Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025
TEDAE
Portada » TEDAE destaca la importancia del sector aeronáutico y su recuperación tras la Covid-19

TEDAE destaca la importancia del sector aeronáutico y su recuperación tras la Covid-19

2 de abril de 2024

Madrid, 9 de diciembre de 2020. La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) ha participado en el webinar sobre estrategia de I+D para el sector aeronáutico organizado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). En su discurso, César Ramos, director general de TEDAE, ha analizado los efectos de la pandemia en el sector y ha explicado que desde TEDAE se ha estado en contacto con la Administración para trasladar el impacto de la crisis en sus empresas y una propuesta de diferentes medidas de ayuda para reducir sus efectos. Además, ha recordado la importancia de ayudar al desarrollo del sector, ya que genera riqueza a través de su importante cadena de valor, que necesitamos “preservarla, racionalizarla y adaptarla al tamaño del mercado”.

“Nos enfrentamos a una crisis que no es económica ni financiera y que nos impide estimular la demanda agregada. Por lo tanto, muchas medidas adoptadas han resultado insuficientes”. Ramos ha mostrado con cifras las consecuencias de esta crisis. Entre otras, la caída global de pasajeros es superior al 60 % y, solo en Europa significa una reducción de 600 millones de pasajeros. En lo que respecta al mantenimiento, asegura que caerá entre el 50 y 70 % como consecuencia de la reducción de horas de vuelo.

En cuanto a la recuperación, el directivo de TEDAE asegura que los modelos de recuperación se están alejando en el tiempo y parece difícil que el sector se recupere antes de 2023 o 2024 y que no alcance niveles pre-Covid antes de 2025. Sin embargo, explica que habrá un exceso de capacidad de mercado y una creciente presión de costes, ya que el crecimiento que el sector ha vivido en los últimos diez años se ha visto detenido de forma abrupta. Además, asegura que el tamaño del mercado se ha reducido y, por lo tanto, hay que adaptar el tamaño de nuestras industrias para que estas puedan sobrevivir.

Sobre los principales desafíos a los que se enfrenta el sector, César Ramos apunta cinco: Demanda de los clientes, la cadena de valor, financiación, personas y gestión empresarial. En cuanto a las personas ha asegurado que es necesario preservar el talento de nuestros empleados y capacitarlos en las nuevas tecnologías. Así como evitar su transferencia a otros sectores. “Es el momento de seguir trabajando juntos en lo que creemos, tanto la industria como la Administración”, ha añadido el director general de TEDAE.

En el encuentro, Ramos ha moderado una mesa redonda en la que ha explicado el nuevo horizonte que afronta el sector aeronáutico tras el impacto sufrido por la pandemia de la Covid-19. En esta mesa también han participado Begoña Canfancla, de Tecnalia, Silvia Lazcano, de Airbus, Ana Santiago, CEO de Sisteplant, y Plácido Márquez, de ITP Aero. En esta mesa se han tratado diferentes temas como la perspectiva de futuro del sector, que las empresas esperan como una oportunidad.

Por su parte, el director general de TEDAE ha finalizado asegurando que “entre todos debemos despertar la importancia hacia nuestro sector, que se le dote de presupuesto y que sea estable en el tiempo”.

En el evento también han participado Juan Carlos Cortés, director de Espacio, Grandes Instalaciones y Programas Duales del CDTI, Roberto Trigo, jefe del departamento de Grandes Instalaciones y Programas Duales de CDTI; José Ramón Sala, en representación del Ministerio de Defensa; y Justo Jorge Pagán, ingeniero industrial del Estado y jefe de servicio.

Plan del CDTI

Desde el Centro aseguran que es necesario abordar un plan de desarrollo de las tecnologías aeronáuticas que permita, no solo mantener las actuales capacidades disponibles en España, sino preparar una salida de la crisis con una perspectiva de aumento sustancial de la participación de las empresas españolas en los grandes programas internacionales de desarrollo de nuevas aeronaves”.

A través de este plan, que contempla una inversión de 160 millones de euros para el periodo 2021-2023, CDTI afirma que “se reforzará la I+D+I empresarial en el ámbito aeronáutico para abordar proyectos dirigidos al aumento de eficiencia de las futuras aeronaves y a la reducción de las emisiones contaminantes del transporte aéreo”.

Sobre TEDAE

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) es una asociación sin ánimo de lucro cuya finalidad es representar y promocionar al conjunto de las 85 empresas que la conforman y a los sectores que representa: Aeronáutica civil y militar y Defensa.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

“Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

15 de julio de 2025

El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

15 de julio de 2025

Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

14 de julio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

14 de julio de 2025

El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, se ha reunido hoy con el presidente…

Espacio

Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

9 de julio de 2025

Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite, ha adjudicado a Airbus Defence and Space España…

Defensa

Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

7 de julio de 2025

El comité de dirección de Navantia ha aprobado una serie de cambios organizativos con el…

Aeronáutica

NGWS/ FCAS: más que un avión de combate

2 de abril de 2024

NGWS/ FCAS: más que un avión de combate

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}