Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

    28 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de julio de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de julio de 2025

    GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

    29 de julio de 2025

    La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo

    28 de julio de 2025

    Thales Alenia Space firma un contrato con la Agencia Espacial Italiana (ASI) para desarrollar el primer puesto humano en la superficie lunar

    28 de julio de 2025

    MicroCarb: Lanzada con éxito la primera misión europea para monitorizar y cartografiar el dióxido de carbono atmosférico

    28 de julio de 2025

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

    29 de julio de 2025

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

    28 de julio de 2025

    La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo

    28 de julio de 2025
TEDAE
Portada » El Congreso del Espacio 2023 concluye con éxito su segunda edición
Espacio Notas de Prensa

El Congreso del Espacio 2023 concluye con éxito su segunda edición

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) ha concluido con éxito la segunda edición del Congreso del Espacio que se celebró en Sevilla los días 9 y 10 de noviembre
2 de abril de 2024

Concluido con éxito la segunda edición del Congreso del Espacio a la que han asistido más de 200 representantes de empresas e instituciones del sector, tanto nacional como internacional.

Amparo Valcarce, secretaria de Estado de Defensa, fue la encargada de la inauguración del Congreso. En sus palabras, destacó la relevancia del sector Espacial para la autonomía estratégica y su carácter tractor, clave para el desarrollo económico, y afirmó que la participación del Ministerio de Defensa en este Congreso es una prueba del esfuerzo por realizar “una eficiente labor institucional de apoyo a la difusión y conocimiento de la base industrial y tecnológica de la Defensa, tanto a nivel nacional como en los entornos internacionales”. “España es un aliado europeo serio, fiable, que tiene un fuerte liderazgo en investigación, conocimiento, tecnología e industria del Espacio”, añadió Valcarce.

Durante dos días se celebraron diferentes mesas redondas y ponencias, como la de Miguel Belló, director en funciones de la Agencia Espacial Española, que dio a conocer las capacidades y logros del sector Espacial en España y analizó las conclusiones de la EU Space Week, celebrada en Sevilla los días previos. Asimismo, participaron como ponentes Paraskevi Papantoniou, Head of the Space Policy Unit (DEFIS C.1) – European Commission; Heriberto Saldivar, Head of Strategy Department de la ESA, y Rodrigo da Costa, director ejecutivo de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA).

También se celebraron cuatro mesas redondas que trataron sobre el Espacio para la Sostenibilidad y observación de la Tierra; navegación, lanzadores, ciencia y exploración; conectividad y seguridad en el Espacio y la Agencia Espacial Española.

España es un aliado europeo serio, fiable, que tiene un fuerte liderazgo en investigación, conocimiento, tecnología e industria del Espacio

Ricardo Martí Fluxá, presidente de TEDAE, y Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación, fueron los encargados de la clausura del Congreso. En su intervención, el presidente de TEDAE aseguro que “España ha demostrado ser un actor muy importante en la investigación y explotación del Espacio. Creo que estamos en el buen camino y en muy buenas manos. Tenemos que seguir avanzando en esta aventura en la que estamos todos comprometidos”.

Por último, la secretaria general de Innovación aseguró que este Congreso ha sido “un colofón excelente en el que se han repasado los elementos más importantes en los que la industria española tiene una importancia, como en los aspectos de ciencia, observación de la tierra, navegación, conectividad y seguridad y la Agencia Espacial Española”.

Además de los ponentes, entre los participantes se encontraban los representantes de las principales empresas e instituciones del sector, como Fernando Gómez-Carpintero, director general de Airbus Crisa; Inmaculada Serrano, directora de Espacio de Indra; Elisa Rivera, presidenta de la Comisión Permanente de la Agencia Espacial Española; Louis Tillier, Deputy Director de European Union Satellite Centre (SatCen); Luis Guerra, HO Space Systems Spain de Airbus; Miguel Romay, director general de Sistemas de Navegación por Satélite de GMV; Luisa Lara del Instituto Astrofísico de Andalucía y miembro del Comité Científico de la ESA; Kai-Uwe Schrogl, ESA’s Special Advisor for Political Affairs; Eva Villaver, directora de la Oficina de Espacio y Sociedad de la AEE; Diego Rodríguez, director de Espacio y Ciencia de Sener Aeroespacial; Jérémie Godet, Head of Unit (acting) for Secure Connectivity and Space Surveillance (DEFIS B.1) – European Commission; Jaime Sánchez Mayorga, representante nacional en el Comité de Programa GOVSATCOM y Secure Connectivity (IRIS2) del Departamento Programas de Defensa de la AEE; Stéphane Terranova, CEO de Thales Alenia España; Miguel Ángel García Primo, director general de Hisdesat; Miguel Ángel Panduro, CEO de Hispasat; Alonso Cabrera, coordinador de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE); Raul Kulichevsky, director ejecutivo y técnico de CONAE; Jorge Potti, vicepresidente de Espacio de TEDAE; Carlos Hernando, Aerospace Business Development de INECO, y José María Martell, vicepresidente de Investigación Científica y Técnica de CSIC.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

29 de julio de 2025

GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

29 de julio de 2025

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

28 de julio de 2025
Más leídos
Espacio

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de julio de 2025

El lanzamiento del satélite MetOp- SG A1, previsto para el mes de agosto desde el…

Aeronáutica

NGWS/ FCAS: más que un avión de combate

2 de abril de 2024

NGWS/ FCAS: más que un avión de combate

Espacio

El Ejército del Aire crea el COVE, un Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial

2 de abril de 2024

El Ejército del Aire crea el COVE, un Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial

Aeronáutica

Airbus mejora el kit prototipo de extinción de incendios del A400M

2 de abril de 2024

Airbus Defence and Space ha llevado a cabo una nueva campaña de ensayos en vuelo…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}