Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de julio de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de junio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

    26 de junio de 2025

    La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

    26 de junio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de julio de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025
TEDAE
Portada » Acuerdo de TEDAE con la Universidad Autónoma de Madrid para estudiar el impacto socioeconómico de las aplicaciones espaciales
Espacio Notas de Prensa

Acuerdo de TEDAE con la Universidad Autónoma de Madrid para estudiar el impacto socioeconómico de las aplicaciones espaciales

2 de abril de 2024

• El estudio lo realizará el Instituto L.R.Klein de la citada universidad

Madrid 10 de julio, 2019.- Jaime de Rábago, presidente de TEDAE – Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio- y Fidel Rodríguez Batalla, director general de la Fundación de la Universidad Autónoma, han firmado un acuerdo de colaboración para llevar a cabo un estudio sobre las aplicaciones espaciales y su impacto en la sociedad y la economía española.

El Estudio lo desarrollará un equipo de investigadores dirigido por los profesores Ana López y Julián Pérez del Instituto Universitario de Predicción Económica Lawrence R. Klein, de la Universidad Autónoma de Madrid, con gran experiencia en el campo de la predicción económica y empresarial, y pretende cuantificar la importancia de las empresas de aplicaciones espaciales en España y su impacto en la estructura productiva de la economía española.

A partir de la valoración de la actividad espacial, es posible estimar los efectos directos, indirectos e inducidos sobre el resto del sistema económico. El procedimiento consiste en la estimación de la cadena de producción de las empresas de aplicaciones espaciales y generación de rentas que se va provocando en el sistema económico a partir de un impacto inicial: el denominado efecto directo. Las relaciones con otros sectores generan nuevas rentas y demandan nuevo empleo, constituyendo el efecto indirecto. Los análisis de impacto económico incluyen un tercer nivel: los efectos inducidos, que recogen el impacto derivado de todas las rentas generadas, directas e indirectas, en las etapas anteriores. Este estudio permitirá cuantificar la importancia del sector espacial en España a la vez que contribuirá a mejorar la divulgación y conocimiento de los beneficios que el sector aporta en el desempeño cotidiano de la ciudadanía española. Además, contribuye a reforzar el vínculo empresa-universidad y, en particular, la relación de TEDAE con la Universidad Autónoma de Madrid.

Un estudio que, a juicio de TEDAE, asociación que integra a las 20 principales empresas espaciales españolas, es del máximo interés para conocer el impacto socio-económico real que tienen a día de hoy las aplicaciones espaciales.

Es un hecho que la actividad espacial está adquiriendo un papel creciente y clave en otros sectores de actividad como, por ejemplo, la agricultura, las comunicaciones, el transporte, la energía o la defensa. Se trata de un sector que ha demostrado en sus apenas 60 años de trayectoria una gran transversalidad y capacidad de transformación, con una enorme e interesantísima proyección de futuro y cuya relevancia ponen de manifiesto las cifras de TEDAE de 2018. La facturación de las empresas de espacio alcanzó el pasado ejercicio la cifra de 867 millones de euros con 3.909 empleados profesionales de alta cualificación técnica. La industria espacial integrada en TEDAE aporta al PIB español un 0,4%, exporta el 83% de sus productos y servicios y dedica un 11% de su facturación a I+D+i.

TEDAE entra, así, a formar parte de la red de entidades colaboradores de la Universidad Autónoma de Madrid, Alia2uam, que impulsa el intercambio de conocimiento, experiencias, recursos e información. Y confía en que este acuerdo de colaboración sea el primero de otros muchos con la UAM, ya que la Asociación mantiene el firme convencimiento de que las relaciones con la Universidad resultan muy beneficiosas para el crecimiento y competitividad de las industrias.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

1 de julio de 2025

NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

30 de junio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de junio de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de junio de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

Espacio

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de junio de 2025

El lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación S1 (MTG-S1), previsto para el mes de…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}