Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de septiembre de 2025

    Los presidentes del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, y de Indra Group, Ángel Escribano, abordan declarar proyecto industrial de interés estratégico la nueva planta de vehículos blindados de Gijón

    9 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de septiembre de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de septiembre de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de septiembre de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de septiembre de 2025

    La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

    4 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de septiembre de 2025
TEDAE
Portada » Airbus completa la integración del tercer Copernicus Sentinel-2
Espacio

Airbus completa la integración del tercer Copernicus Sentinel-2

2 de abril de 2024
    El satélite climático se someterá ahora a extensas pruebas

Airbus ha finalizado la integración del satélite Copernicus Sentinel-2C. Es el tercero de su clase y ahora se enviará a Múnich para someterse a exhaustivas pruebas ambientales que demuestren su aptitud para el espacio. La campaña de pruebas durará hasta marzo de 2022.

Los datos recogidos por los satélites Sentinel-2 se utilizan para vigilar el uso y los cambios del terreno, el sellado del suelo, la gestión de la tierra, la agricultura, la silvicultura, las catástrofes naturales (inundaciones, incendios forestales, deslizamientos de tierra y erosión) y para ayudar a las misiones de ayuda humanitaria. La observación del medio ambiente en las zonas costeras también forma parte de estas actividades, así como la vigilancia de los glaciares, el hielo y la nieve.

Ofreciendo una «visión en color» para el programa Copernicus, Sentinel-2C – al igual que sus satélites precursores Sentinel-2A y -2B – ofrecerá imágenes ópticas desde el rango visible hasta el infrarrojo de onda corta del espectro electromagnético. Desde una altitud de 786 kilómetros, el satélite «C», de 1,1 toneladas, permitirá seguir tomando imágenes en 13 bandas espectrales con una resolución de 10, 20 o 60 metros y una anchura de barrido única de 290 km.

La estructura del telescopio y los espejos son de carburo de silicio, pionera en Airbus para proporcionar una estabilidad óptica muy elevada, minimizando la deformación termoelástica, lo que da lugar a una excelente calidad geométrica de la imagen. Esto no tiene precedentes en esta categoría de captadores ópticos. Cada satélite Sentinel-2 recoge 1,5 terabytes al día, después de una compresión a bordo. Los datos se formatean a alta velocidad y se almacenan temporalmente a bordo en la unidad de Memoria Masiva y Formateo de mayor capacidad que vuela actualmente en el espacio. La grabación de datos y el enlace descendente con láser pueden tener lugar simultáneamente, a alta velocidad a través de la SpaceDataHighway del satélite EDRS, además del enlace directo en banda X con las estaciones terrestres.

La misión Sentinel-2 se basa en una constelación de dos satélites idénticos, Sentinel-2A (lanzado en 2015) y Sentinel-2B (lanzado en 2017), volando en la misma órbita pero separados 180° entre sí para una cobertura y tiempo de revisita óptimos. Los satélites orbitan la Tierra cada 100 minutos, cubriendo todas las superficies terrestres de la Tierra, las grandes islas y las aguas interiores y costeras cada cinco días.

En la actualidad, los satélites Sentinel-2 están detectando sistemáticamente todas las zonas terrestres y acuáticas, produciendo excelentes resultados. El año pasado, la misión Sentinel-2 se mantuvo como la primera misión europea en términos de publicaciones científicas revisadas por colegas (1200 durante 2020) y volumen de datos distribuidos a los usuarios.

La misión Sentinel-2 ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre la ESA, la Comisión Europea, la industria, los proveedores de servicios y los usuarios de datos. En su desarrollo han participado unas 60 empresas, encabezadas por Airbus Defence and Space en Alemania para los satélites y Airbus Defence and Space en Francia para los instrumentos multiespectrales, mientras que Airbus Defence and Space en España es responsable de la estructura mecánica del satélite.

Copernicus, el programa europeo de vigilancia del medio ambiente, está dirigido por la Comisión Europea (CE) en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA). Los Copernicus Sentinel proporcionan datos de teledetección de la Tierra, prestando servicios operativos clave relacionados con el medio ambiente y la seguridad.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

12 de septiembre de 2025

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de septiembre de 2025

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de septiembre de 2025
Más leídos
Uncategorized

Hablemos de Defensa y Seguridad, programa especial de FEINDEF 14 de mayo

26 de mayo de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad 2025, el programa Hablemos…

Defensa

TEDAE y la Asociación Empresarial de Tecnología de Asturias para el Desarrollo de la Industria de Defensa firman un acuerdo de cooperación y colaboración

2 de abril de 2024

TEDAE y HUB Asturias firman un acuerdo de cooperación y colaboración

Aeronáutica

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de septiembre de 2025

CENTUM y Airbus Helicopters han firmado un acuerdo para ofrecer el sistema Lifeseeker como opción…

Defensa

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de septiembre de 2025

Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio, en colaboración con…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}