Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » SIA rediseña su oferta de ciberseguridad y se consolida como la primera compañía del sector en España y Portugal
Seguridad

SIA rediseña su oferta de ciberseguridad y se consolida como la primera compañía del sector en España y Portugal

2 de abril de 2024

La compañía de Indra es líder en ambos países tanto por volumen de negocio como en talento humano, con más de 1.200 profesionales dedicados a la protección de empresas e instituciones y dispone de centros de excelencia en ciberseguridad en Madrid, Lisboa, México y Bogotá.

SIA ha rediseñado su oferta para dar una respuesta eficaz a los diferentes retos que plantea la digitalización tras realizar un profundo diagnóstico del impacto de la digitalización en el ámbito regulatorio, la transformación de las arquitecturas TI, las infraestructuras conectadas y el IoT y las interacciones digitales entre las personas.

Las soluciones de ciberseguridad de SIA se articulan en torno a tres grandes ejes: la gestión del riesgo digital, los servicios y soluciones de ciberseguridad y la identidad digital y la firma electrónica.

SIA, compañía de Indra líder en ciberseguridad, ha reformulado íntegramente su oferta de soluciones y servicios de ciberseguridad para consolidar su liderazgo en España y Portugal. La empresa es líder en ambos países tanto en facturación como en capital humano, con más de 1.200 expertos. Dicho equipo, uno de los mayores de Europa, comparte un único objetivo: la protección de empresas e instituciones gracias a las soluciones más avanzadas de ciberseguridad del mercado. Bajo el lema Beyond Cybersecurity, la compañía aspira a convertirse no sólo en el gran aliado de empresas e instituciones en materia de ciberseguridad, sino también en el desarrollo de nuevos modelos de negocio seguros.

El profundo replanteamiento de la oferta y capacidades de SIA para ofrecer el mejor servicio a sus clientes se fundamenta en un profundo análisis de lo que la compañía entiende como “las cuatro fuerzas de la digitalización”: los cambios en el entorno legal y regulatorio, la transformación de las arquitecturas TI, el desarrollo del Internet de las Cosas (IoT) y de soluciones industriales, y la creciente interacción digital entre las personas. Al mismo tiempo, la actualización de la imagen de SIA refleja la vocación de potenciar su cercanía a los clientes y su capacidad de innovación.

Luis Álvarez, director general de SIA, señala que “la oferta de SIA es un fiel reflejo de los retos y oportunidades de negocio y organizaciones a los que se enfrentan compañías e instituciones. Parte de dos necesidades muy claras: la protección de activos digitales y la habilitación de nuevos modelos de negocio respondiendo a las cuatro fuerzas de la digitalización que hemos identificado”.

Como refuerzo al rediseño de su propuesta de valor líder en ciberseguridad, SIA ha renovado su marca, actualizando su identidad corporativa. La web corporativa www.sia.es, que también ha sido renovada, refleja tanto el nuevo lenguaje de diseño como la narrativa de la marca, ahondando en el lema corporativo Beyond Cybersecurity. La página web permite una fácil comprensión de la oferta comercial de SIA y de los riesgos y oportunidades que ha introducido la transfomación digital, y al mismo tiempo tiene la vocación que actuar como palanca de atracción de talento.

Las organizaciones deben prepararse para identificar riesgos, tomar las acciones necesarias para protegerse frente a ellos, detectar los potenciales ataques, defenderse y disponer los planes de recuperación en caso de sufrir daños. Dicho marco de actuación, definido por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (National Institute of Standards and Technology), dependiente del Departamento de Comercio de EE. UU., es uno de los más utilizados para alinear la estrategia de ciberseguridad de las organizaciones y es el que ha cimentado el profundo rediseño de la oferta de SIA.

Atendiendo a los grandes retos de la digitalización, SIA ofrece 10 respuestas concretas para reforzar la ciberseguridad de empresas e instituciones:

Cumplimiento regulatorio, normativo y legislativo (Integrated Risk Management)

Concienciación de los empleados y ciudadanos en torno a la seguridad de la información y a la protección de activos críticos

Implementación de planes de continuidad de negocio

Definición de una arquitectura robusta de seguridad

Diseño del Plan Director de Ciberseguridad

Detección de amenazas y respuesta efectiva: Centro de Ciberdefensa

Gestión de la llamada Identidad Digital

Alta digital de clientes (digital onboarding)

Implementación de procesos seguros de firma digital

Gestión del riesgo de fraude

Las capacidades avanzadas de ciberseguridad de SIA complementan a la perfección la propuesta de valor de Minsait, la empresa líder en consultoría de transformación digital y TI de Indra, así como la propia oferta de Indra en los ámbitos del Transporte, la Defensa y la Seguridad y la Gestión del Tráfico Aéreo (ATM). SIA fue recientemente incluida en Universo de Proveedores de Ciberseguridad de Penteo 2020 como uno de los 9 proveedores más relevantes de España, fruto de una investigación de mercado basada en el criterio de CIOs y CISOs de más de 50 empresas españolas y multinacionales.

Acerca de SIA

SIA es la compañía de Indra especializada en ciberseguridad líder en España y Portugal, tanto en volumen de facturación como en talento humano, con más de 1.200 especialistas. Su oferta de valor gira en torno a dos ejes: la protección del llamado footprint tecnológico, que aglutina servicios de consultoría, protección, detección y respuesta, y la habilitación de nuevos modelos de negocio, con la identidad y la firma digitales como enseñas. La pertenencia a Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría con operaciones comerciales en 140 países, proporciona a SIA un profundo conocimiento sectorial así como una sólida presencia global. Más información en: www.sia.es

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en consultoría de transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2019, Indra tuvo unos ingresos de 3.204 millones de euros, más de 49.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}