Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Webinar TEDAE: El sector de los UAS, una oportunidad para la industrialización de España
Aeronáutica Defensa Notas de Prensa Seguridad

Webinar TEDAE: El sector de los UAS, una oportunidad para la industrialización de España

2 de abril de 2024

Webinar TEDAE: La industria de los UAS en España

El sector de los UAS, una oportunidad para la industrialización de España.

20 de noviembre. 2020.- Hoy se ha presentado el documento elaborado por el Comité de Aviación de la Comisión de Aeronáutica de TEDAE, “La Industria de los UAS en España: retos, objetivos y hoja de ruta para impulsar al sector –visión 2030”, en un webinar seguido por más de 300 profesionales vinculados a la aeronáutica.

El presidente de TEDAE, Ricardo Martí Fluxá, agradeció a las empresas e instituciones que han contribuido a la edición del documento y destacó que se trata de un sector de vanguardia al que le espera un ilusionante futuro. “Resulta clave – dijo- disponer de un marco regulatorio claro y estable, armonizado a nivel europeo, que permita comercializar estos productos, incorporándolos a la gestión del tráfico aéreo, así como contar con un modelo estable de apoyo al sector de los UAS. España no puede quedarse atrás en la carrera internacional y debemos incorporarnos con ambiciosas políticas de apoyo como lo están haciendo los países con los que colaboramos pero con los que también competimos”. Martí Fluxá señaló que ha llegado el momento de sumarse a los grandes programas europeos y españoles, y animó a aprovechar la oportunidad que el sector aeronáutico y el de UAS en particular representa para la industrialización de España.

También participó en la clausura Elsa Solera, responsable del Área de Sistemas de Aeronaves No Tripulados del INTA, quien instó a “aprovechar el crecimiento exponencial del sector para seguir trabajando en definir el tejido productivo basado en una industria de calidad”. Noguera destacó la capacidad técnica de la industria nacional para cubrir la totalidad de las disciplinas necesarias para llevar a cabo proyectos completos e insistió en “aunar sinergias para establecer un entorno regulatorio que sea favorable para la industria”.

Juan José Sola, jefe de División de Sistemas de aeronaves no tripuladas de AESA, ha subrayado que es “importante que los retos de la industria sean retos que demande la sociedad”, haciendo especial hincapié en “la necesidad de interconectividad del sector de los UAS y de que los sistemas sean interoperables porque hay en día todo está conectado”.

El encuentro ha contado también con un interesante coloquio sobre el futuro del sector en el que han participado Julián Gallego, EC Commercial Director de ALTHER Tecnology Tüv Nord; Félix Fernández Merino, UAS Business Growth, Atlante and UAS Spain de AIRBUS; Javier Barcala, Director de Vehículos Aéreos de INDRA, y Pedro Becerra, Corporate Director de AERTEC Solutions, y que ha sido moderado por Sara Bellido, subdelegada del Comité de Aviación de TEDAE.

El nuevo documento de TEDAE analiza la situación actual del sector en el ámbito internacional, europeo y español, y explica por qué se trata de un sector con una enorme capacidad de desarrollo industrial en España, anticipando que “en cifras, se estima que para el año 2050 el impacto de la industria del sector de los UAS en Europa, directo e indirecto, incluyendo el diseño, la producción, los servicios, los pilotos el mantenimiento, suponga entre 25.000 y 45.000 millones de euros, generando entre 250.000 y 400.000 puestos de trabajo”. Detalla el potencial de estos sistemas aéreos en aplicaciones tanto en el ámbito de la defensa y seguridad como en el amplio abanico de usos civiles, recreativos y comerciales, y el marco regulatorio para los distintos ámbitos.

En el contexto español el documento ofrece una completa visión de las capacidades actuales de la industria española de UAS, así como también de los fabricantes y proveedores, de los organismos reguladores y control, de los centros de ensayo, de los usuarios finales y de las distintas plataformas desarrolladas por las empresas españolas.

El documento completo se podrá descargar de la web de TEDAE www.tedae.org.

+ acerca de TEDAE

TEDAE está integrada por 85 empresas españolas de los sectores industriales de Defensa, Aeronáutica, Seguridad y Espacio. Un tejido empresarial que factura 13.040 millones de euros, exporta el 71% de sus productos y servicios, contribuye con un 1% al Producto Interior Bruto de España, genera 57.600 empleos de alta cualificación técnica y dedica el 9 % de su facturación a la I+D+I.

TEDAE trabaja para dar visibilidad a los sectores industriales que integra y para apoyar el crecimiento económico de España respondiendo a las necesidades de todos los clientes que hacen uso de las tecnologías desarrolladas por sus empresas. Su objetivo es ser interlocutor de la industria ante al Administración, las instituciones, organismos europeos e internacionales y la sociedad en general.

Para más información:

Begoña Francoy

comunicación@tedae.org

617 39 3223

www.tedae.org

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}