Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

    16 de octubre de 2025

    Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

    16 de octubre de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

    16 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025

    COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

    16 de octubre de 2025

    Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

    16 de octubre de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

    16 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025

    COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

    16 de octubre de 2025

    Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

    16 de octubre de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

    16 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025

    COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

    16 de octubre de 2025

    Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

    16 de octubre de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

    16 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025

    COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

    16 de octubre de 2025

    Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

    16 de octubre de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

    16 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » UAV Navigation-Grupo Oesía socio estratégico para el PTA U-SCUAR facilitando tecnología que permite operar en escenarios de riesgo medio hasta SAIL IV dentro de la categoría específica, de acuerdo con la regulación europea
Aeronáutica

UAV Navigation-Grupo Oesía socio estratégico para el PTA U-SCUAR facilitando tecnología que permite operar en escenarios de riesgo medio hasta SAIL IV dentro de la categoría específica, de acuerdo con la regulación europea

El proyecto se propone resolver los retos de los UAS para los escenarios SAIL III y SAIL IV definidos por la metodología SORA, garantizando la máxima seguridad y eficiencia en las operaciones.
2 de abril de 2024

El proyecto U-SCUAR se centrará en algunas de las iniciativas más demandantes y desafiantes, como la integración con cargas útiles avanzadas, facilitando tecnologías para operar en el U-Space y misiones colaborativas seguras y eficientes entre diferentes UAS.

Europa ha publicado recientemente un nuevo paquete normativo para los UAV, que se centran en las operaciones y, por lo tanto, identifican y dividen los riesgos operativos para posteriormente exigir métodos de mitigación acordes a los mismos. Dentro de las categorías existentes en dicha normativa, la categoría específica tiene gran protagonismo ya que incluye operaciones de alto valor añadido, como son la extinción de incendios, el salvamento marítimo, la vigilancia costera, etc.

En este contexto se plantea el proyecto estratégico U-SCUAR. Su objetivo principal es llevar a cabo investigaciones avanzadas en el campo de las operaciones de sistemas aéreos no tripulados en la categoría específica para desarrollar un sistema UAS innovador que pueda cumplir con los requisitos establecidos en SORA.

Las actividades del proyecto se enmarcan en el desarrollo de una plataforma VTOL, cuyo sistema de guiado y control será proporcionado por UAV Navigation-Grupo Oesía, que implementará soluciones innovadoras centradas en la seguridad operativa. Esto se logrará mediante el desarrollo de una arquitectura modular con capacidades de terminación de vuelo avanzada y navegación resilitente a errores, que puedan hacer frente a entornos hostiles y denegados. También garantiza una integración avanzada de cargas útiles inteligentes para ampliar las capacidades operativas así como su autonomía.

La empresa explorará metodologías novedosas que permitan misiones colaborativas y planificación de misiones en tiempo real de forma autónoma, flexible y dinámica. Esto permite una respuesta rápida a través de una red heterogénea de UAS/RPAS a múltiples cambios en el entorno, como puede ser otro tipo de tráfico, zonas de exclusión aérea, cambios en los objetivos de la misión, etc. Sobre todo, esto se logra sin la intervención directa de un operador humano, optimizando el rendimiento de cada nodo de la red.

Además, UAV Navigation-Grupo Oesía también facilitará la integración de los servicios de U-Space, tanto en las interacciones con la estación de control como con los sistemas a bordo, para adaptarse a las necesidades del espacio aéreo actual en los niveles más inferiores.

El nuevo sistema U-SCUAR contará con las soluciones más innovadoras y sofisticadas. Esto incluye visión artificial avanzada, fusión de sensores para aterrizaje automático en plataformas móviles e identificación automática de puntos de interés para aumentar la conciencia situacional.

El proyecto plantea la hoja de ruta para un desarrollo alineado con la metodología SORA y la normativa para UAS de la UE. Un itinerario que permita operaciones en niveles SAIL III y IV de riesgo medio para dotar a las plataformas de los más altos estándares de eficiencia y seguridad.

Otro foco de atención será cumplir con los servicios de U-Space, que siguen centrados en mantener el espacio aéreo seguro dentro de un entorno controlado. Además, el proyecto explora la posibilidad de desarrollar un sistema de propulsión híbrido que facilite que este sistema emita bajas emisiones, alineado con los objetivos del Plan Aeronáutico.

Wake Engineering Company liderará el desarrollo de U-SCUAR y guiará a todos los demás colaboradores que aportan capacidades tecnológicas. Para ello Wake Engineering colabora con UAV Navigation-Grupo Oesía, Pildo Consulting, Aurea Avionics y Aeromedia UAV, además de trabajar junto con instituciones tecnológicas de investigación como AICIA, UPM y CATEC. El proyecto ha sido financiado por CDTI, cofinanciado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. El objetivo combinado es desarrollar un prototipo U-SCUAR viable para los distintos entornos operativos.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

16 de octubre de 2025

Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

16 de octubre de 2025

UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

16 de octubre de 2025
Más leídos
Notas de Prensa

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 16.153 millones de euros en 2024, un 16,2% más que el año anterior

6 de octubre de 2025

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

El CEO de Indra Group reivindica el papel de la compañía para dotar a Europa de las capacidades tecnológicas e industriales que necesita la defensa del continente

14 de octubre de 2025

El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, ha mantenido una intensa agenda en la V…

Aeronáutica

Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

16 de octubre de 2025

Dr. Todd Citron, Chief Technology Officer (CTO) de Boeing, ha visitado la sede madrileña de ANZEN…

Aeronáutica

Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

13 de octubre de 2025

El pasado miércoles día 8 de octubre, el Consejo de Administración de Aernnova tomó razón…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}