Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Thales Alenia Space arranca una etapa fundamental en el desarrollo de la misión CRISTAL para el programa europeo de observación de la Tierra Copernicus
Espacio

Thales Alenia Space arranca una etapa fundamental en el desarrollo de la misión CRISTAL para el programa europeo de observación de la Tierra Copernicus

2 de abril de 2024
    Firma de la adenda al contrato relativa al desarrollo y la calificación del radar altímetro IRIS.

Thales Alenia Space, la sociedad conjunta constituida entre Thales (67%) y Leonardo (33%), ha firmado hoy una adenda al contrato CRISTAL con Airbus Defence and Space, contratista principal del satélite, para desarrollar y calificar el radar altímetro interferométrico para el hielo y la nieve IRIS (Interferometric Radar ALtimeter for Ice and Snow). La misión CRISTAL (Copernicus polaR Ice and Snow Topography ALtimeter – altímetro topográfico de nieve y hielo polar) forma parte de la expansión del programa Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con la Comisión Europea. El programa insignia europeo Copernicus proporciona datos de observación de la Tierra y datos in situ, y una amplia gama de servicios para la vigilancia y protección del medio ambiente, la monitorización del clima y la evaluación de desastres naturales a fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos europeos.

La firma de esta adenda marca una etapa crucial en la prosecución de la misión CRISTAL, que busca medir el espesor del hielo marino y la altura de los casquetes polares, dos indicadores clave del cambio climático. Thales Alenia Space ha completado la primera fase (B2) del contrato, firmado en 2020 con Airbus y relativo al diseño preliminar del altímetro, superando con éxito la revisión de diseño preliminar del instrumento. El altímetro entra ahora en su fase de diseño detallado, calificación y desarrollo final (fase CD) y será entregado a Airbus en 2025 para su integración con el satélite de la misión CRISTAL, cuyo lanzamiento está previsto para 2027.

El satélite CRISTAL llevará, por primera vez, un radar altímetro de doble frecuencia en las bandas Ku y Ka para medir y controlar el espesor del hielo marino y la profundidad de la nieve que lo cubre. Las mediciones del espesor del hielo marino respaldarán las operaciones marítimas y ayudarán a planificar las actividades en las regiones polares. IRIS también medirá y controlará los cambios en la altura de las capas de hielo y los glaciares en todo el mundo, gracias al modo de radar interferométrico. IRIS mejorará significativamente la precisión de medición de su predecesor SIRAL-2 (un altímetro solo en la banda Ku a bordo de la misión de exploración de la Tierra CryoSat-2 de la ESA) gracias a la operación en doble frecuencia y al haber agregado la medición de la altura de la superficie del mar como parte de los objetivos de la misión. La misión CRISTAL opera a escala mundial y es esencial para mejorar la comprensión y monitorización del clima de la Tierra en el contexto del rápido cambio climático.

Hervé Derrey, CEO de Thales Alenia Space declaró: “En Thales Alenia Space nos sentimos muy orgullosos de poner toda nuestra experiencia y larga trayectoria en altimetría espacial al servicio de esta misión crucial para comprender y monitorizar el clima, basada en nuestra larga experiencia de vuelo adquirida con la misión SIRAL-2. Las regiones polares tienen una verdadera influencia en los modelos climáticos a escala mundial, en la circulación termohalina y en el balance energético planetario. Por lo tanto, un programa a largo plazo para monitorizar la topografía del hielo polar, los océanos y la nieve como CRISTAL es de sumo interés”.

El diseño y construcción del altímetro IRIS está respaldado por la experiencia de Thales Alenia Space con su línea de productos altímetros en varios programas, entre ellos, SIRAL-2, Poséidon-4 a bordo de Sentinel-6/Jason-CS, AltiKa en el satélite SARAL del CNES (la agencia espacial francesa) e ISRO (la agencia espacial india) y KaRIn a bordo del satélite SWOT del CNES y JPL (Jet Propulsion Laboratory) de la NASA. Thales Alenia Space es también la primera compañía en haber desarrollado un altímetro interferométrico SAR (SIRAL) ya probado en órbita, aportando una experiencia única en electrónica y en antenas de radar interferométricas.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}