Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » SENER Aeroespacial entrega el Corrector Óptico del instrumento WEAVE del telescopio William Herschel
Espacio

SENER Aeroespacial entrega el Corrector Óptico del instrumento WEAVE del telescopio William Herschel

2 de abril de 2024

La integración del corrector óptico del foco primario (PFC por sus siglas inglesas) en el telescopio, dotado de una de las mayores lentes fabricadas para el sector de la astronomía en el mundo, se ha completado con éxito en septiembre.

La aceptación y las pruebas del PFC se han llevado a cabo por primera vez en remoto, debido a la pandemia de la covid-19, un reto superado exitosamente por el equipo de ingenieros de SENER Aeroespacial en estrecha colaboración con el cliente.

SENER Aeroespacial ha logrado la aceptación, por parte del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) y el Isaac Newton Group of Telescopes (ING), del corrector óptico del foco primario (PFC por sus siglas inglesas) del espectrógrafo multiobjeto WEAVE para el telescopio William Herschel Telescope (WHT) situado en la isla de La Palma (Islas Canarias, España). Con WEAVE, el WHT moderniza su tecnología con un instrumento de última generación capaz de observar 1.000 objetos celestes distintos a la vez gracias a las 1.000 fibras posicionadas en su plano focal.

SENER Aeroespacial ha sido responsable del diseño detallado, compra de componentes e integración mecánica y verificación del corrector óptico del espectrógrafo WEAVE. Se trata de un sistema opto- mecánico complejo, de 1.700 kg de peso, que proporciona un campo de visión de 2 grados de diámetro corregido ópticamente y se monta en el foco principal del WHT.

La estructura del PFC consta de seis conjuntos de lentes fabricadas en Nueva Zelanda por KiwiStarOptics, que incluyen: dos lentes fijas, una de las cuales, con 1.100 mm de diámetro y 230 kg de peso, es una de las mayores lentes fabricadas en astronomía hasta la fecha; estas lentes fijas se sitúan en el interior de monturas INVAR con un anillo de compensación flexible; dos dobletes con dos lentes cada uno que se mueven mediante un sistema de rotación para compensar la dispersión atmosférica; una envolvente externa de acero protegida contra la suciedad y con acceso para fines de mantenimiento; y actuadores y sensores para los elementos de rotación, con su electrónica de control. La integración y alineación opto-mecánica del PFC se ha realizado en sala limpia y se verifica tanto en cada conjunto de lente y montura como en el conjunto del sistema integrado.

El responsable de Ciencia de SENER Aeroespacial, Joan Manel Casalta, valora este proyecto como “un avance notable para SENER Aeroespacial en el diseño, integración y verificación de sistemas opto- mecánicos de gran complejidad, que nos sitúa a la vanguardia de esta tecnología y nos va a permitir abordar proyectos opto-mecánicos para grandes instalaciones científicas”.

En mayo, el equipo de SENER Aeroespacial tuvo que realizar las pruebas del PFC en sala limpia de SENER Aeroespacial con IAC e ING de forma telemática, debido a la pandemia de la covid-19, lo que supuso un reto que concluyó con la aceptación remota del instrumento y su posterior envío a La Palma. En junio se produjo la recepción del equipo por parte del ING /IAC, y en verano se ha llevado a cabo su integración en el instrumento WEAVE del telescopio por parte del ING. Como informa el ING en su web, en septiembre instalaron una pequeña cámara de adquisición y una cámara Shack-Hartmann detrás del

Más información:

www.aeroespacial.sener

PFC para evaluar la calidad de las imágenes que proporcionaba. Y el 11 de septiembre, el ING celebró la primera luz del correcror WEAVE, tras obtener imágenes de Vega con la cámara de adquisición.

Cabe desatacar que SENER Aeroespacial había trabajado previamente en este telescopio, como responsable del diseño, construcción, entrega y mantenimiento del sistema de traslación de foco (FTS), que permite mantener el conjunto del foco primario e instrumento de más de 4,5 toneladas en su posición con precisiones micrométricas para todo el rango de temperaturas y ángulos de elevación.

Acerca de SENER Aeroespacial

SENER Aeroespacial es, desde hace más de 50 años, un proveedor de primer nivel de sistemas aeroespaciales de elevadas prestaciones para Espacio, Defensa y Ciencia, con desarrollos tecnológicos propios de alto valor añadido.

En Espacio, suministra sistemas electromecánicos, de navegación (GNC/AOCS), de comunicaciones, y óptica, y participa en los principales programas de las agencias espaciales ESA y NASA (entre ellas, Euclid, Meteosat Tercera Generación, Solar Orbiter, JUICE, Proba-3, Hubble, Galileo, Rosetta, Gaia, Herschel y Planck, IXV, BepiColombo o Mars 2020) y del observatorio europeo austral ESO; en el mercado comercial espacial, es líder mundial en el suministro de antenas de Telemetría y TeleComando (TTC), y es proveedor habitual de los principales fabricantes internacionales de satélites de comunicaciones de todo tipo de antenas, equipos pasivos y activos de radiofrecuencia, incluso para los programas del llamado New Space.

SENER Aeroespacial es una empresa del grupo de ingeniería y tecnología SENER, fundado en 1956, que cuenta con 2.350 profesionales en cuatro continentes. Los ingresos ordinarios de explotación del grupo superan los 433 millones de euros (datos de 2019).

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}