Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Airbus completa la integración del tercer Copernicus Sentinel-2
Espacio

Airbus completa la integración del tercer Copernicus Sentinel-2

2 de abril de 2024
    El satélite climático se someterá ahora a extensas pruebas

Airbus ha finalizado la integración del satélite Copernicus Sentinel-2C. Es el tercero de su clase y ahora se enviará a Múnich para someterse a exhaustivas pruebas ambientales que demuestren su aptitud para el espacio. La campaña de pruebas durará hasta marzo de 2022.

Los datos recogidos por los satélites Sentinel-2 se utilizan para vigilar el uso y los cambios del terreno, el sellado del suelo, la gestión de la tierra, la agricultura, la silvicultura, las catástrofes naturales (inundaciones, incendios forestales, deslizamientos de tierra y erosión) y para ayudar a las misiones de ayuda humanitaria. La observación del medio ambiente en las zonas costeras también forma parte de estas actividades, así como la vigilancia de los glaciares, el hielo y la nieve.

Ofreciendo una «visión en color» para el programa Copernicus, Sentinel-2C – al igual que sus satélites precursores Sentinel-2A y -2B – ofrecerá imágenes ópticas desde el rango visible hasta el infrarrojo de onda corta del espectro electromagnético. Desde una altitud de 786 kilómetros, el satélite «C», de 1,1 toneladas, permitirá seguir tomando imágenes en 13 bandas espectrales con una resolución de 10, 20 o 60 metros y una anchura de barrido única de 290 km.

La estructura del telescopio y los espejos son de carburo de silicio, pionera en Airbus para proporcionar una estabilidad óptica muy elevada, minimizando la deformación termoelástica, lo que da lugar a una excelente calidad geométrica de la imagen. Esto no tiene precedentes en esta categoría de captadores ópticos. Cada satélite Sentinel-2 recoge 1,5 terabytes al día, después de una compresión a bordo. Los datos se formatean a alta velocidad y se almacenan temporalmente a bordo en la unidad de Memoria Masiva y Formateo de mayor capacidad que vuela actualmente en el espacio. La grabación de datos y el enlace descendente con láser pueden tener lugar simultáneamente, a alta velocidad a través de la SpaceDataHighway del satélite EDRS, además del enlace directo en banda X con las estaciones terrestres.

La misión Sentinel-2 se basa en una constelación de dos satélites idénticos, Sentinel-2A (lanzado en 2015) y Sentinel-2B (lanzado en 2017), volando en la misma órbita pero separados 180° entre sí para una cobertura y tiempo de revisita óptimos. Los satélites orbitan la Tierra cada 100 minutos, cubriendo todas las superficies terrestres de la Tierra, las grandes islas y las aguas interiores y costeras cada cinco días.

En la actualidad, los satélites Sentinel-2 están detectando sistemáticamente todas las zonas terrestres y acuáticas, produciendo excelentes resultados. El año pasado, la misión Sentinel-2 se mantuvo como la primera misión europea en términos de publicaciones científicas revisadas por colegas (1200 durante 2020) y volumen de datos distribuidos a los usuarios.

La misión Sentinel-2 ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre la ESA, la Comisión Europea, la industria, los proveedores de servicios y los usuarios de datos. En su desarrollo han participado unas 60 empresas, encabezadas por Airbus Defence and Space en Alemania para los satélites y Airbus Defence and Space en Francia para los instrumentos multiespectrales, mientras que Airbus Defence and Space en España es responsable de la estructura mecánica del satélite.

Copernicus, el programa europeo de vigilancia del medio ambiente, está dirigido por la Comisión Europea (CE) en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA). Los Copernicus Sentinel proporcionan datos de teledetección de la Tierra, prestando servicios operativos clave relacionados con el medio ambiente y la seguridad.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}