total superior a las 100 personas. Para hacerlo posible, Sateliot ha cerrado dos ampliaciones de capital y está negociando una nueva ronda de financiación con varios fondos internacionales.

Según Jaume Sanpera, fundador y CEO de Sateliot, “este acuerdo estratégico con The Space Alliance, constituida por Thales Alenia Space y Telespazio, apuntala nuestro plan de negocio centrado en dos vías de crecimiento. Por un lado, a través de una estrategia transversal con los operadores de telecomunicaciones. Y, por otro, a través de una línea de negocio vertical, dirigida al cliente final, a quienes facilitaremos la monitorización de diferentes variables en tiempo real para una toma de decisiones rentables para sus negocios”.

Acerca de Sateliot

Sateliot es el primer operador de telecomunicaciones satelital que dotará de conectividad global y continua a todos los elementos que compondrán el universo del Internet de las Cosas (IoT) bajo el protocolo 5G. Gracias a una constelación de nanosatélites de última generación, ubicados a baja altitud que actúan como torres móviles, Sateliot es el complemento perfecto de las grandes compañías de telecomunicaciones al proporcionarles la infraestructura necesaria allá donde las tecnologías terrestres no llegan. Más información en nuestra web, Twitter y LinkedIn.

Acerca de la Space Alliance

The Space Alliance es una asociación estratégica fundada en 2005 entre Leonardo y Thales, los principales grupos industriales de la industria aeroespacial de Italia y Francia. Incluye dos empresas conjuntas: Telespazio (Leonardo 67%, Thales 33%) y Thales Alenia Space (Thales 67%, Leonardo 33%). La complementariedad de las capacidades de Thales Alenia Space en los sistemas de satélites y de Telespazio en los servicios asociados a los mismos proporciona a la Alianza Espacial todos los activos necesarios para responder de forma positiva y eficaz a las necesidades del mercado, que hoy en día se centran cada vez más en las aplicaciones relacionadas con las tecnologías espaciales. En este escenario, Telespazio y Thales Alenia Space cuentan con una oferta única en su sector, que abarca desde el ámbito de las comunicaciones hasta el de la navegación, pasando por el de la investigación y observación científica, lo que permite a ambas empresas consolidar su posición en los mercados aeroespacial y de defensa y seguridad.

Acerca de Thales Alenia Space

Con más de 40 años de experiencia y una combinación única de habilidades, talento y culturas, Thales Alenia Space ofrece soluciones eficientes para las telecomunicaciones, la navegación, la observación de la Tierra, la gestión del medio ambiente, la exploración, la ciencia y las infraestructuras orbitales. Gobiernos y empresas privadas cuentan por igual con Thales Alenia Space para el diseño de sistemas satelitales que permitan conectarse y localizarse en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento, monitorizar nuestro planeta, optimizar la utilización de sus recursos y explorar nuestro sistema solar y el universo. Thales Alenia Space cree en el espacio como nuevo horizonte, que permite construir una vida mejor y más sostenible en la Tierra. Thales Alenia Space, una sociedad conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), también colabora con Telespazio formando la «Alianza Espacial» de las dos empresas matrices, ofreciendo una gama completa de servicios. Thales Alenia Space registró ingresos consolidados de cerca de 2150 millones de euros en 2019 y cuenta con unos 7700 empleados en nueve países.

www.thalesaleniaspace.com

Acerca de Telespazio

Telespazio, una joint venture entre Leonardo (67 %) y Thales (33 %), es uno de los líderes mundiales en servicios vía satélite. Sus actividades cubren desde el diseño y el desarrollo de sistemas espaciales hasta la gestión de las campañas de lanzamiento, desde el control de satélites hasta los servicios de observación de la Tierra y desde los servicios de comunicación integral a los de navegación y localización vía satélite o a numerosos programas científicos. Telespazio desempeña un papel destacado en todos estos mercados gracias a su gran tradición tecnológica y a su participación en los principales programas espaciales europeos, entre ellos, Galileo, EGNOS, Copernicus, GMES y COSMO-SkyMed. En 2019, Telespazio generó unos ingresos de 535 millones de euros con una plantilla de aproximadamente 2600 empleados distribuidos en todo el mundo.

www.telespazio.com

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}