Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Thales Alenia Space, a bordo de la misión EnVision seleccionada por la ESA
Espacio

Thales Alenia Space, a bordo de la misión EnVision seleccionada por la ESA

2 de abril de 2024

Tras la reciente selección de EnVision por parte del Comité del Programa Científico de la Agencia Espacial Europea (ESA) como la quinta misión de clase media dentro del plan Cosmic Vision de la Agencia, Thales Alenia Space, la sociedad conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), realizará el estudio de la fase B1 del orbitador de Venus, que está destinado a proporcionar una visión global del planeta, desde su núcleo interno hasta la atmósfera superior, para determinar cómo y por qué Venus y la Tierra evolucionaron de forma tan diferente. EnVision completará otras dos misiones a Venus anunciadas por la NASA como parte de su programa Discovery de exploración del sistema solar: la sonda de descenso DAVINCI+ y el orbitador VERITAS, cuyo lanzamiento se prevé para finales de esta década.

Venus, el planeta más cercano a la Tierra, tiene características similares en cuanto al tamaño, al campo gravitacional y a su composición en general, y se sitúa en el límite de la zona habitable del sistema solar. Al comienzo de su formación, ambos planetas eran sin lugar a duda muy parecidos. Sin embargo, mientras que la Tierra tiene un clima muy templado, las temperaturas en la superficie de Venus hoy pueden alcanzar 460 ºC y su atmósfera, que carece de agua, se compone principalmente de dióxido de carbono (96 %), que ejerce una presión atmosférica en la superficie del planeta de 92 bares, es decir que es casi cien veces más densa que la de la Tierra. La alta concentración de gases corrosivos cargados con sulfuro indica que hay actualmente una importante actividad volcánica en el planeta, mientras que la ausencia de placas tectónicas y de un campo magnético interno marcan una gran diferencia entre Venus y nuestro planeta.

Una de las preguntas más enigmáticas de la ciencia planetaria es por qué nuestro vecino más cercano sufrió una evolución tan diferente y un cambio climático tan espectacular, y si todavía es un planeta activo o no. El objetivo de la misión EnVision de la ESA es proporcionar una visión global del planeta, desde su núcleo interno hasta la atmósfera superior, para determinar cómo y por qué Venus y la Tierra evolucionaron de forma tan diferente.

Thales Alenia Space, uno de los dos contratistas principales seleccionados para esta fase de estudio, trabajará en colaboración con OHB, como socio principal, en el diseño del orbitador. Habiendo finalizado recientemente el estudio de los costes y de la factibilidad técnica y de desarrollo de la misión, esta nueva fase, que comenzará en julio de 2021 con una duración de 30 meses, está destinada a consolidar el diseño de la misión y del satélite, y a preparar la fase de implementación.

Para comprender cómo evolucionaron a través de miles de millones de años la superficie y la atmósfera de Venus, el orbitador transportará cinco instrumentos suministrados por los Estados miembros de la ESA y por la NASA. La carga útil europea comprende una sonda para estudiar las estructuras que se encuentran debajo de la superficie venusiana y tres espectrómetros para estudiar la atmósfera y analizar la superficie del planeta. Un radar de apertura sintética de la NASA adquirirá imágenes de la superficie y cartografiará sus características. El experimento de radiociencias, por otro lado, medirá con más exactitud el campo gravitacional del planeta. Estos instrumentos trabajarán conjuntamente para caracterizar de la mejor manera posible la interacción entre los diferentes límites del planeta, proporcionando una visión global del mismo y de sus procesos.

“Estamos muy orgullosos de ser parte de esta nueva misión de la ESA, tan innovadora y motivante, que desvelará los misterios de la evolución geológica y climática de Venus. Esta misión demuestra además el papel clave que desempeñan Europa y Thales Alenia Space en la investigación científica sobre el sistema solar”, declaró Bertrand Denis, vicepresidente de las actividades de Observación y Ciencia de Thales Alenia Space en Francia.

Venus, Marte, Mercurio, Saturno, el Sol, los cometas, los exoplanetas, el universo oscuro… y, dentro de poco, de nuevo la Luna. Thales Alenia Space siempre ha sido un socio clave en las misiones de exploración espacial internacionales, un papel que se ve claramente reflejado en su lema “Space for life”. Además de explorar el sistema solar, la empresa ha contribuido de forma fundamental a la Estación Espacial Internacional al suministrar la mitad de su volumen presurizado, así como módulos presurizados para los vehículos de reaprovisionamiento. En 2020, la ESA eligió a Thales Alenia Space para suministrar los dos módulos europeos principales para la estación orbital lunar, un elemento esencial del programa Artemis de la NASA, cuyo propósito es volver a llevar a los seres humanos a la Luna de aquí a 2024.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}