Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Thales Alenia Space da nuevos pasos en el desarrollo de los programas de navegación por satélite EGNOS y Galileo
Espacio

Thales Alenia Space da nuevos pasos en el desarrollo de los programas de navegación por satélite EGNOS y Galileo

2 de abril de 2024
    Firma de un contrato con EUSPA para desarrollar la próxima versión de EGNOS.
    Superada una nueva etapa en el programa Galileo para mejorar los servicios de posicionamiento para 3300 millones de usuarios.

Thales Alenia Space, la sociedad conjunta constituida entre Thales (67%) y Leonardo (33%), acaba de firmar un nuevo contrato con la Agencia de la Unión Europea para el programa Espacial (EUSPA) relativo al desarrollo, la calificaciñon y el despliegue de la nueva versión de EGNOS (European Geostationary Navigation Overlay Service). Thales Alenia Space acaba de superar además una nueva etapa en el marco del programa Galileo, con la ingegración de un nuevo satélite terreno de la misión (GMS por Ground Mission Segment) de Galileo, lo cual permitirá mejorar el servicio de posicionamiento para 3300 millones de usuarios.

Un nuevo contrato para desarrollar la próxima versión de EGNOS

El sistema EGNOS aumenta la precisión, la fiabilidad y la integridad del posicionamiento, posibilitando una mayor eficiencia de los sistemas globales de navegación por satélite (GNSS) como el GPS y próximamente Galileo. El principal servicio que suministra actualmente EGNOS es el apoyo a las operaciones de la aviación civil para aproximaciones específicas mediante GNSS. El servicio Safety of Life (SoL) de EGNOS, lanzado en 2011, ha mejorado la seguridad y la eficiencia del sector aéreo en beneficio de los operadores europeos. Además de esa mayor seguridad, ha proporcionado más accesibilidad a los aeropuertos y ha contribuido a limitar la huella medioambiental de la aviación.

Thales Alenia Space proporcionará a EUSPA y a la comunidad dedicada a la navegación en la UE una nueva versión de EGNOS (V243), cuyo funcionamiento se verá asegurado por la última tecnología de las estaciones terrenas NLES (Navigation Land Earth Station), la NLES-G3, desarrollada por Thales Alenia Space. Esta última transmite el mensaje EGNOS con todas las correcciones de precisión e integridad necesarias a los satélites geoestacionarios en órbita para su difusión a los operadores del sector aéreo. La versión NLES-G3 de Thales Alenia Space se integrará con un nuevo satélite geoestacionario, GEO3, que mejorará el sistema EGNOS y su eficiencia de extremo a extremo.

La certificación y la puesta en servicio de esta nueva versión está prevista para 2024.

Una nueva etapa en el programa Galileo para mejorar los servicios de posicionamiento para 3300 millones de usuarios

Thales Alenia Space, contratista principal de la primera generación del segmento terreno de misión (GMS) de Galileo, superó una nueva etapa a la vez que la constelación Galileo se aproxima a completar su despliegue con el lanzamiento del satélite GSAT0223, gracias al cual la constelación operativa ha pasado a contar con 23 satélites para posicionamiento y 25 para la función de búsqueda y salvamento.

Este último satélite se ha colocado correctamente en órbita y las señales de su carga útil se han incorporado a la cadena operativa del segmento terreno de misión de Galileo. El GMS genera las efemérides por satélite más precisas del mundo, que permiten alcanzar una precisión del orden del decámetro en las medidas de las distancias.

Con la entrada en operaciones este nuevo satélite, el GMS facilitará servicios de posicionamiento y de determinación de la hora aún mejores a más de 3300 millones de usuarios de Galileo.

“Esta nueva etapa alcanzada en el programa Galileo demuestra que Thales Alenia Space ha sabido llevar a la práctica el desarrollo del segmento terreno que, al integrar un nuevo satélite, optimizará el posicionamiento de la constelación. En Thales Alenia Space también nos sentimos muy orgullosos de haber sido seleccionados para el desarrollo de esta nueva versión de EGNOS y de introducir una estación NLES de enlace ascendente de última generación. Siempre hemos estado a la vanguardia de la tecnología y hemos dejado patente nuestro compromiso con la innovación y con el desarrollo continuo de nuevas soluciones para nuestros clientes de sistemas de aumentación por satélite (SBAS) y para los usuarios de Galileo en todo el mundo”, declaró Benoit Broudy, director de navegación de Thales Alenia Space.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}