Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

    3 de julio de 2025

    Navantia incrementa su cifra de negocio un 6,6% en 2024 y refuerza su apuesta por la innovación tecnológica

    3 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de junio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    El sector aeroespacial propone combatir los incendios de sexta generación como el de Lleida con drones, satélites e inteligencia artificial

    4 de julio de 2025

    GMV impulsa el debate internacional sobre el futuro del segmento terreno en su conferencia de usuarios GUC’25

    4 de julio de 2025

    Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

    3 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    El sector aeroespacial propone combatir los incendios de sexta generación como el de Lleida con drones, satélites e inteligencia artificial

    4 de julio de 2025

    GMV impulsa el debate internacional sobre el futuro del segmento terreno en su conferencia de usuarios GUC’25

    4 de julio de 2025

    Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

    3 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Airbus España en Vega-C
Espacio

Airbus España en Vega-C

2 de abril de 2024

El lanzador VEGA, actualmente en servicio, está diseñado para lanzar cargas útiles pequeñas o medianas (hasta 1500 kg en órbita polar de 700 km). Esto le hace especialmente atractivo para el lanzamiento de satélites de observación de la Tierra.

El nuevo lanzador VEGA-C es una evolución del lanzador VEGA actualmente en servicio, su vuelo inaugural está previsto para el 13 de julio de 2022. VEGA-C nace con el propósito de aumentar la versatilidad en cuanto a cargas de pago (aumentando de 1500 kg a 2200 kg en órbita heliosíncrona a 700 km de altura, y con un mayor volumen de la cofia, ya que su diámetro pasa de 2.6 m hasta los 3.3 m), pudiendo alojar satélites en configuraciones múltiples, en un amplio rango que va de los nanosatélites a los satélites ópticos de observación. Unido a esto, se ha concebido aplicando la filosofía design to cost. Ambos factores contribuyen a conseguir el objetivo de aumentar su competitividad en un mercado cada vez más exigente.

Airbus en España suministra varios elementos que conforman estos cohetes:

El centro de Airbus en Madrid-Barajas:

– Produce la estructura de la cuarta etapa del lanzador, también denominada AVUM. Esta es la última etapa del cohete y que está encargada de llevar a los satélites a su órbita correspondiente y soltarlos en el momento preciso.

– Por otro lado, diseñará y fabricará, bajo petición, dispensadores para el lanzamiento múltiple de satélites en un solo vuelo. Le empresa realiza las actividades de integración de los satélites en el lanzador desplazando personal a Guayana para ese lanzamiento.

El centro de Airbus en Tres Cantos:

– Desarrolla equipos electrónicos para el lanzador. Se trata de una unidad clave para el lanzador, el cableado de la cuarta etapa y de todo el cableado 1553 del lanzador. Estos elementos garantizan, entre otras cosas, la distribución de potencia, el comandado de actuadores y la gestión de las comunicaciones del lanzador.

– Así mismo, realiza actividades de sistema, incluyendo la gestión de la campaña de calificación de Compatibilidad Electromagnética (EMC).

 

AVUM+ para el nuevo lanzador VEGA-C

El aumento de la capacidad de carga y una contención de los costes han sido precisamente los principales hilos conductores a la hora de diseñar y construir la nueva etapa AVUM+ en Airbus España. La nueva estructura es una evolución del AVUM que venimos diseñando y fabricando para VEGA. Está formado básicamente por las mismas estructuras, pero introduciendo un rediseño para cumplir con los requisitos del cliente, como el cambio de algunos paneles sándwich de pieles metálicas a CFRP (plástico reforzado con fibra de carbono). Las cargas son mucho mayores en VEGA-C, particularmente la carga radial en los tanques, manteniendo el mismo el peso de la estructura, todo un reto técnico.

El AVUM+ (Attitude and Vernier Upper Module Plus), tiene 1.87 m de altura y 1.95 m de diámetro. Al igual que su predecesor, representa la 4ª etapa del lanzador, y permite, en la fase balística de la misión, situar en la posición adecuada la carga de pago antes de liberarla. Su motor puede reiniciarse hasta cinco veces, lo que le da la posibilidad de llegar a distintas órbitas en vuelos de cargas múltiples.

El conjunto superior de paneles aloja los tanques, la aviónica, y el motor de la etapa. Por debajo, se encuentra un cuerpo metálico formado por dos cilindros, que contienen el tanque de hidracina y el tanque de gas de presurización (GN2). Entre ambos cilindros, un sistema de separación formado por un cordón pirotécnico y un conjunto de muelles, permiten la separación de la etapa en el momento indicado por el perfil de la misión, antes de encender el motor de esta cuarta etapa por primera vez.

El primer modelo de vuelo de la estructura AVUM+ construido por Airbus – Space Systems en España se entregó al cliente, el 22 de mayo de 2020, en las instalaciones de AVIO en Colleferro (Italia). Tanto la entrega como el transporte fueron todo un reto, por las dificultades derivadas de la situación de alerta sanitaria por el Covid-19.

Esta etapa es la primera de una nueva serie contratada por AVIO a Airbus España, para el pequeño lanzador europeo VEGA-C.

Dispensador VESPA

Gracias a la capacidad de reencendido de VEGA-C se pueden soltar distintos satélites en órbitas diferentes. Cuando se lanzan dos o más satélites se utilizan los dispensadores.

Son estructuras fabricadas en fibra de carbono para aligerar su peso. Tiene dos alojamientos: dentro del dispensador se integra el primer satélite y en la parte alta se coloca el segundo. Se encargan de sujetar los satélites durante el lanzamiento e incluyen un sistema de separación para inyectarlos en la órbita deseada en el momento deseado. Se consideran un elemento crítico en la misión debido a que no puede llevar redundancia y que tiene que funcionar a la primera, lo que se denomina en inglés «single point failure». Los equipos de Madrid-Barajas se encargan de la integración de los satélites en el dispensador, en la Guayana Francesa.

Electrónica: Unidad Multifuncional

La nueva generación de MFU, desarrollada para VEGA-C, ha sido concebida considerando un uso masivo de componentes electrónicos comerciales, cuidadosamente seleccionados y probados, para proporcionar un precio competitivo sin afectar esto a la fiabilidad del equipo. La MFU proporciona a nuestro cliente una solución compacta que engloba un alto número de las funciones que ejecuta el sistema de aviónica del lanzador, como la distribución de potencia, el comandado de actuadores y la gestión de las comunicaciones.

La MFU se encarga, entre otras funciones, de la distribución de la potencia eléctrica al resto de unidades electrónicas del lanzador, de la retransmisión de las comunicaciones desde el bus MIL-STD-1553B activo a otros 9 canales, de la generación de comandos de control de actuadores (electro-válvulas, detonadores, actuadores no explosivos), de la generación de los comandos para configurar el sistema de salvaguarda del lanzador y de varios servicios para las cargas de pago.

La calificación de la MFU finalizó en 2021. Airbus ha producido además 2 modelos de ingeniería, necesarios para completar el desarrollo del lanzador, ha entregado dos modelos de vuelo y están en producción tres modelos más para cubrir las necesidades de los primeros 5 lanzadores.

Electrónica: Cableado de la cuarta etapa y cableado 1553 del lanzador

Airbus suministra 56 mazos de cables por lanzador para los que se realizan el diseño completo, eléctrico y mecánico. Éste último se realiza rutando los mazos en un gemelo digital de la cuarta etapa (modelo 3D). Estos mazos se encargan de distribuir la potencia eléctrica, del envío de comandos (Tierra, electroválvulas, detonadores…), entregar a las unidades de adquisición de Telemetría las señales generadas por los sensores del lanzador y de permitir todas las comunicaciones funcionales del lanzador (siguiendo la norma MIL-STD-1553B). Airbus Tres Cantos ha entregado ya 2 conjuntos de ingeniería y cinco conjunto de vuelo.

Desarrollos de última generación para los equipos electrónicos de VEGA-C

En lo que respecta a los equipos electrónicos, la necesidad de cumplir con los objetivos de competitividad del nuevo lanzador se han traducido en una importante reducción del precio, el desarrollo de nuevas tecnologías y funciones y el aumento de la capacidad de producción.

La reducción del precio se ha conseguido seleccionando cuidadosamente los materiales, en particular los componentes electrónicos y las tarjetas de circuito impreso, junto con la aplicación de las estrategias Design to Cost (DtC), Design for Manufacturing (DfM) y Design for Testing (DfT) desde las primeras fases del desarrollo. El concepto de alto nivel del equipo fue desarrollado en estrecha colaboración con nuestro cliente, mediante una fase de co-ingeniería.

Además de estas estrategias, la Unidad Multifuncional es un equipo compatible con la directiva RoHS (electrónica sin plomo), que todavía no es de obligado cumplimiento en aplicaciones espaciales. De esta forma añadimos la eco-sostenibilidad a las características de esta nueva generación de MFU.

Para alcanzar este objetivo se ha realizado una importante inversión para poder usar de forma fiable componentes electrónicos comerciales en este tipo de aplicaciones.

Las estrategias de DtC y DfM han llevado a la creación de una nueva línea de producción, totalmente automatizada, compatible con la tecnología libre de plomo. Esto ha permitido reducir a la mitad los costes de producción y aumentar muy significativamente la tasa de producción. La nueva línea de producción sin plomo de Airbus en Tres Cantos ha sido dimensionada para producir 2.000 tarjetas electrónicas al año, lo que supera ampliamente la producción prevista sólo para VEGA-C y otros lanzadores (como Ariane 6), pudiendo absorber así la producción necesaria para nuevos programas, como, por ejemplo, la electrónica para constelaciones de satélites.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

4 de julio de 2025

El sector aeroespacial propone combatir los incendios de sexta generación como el de Lleida con drones, satélites e inteligencia artificial

4 de julio de 2025

GMV impulsa el debate internacional sobre el futuro del segmento terreno en su conferencia de usuarios GUC’25

4 de julio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Aeronáutica

Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

2 de julio de 2025

Indra Group y el Consorcio de la Zona Franca de Vigo (CZFV) han firmado hoy un protocolo de…

Defensa

NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

3 de julio de 2025

El Navantia Training Centre ha acogido este miércoles el Open Navantia, un evento organizado con…

Defensa

EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

1 de julio de 2025

EM&E Group, compañía española líder en innovación y tecnología para los sectores de Defensa y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}