Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » SIA impulsa la adopción de la firma electrónica cualificada con la verificación de la identidad de manera telemática
Seguridad

SIA impulsa la adopción de la firma electrónica cualificada con la verificación de la identidad de manera telemática

2 de abril de 2024
    La puesta en marcha de este servicio es el resultado de la evolución de su plataforma tecnológica de firma para dotarse de la capacidad de realizar un registro remoto mediante vídeo identificación.
    Los usuarios de la firma electrónica cualificada podrán realizar cualquier trámite con una experiencia completamente telemática, con total cobertura legal y máxima usabilidad, incluyendo el registro, la emisión del certificado cualificado y la propia firma, desde cualquier dispositivo y ubicación.
    El nuevo sistema facilita a las organizaciones avanzar en la transformación digital de su negocio con seguridad y total garantía legal, y proteger a las partes de posibles fraudes.

SIA, compañía líder en ciberseguridad a través de la que Minsait presta servicios en este ámbito (ambas, compañías de Indra) lanza el servicio de firma electrónica cualificada con registro telemático que permite verificar de forma remota la identidad del firmante mediante el uso de video identificación. De esta forma, elimina la necesidad de la presencia física del usuario para el registro y emisión de los certificados digitales requeridos en este tipo de firma, que es la que ofrece mayores garantías de seguridad jurídica.

El nuevo sistema, que presenta SIA esta semana aplicado a la Salud Digital en Inforsalud, el Congreso Nacional de Informática para la Salud 2023, permite que estas firmas sean equivalentes a la manuscrita. El proceso es realmente sencillo e intuitivo: el solicitante necesitará menos de un minuto para completar el proceso desde su PC o dispositivo móvil con cámara. Tras la verificación del proceso por parte de los operadores de SIA, en pocos minutos el ya titular de un certificado cualificado podrá empezar a realizar firmas electrónicas avanzadas y/o cualificadas.

Esta funcionalidad, que SIA ya tiene completamente operativa y preparada para ofrecer a los clientes una experiencia 100% telemática y segura, “significa derribar la última barrera para la adopción de la firma electrónica cualificada; hablamos de un gran paso que dinamizará aún más la relación con los usuarios a la hora de obtener su firma electrónica de la manera más sencilla y con la mayor seguridad posible tanto técnica como jurídicamente” afirma Roberto Espina, CEO de SIA.

La posibilidad de realizar firma cualificada no era factible en todos los casos de uso, ya que requería, en la mayoría de las situaciones, que el usuario tuviera que desplazarse a algún punto de verificación de la identidad para que un oficial de registro llevara a cabo dicha labor. Con esta nueva fórmula, añade Espina, “SIA facilita a las organizaciones avanzar en la transformación digital de su negocio con seguridad y total garantía legal, y proteger a las partes de posibles fraudes, supervisando a través de su plataforma tecnológica todo tipo de detalles durante el proceso para demostrar la legitimidad del acuerdo en caso de que surja cualquier conflicto”.

Los beneficios que SIA proporciona a los clientes con este nuevo servicio son claros: pueden identificarse de forma fehaciente desde cualquier ubicación y dispositivo con cámara, incrementan la eficiencia de la organización al ahorrar tiempo y dinero al ser un proceso 100% online y dotado de máxima seguridad. Además, a nivel empresarial, facilita la expansión internacional de los negocios al eliminar las barreras físicas.

Además, las aplicaciones prácticas de los certificados digitales cualificados emitidos mediante vídeo identificación y que SIA, como Prestador Cualificado de Servicios de Confianza, ofrece desde su plataforma en la nube son amplias; las más destacadas van desde el onboarding digital cualificado de clientes, con las garantías de la firma cualificada con certificado electrónico, hasta la contratación de servicios, por ejemplo, bancarios, o sistemas de identificación ciudadana básica, como es el sistema Cl@ve que permite realizar numerosos trámites con las administraciones del Estado.

Su puesta en marcha se produce tras la evolución que SIA realizó de su plataforma tecnológica de firma para dotarse de esta capacidad. Ahora, cuenta con la reciente aprobación oficial del organismo supervisor, la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, tras un proceso de auditoría y cumplimiento muy exhaustivo, que reconoce a SIA como prestador acreditado para la emisión de estos certificados de forma telemática.

Este importante hito en la oferta de firma cualificada de SIA responde a la Orden Ministerial ETD/465/2021 que hace más de un año comenzó a regular en nuestro país la emisión de certificados digitales cualificados mediante vídeo identificación, equiparando, de esta manera, nuestro marco normativo al de otros países de la Unión Europea.

SIA cuenta con más de 1.600 profesionales especializados en ciberseguridad, de los que un centenar son expertos en este ámbito y responsables de que cada año se firmen de manera electrónica 150 millones de documentos en la administración pública y sector privado, principalmente, en Europa y en Latinoamérica.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}