Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de septiembre de 2025

    Los presidentes del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, y de Indra Group, Ángel Escribano, abordan declarar proyecto industrial de interés estratégico la nueva planta de vehículos blindados de Gijón

    9 de septiembre de 2025

    NAVANTIA en DSEI 2025: Innovación tecnológica para la defensa naval del futuro

    5 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de septiembre de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de septiembre de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de septiembre de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de septiembre de 2025

    La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

    4 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de septiembre de 2025

    Los presidentes del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, y de Indra Group, Ángel Escribano, abordan declarar proyecto industrial de interés estratégico la nueva planta de vehículos blindados de Gijón

    9 de septiembre de 2025
TEDAE
Portada » ARRAKIHS comienza su investigación en el Observatorio Astrofísico de Javalambre 
Espacio

ARRAKIHS comienza su investigación en el Observatorio Astrofísico de Javalambre 

La misión de la Agencia Espacial Europea (ESA), liderada por España, proporcionará información clave sobre el comportamiento de la materia oscura
23 de mayo de 2025

La misión espacial ARRAKIHS seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) y liderada por España, arranca su periodo de preparación científica en el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), en la provincia de Teruel. Este hito es un paso fundamental hacia el lanzamiento de la misión previsto en 2030, que estudiará el proceso de formación de galaxias como la Vía Láctea, incluyendo el papel de la materia oscura. 

En el OAJ ya está funcionando el demostrador terrestre, muy similar al que se lanzará al espacio. Se trata de una cámara binocular iSIM-170 construida por la empresa española Satlantis, y adquirida por el Instituto de Física de Cantabria (IFCA, CSIC-UC). Esta cámara consta de dos telescopios, además de un generador de imágenes multibanda, capaz de observar tanto en el espectro visible como en el infrarrojo cercano. Está totalmente adaptado para operar en suelo firme, logrando así un alto nivel de detalle de las galaxias observadas. 

Por una parte, se comprobarán las prestaciones del demostrador con datos reales, es decir, si alcanza la profundidad y calidad de imagen requeridas. Permitirá además testear y validar las estrategias de observación y análisis de datos, para optimizar estos parámetros de la misión con anterioridad al lanzamiento. 

“Se trata de estar lo más preparados posible para el momento del lanzamiento y, a la vez, reducir cualquier incertidumbre”, expresa Antonio Marín-Franch, investigador responsable del OAJ y miembro del Core Team de ARRAKIHS. “Nos permitirá realizar un estudio de viabilidad de algunos aspectos críticos de la misión”, detalla Marín-Franch. 

La misión que explora lo invisible 

ARRAKIHS (Analysis of Resolved Remnants of Accreted galaxies as a Key Instrument for Halo Surveys) busca profundizar en el conocimiento de la materia oscura y la formación de las galaxias, con especial interés en la Vía Láctea. 

Durante tres años observará más de setenta galaxias del entorno cercano similares a la nuestra, en luz visible e infrarroja, a bordo de un minisatélite en órbita terrestre baja (650-800 kilómetros). Esto permitirá superar el reto que es obtener imágenes profundas con esos niveles tan bajos de brillo superficial desde la Tierra, debido a las interferencias atmosféricas. 

“La inversión realizada por el IFCA en este demostrador nos facilita enormemente el trabajo”, destaca Biuse Casaponsa, investigadora del IFCA y coordinadora de la oficina de proyecto de la misión. “Poder probar el instrumento en condiciones reales como las del OAJ es clave para prepararnos con garantías”. 

Ubicación: Observatorio Astrofísico de Javalambre 

El Observatorio, una de las siete Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) astronómicas del país, facilita el lugar y la montura donde ya está instalado el demostrador de tierra. Concretamente, se ubica en el llamado edificio de Monitores y los ensayos que se desarrollan implican también la puesta a punto de servicios, el acceso remoto o la conectividad. Este hito, en la revisión crítica del instrumento, es una de las principales contribuciones del CEFCA, centro que gestiona el observatorio, a la misión en este momento. 

La experiencia del personal y la capacidad de liderar y desarrollar proyectos internacionales, son algunas de las fortalezas de los equipos de trabajo del CEFCA, que junto con las condiciones excepcionales del cielo, hacen del OAJ el lugar idóneo para poner a prueba la misión ARRAKIHS. 

Con la cámara instalada en Javalambre se dedicarán más de cien horas de observación a cada una de las galaxias de estudio, similares a la Vía Láctea, facilitando así validar el instrumento, el enfoque científico y las herramientas de análisis de datos. Tras su lanzamiento en 2030, el demostrador de tierra seguirá apoyando al instrumento lanzado al espacio, permitiendo una valiosa comparación entre los datos terrestres y los que se obtengan del satélite en órbita. 

“El demostrador de tierra es algo muy poco convencional en una misión espacial. Disponer de observaciones desde tierra con la misma cámara espacial en esta fase temprana de la misión nos da una gran ventaja para optimizar el instrumento científico”, comparte Santiago Serrano, responsable del Instrumento de ARRAKIHS, Director de Ciencia en Satlantis e Investigador en el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC). “Fue espectacular ver estas impresionantes imágenes del espacio profundo por primera vez con una cámara iSIM170. Superó nuestras expectativas”. 

“El demostrador terrestre que hemos desarrollado en Satlantis para la misión ARRAKIHS es un paso fundamental para validar el diseño del instrumento ISIM-170 que viajará al espacio así como validar los algoritmos que procesaran las imágenes de galaxias de referencia . 

Desde el momento de su instalación en el Observatorio Astrofísico de Javalambre hemos empezado a recibir imágenes de una calidad extraordinaria y estos primeros resultados nos dan mucha confianza en la misión y en el instrumento”, destaca Eider Ocerin, Directora de Programas Espaciales y Directora de Proyecto ARRAKIHS en SATLANTIS. 

SATLANTIS
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

SATLANTIS lanza GARAI A, su séptima misión y cuarto satélite de observación de la Tierra; a través de la Iberian Space Partnership, con Ceiia y Geosat, GARAI se convertirá en el precursor de la Constelación Atlántica 

16 de enero de 2025

Teledyne Space Imaging y SATLANTIS se asocian para desarrollar una electrónica de proximidad comercial (FEE) para el detector CIS125 TDI 

20 de noviembre de 2024

Airbus y SATLANTIS firman un acuerdo para desarrollar capacidad infrarroja para el Ministerio de Defensa español

2 de abril de 2024
Más leídos
Defensa

Indra acude a la feria DSEI UK como líder europeo en sistemas de Defensa aérea, que cubren todos los rangos de vigilancia, del Espacio al combate antiaéreo y antidrón

2 de septiembre de 2025

Indra es una de las compañías del sector de defensa que más firmemente está apostando por reforzar…

Uncategorized

Hablemos de Defensa y Seguridad, programa especial de FEINDEF 14 de mayo

26 de mayo de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad 2025, el programa Hablemos…

Aeronáutica

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de septiembre de 2025

CENTUM y Airbus Helicopters han firmado un acuerdo para ofrecer el sistema Lifeseeker como opción…

Defensa

NAVANTIA en DSEI 2025: Innovación tecnológica para la defensa naval del futuro

5 de septiembre de 2025

Navantia participará entre los días 9 y 12 de septiembre en DSEI, la feria de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}