Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de septiembre de 2025

    Los presidentes del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, y de Indra Group, Ángel Escribano, abordan declarar proyecto industrial de interés estratégico la nueva planta de vehículos blindados de Gijón

    9 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de septiembre de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de septiembre de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de septiembre de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de septiembre de 2025

    La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

    4 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de septiembre de 2025
TEDAE
Portada » Airbus inicia la producción de la segunda generación de satélites Galileo
Espacio

Airbus inicia la producción de la segunda generación de satélites Galileo

2 de abril de 2024

Ha comenzado la producción completa de los seis satélites Galileo de Segunda Generación (G2) en las instalaciones de Airbus en Friedrichshafen, Alemania, con la llegada de la estructura del primer modelo de vuelo del satélite procedente de Beyond Gravity en Zúrich. Tras la preparación inicial, los paneles se enviarán a otros centros de Airbus antes de la integración final y las pruebas en Friedrichshafen. El lanzamiento de los satélites Galileo G2 está previsto en los próximos años para apoyar el desarrollo y la validación iniciales del Sistema G2.

Jean-Marc Nasr, Responsable de Space Systems en Airbus, declaró: «Tras el éxito de la fase de diseño, estamos iniciando la producción de los satélites Galileo G2 de última generación. Nuestros equipos en Friedrichshafen están trabajando con ingenieros de toda Europa para cumplir el exigente calendario y finalizar estos sofisticados satélites que mejorarán aún más el sistema global Galileo abriendo aún más oportunidades para los servicios en la Tierra».

Para cumplir el exigente calendario de entrega de los seis satélites en menos de dos años, Airbus ha desarrollado un programa de producción coordinado para aprovechar la experiencia en fabricación, integración y pruebas de naves espaciales en los centros de Airbus, incluyendo Backnang (cerca de Stuttgart), Friedrichshafen, Madrid, Ottobrunn (cerca de Munich) y Toulouse. Está previsto que la segunda estructura de satélite llegue a principios de 2024 y la tercera a finales del año que viene. El enfoque modular de Airbus para la fabricación de los satélites G2 hará que se produzcan tres naves espaciales en paralelo al mismo tiempo.

Los satélites G2 incorporarán antenas de navegación mejoradas que contribuirán a aumentar la precisión del emblemático Sistema Mundial de Navegación por Satélite europeo. Las naves, equipadas por primera vez con propulsión eléctrica y antenas de navegación más resistentes, también contarán con cargas útiles totalmente digitales que podrán reconfigurarse fácilmente en órbita, lo que les permitirá responder activamente a las necesidades cambiantes de los usuarios con señales y servicios novedosos.

En palabras de Javier Benedicto, Director de Navegación de la ESA: «Este nuevo hito es un testimonio de las capacidades y la dedicación de la industria europea y reafirma el compromiso de la ESA de redefinir los límites de la navegación por satélite. Estoy impaciente por ver cómo se unen las numerosas piezas para dar vida a un sistema Galileo aún más eficaz, de modo que este programa de la UE pueda seguir sirviendo a los ciudadanos europeos y de todo el mundo.»

Los satélites de 2 toneladas, que se benefician de la herencia de Airbus de la serie Eurostar de satélites de telecomunicaciones altamente fiables, también incorporarán seis (en lugar de cuatro) relojes atómicos mejorados, así como enlaces entre satélites, lo que les permitirá comunicarse y realizar comprobaciones cruzadas entre sí. Con ello se pretende ofrecer a los usuarios de todo el mundo un posicionamiento de precisión a escala decimétrica. Serán controlables con una mayor velocidad de transmisión de datos hacia y desde tierra y estarán equipados con mecanismos avanzados de protección contra interferencias y falsificaciones para salvaguardar las señales de Galileo. Las naves espaciales funcionarán en órbita durante 15 años.

La fase de plena capacidad operativa del programa Galileo está gestionada y financiada por la Unión Europea. La Comisión Europea y la ESA han firmado un acuerdo en virtud del cual la ESA actúa como autoridad de diseño y principal responsable del desarrollo del sistema en nombre de la Comisión.

AIRBUS
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

23 de julio de 2025

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de julio de 2025

La OTAN encarga dos nuevos aviones Airbus A330 MRTT y da la bienvenida a Suecia y Dinamarca

26 de junio de 2025
Más leídos
Uncategorized

Hablemos de Defensa y Seguridad, programa especial de FEINDEF 14 de mayo

26 de mayo de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad 2025, el programa Hablemos…

Defensa

TEDAE y la Asociación Empresarial de Tecnología de Asturias para el Desarrollo de la Industria de Defensa firman un acuerdo de cooperación y colaboración

2 de abril de 2024

TEDAE y HUB Asturias firman un acuerdo de cooperación y colaboración

Aeronáutica

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de septiembre de 2025

CENTUM y Airbus Helicopters han firmado un acuerdo para ofrecer el sistema Lifeseeker como opción…

Defensa

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de septiembre de 2025

Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio, en colaboración con…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}