Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » El Consejo Europeo de Innovación apoya E.T. PACK-Fly, un proyecto para luchar contra la basura espacial
Espacio

El Consejo Europeo de Innovación apoya E.T. PACK-Fly, un proyecto para luchar contra la basura espacial

2 de abril de 2024

El consorcio E.T.PACK-Fly, coordinado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y compuesto por la Universidad de Padua, la Universidad Técnica de Dresde (TU Dresden), al empresa española SENER Aeroespacial y la start-up alemana Rocket Factory Augsburg (RFA), ha recibido 2,5 millones de euros del Consejo Europeo de Innovación (EIC) para desarrollar un equipo de desorbitado de basura espacial usando una amarra espacial.

Debido al alto coste que supone, la mayor parte de los satélites no son retirados una vez finalizada su misión. Este hecho, junto con explosiones espontáneas en órbitas consecuencia del duro entorno espacial, ha generado que multitud de residuos se acumulen en la órbita terrestre en forma de basura espacial. Representan un gran peligro ya que, cuando se produce una colisión entre dos objetos en órbita, se genera una nube de metralla muy peligrosa para el resto de satélites operativos.

E. T. PACK-Fly pretende solucionar este problema desarrollando un equipo capaz de desorbitar, es decir, disminuir la altura de la órbita del residuo espacial hasta provocar su eliminación en la reentrada en la atmósfera. A diferencia de los sistemas de propulsión convencionales, el equipo de E.T.PACK-Fly utiliza una tecnología disruptiva, conocida como amarra espacial electrodinámica, que no necesita propulsante. Esta amarra electrodinámica es una cinta de aluminio muy fina (de unos dos centímetros de ancho y un par de kilómetros de longitud), que funciona utilizando el plasma que existe alrededor de la Tierra y el campo geomagnético para generar una corriente eléctrica. Debido a un efecto electrodinámico, da lugar a una fuerza conocida como frenado de Lorentz. Dicha fuerza es la que desorbita el satélite hasta forzar su reentrada en la atmósfera terrestre y su eliminación por el calor que genera este proceso. La amarra es la parte fundamental del equipo de desorbitado que, al no necesitar combustible, es de tamaño reducido. También está preparado para estabilizar la orientación del satélite que desorbita, y controlar la maniobra de desorbitado para evitar eventuales colisiones con otros objetos.

El Consejo Europeo de Innovación (EIC), a través de su programa EIC Transición, ha financiado el proyecto E. T. PACK-Fly. Con una duración de dos años y medio, el proyecto comenzará en septiembre de 2022 y su objetivo es preparar un equipo de desorbitado que será puesto en órbita en 2025. RFA y SENER Aeroespacial ya han firmado el acuerdo de lanzamiento. El proyecto E.T.PACK-Fly es la continuación del proyecto E.T.PACK, también financiado por el EIC que ha permitido desarrollar un primer prototipo del equipo de desorbitado. “Estamos muy agradecidos al EIC por la confianza que ha puesto en nosotros y su compromiso por el desarrollo de tecnologías que permitan hacer un uso sostenible del entorno espacial”, comenta Gonzalo Sánchez Arriaga, profesor e investigador de la UC3M y coordinador de los proyectos E. T. PACK y E. T. PACK-Fly. “Es importante invertir en tecnologías disruptivas que puedan combatir la proliferación de basura espacial al tiempo que generan riqueza y nuevas oportunidades de negocio”, finaliza.

Por su parte, Lorenzo Tarabini, director del proyecto E.T.PACK-Fly en SENER Aeroespacial, destaca: “Este proyecto nos brinda la oportunidad de construir y calificar para el espacio mediante una serie completa de ensayos una plataforma ligera, compacta y completamente autónoma para el desorbitado de las últimas etapas de lanzadores. Se prevé lanzar la plataforma ETPACK-Fly en 2025 con RFA para demostrar sus prestaciones y abrir el camino a la explotación comercial de la tecnología de desorbitado”.

En esa misma línea se expresa el director comercial de RFA Jörn Spurmann “estamos muy satisfechos de que esta iniciativa tan innovadora haya recibido la financiación para llevarla al siguiente nivel. La eliminación de basura espacial es uno de los retos más urgentes en el sector espacio y soluciones sostenibles como la de E.T.PACK forman parte dela filosofía y visión de RFA”.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

7 de octubre de 2025

Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

7 de octubre de 2025

Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

7 de octubre de 2025
Más leídos
Espacio

Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

7 de octubre de 2025

Thales Alenia Space, una empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), inauguró…

Notas de Prensa

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 16.153 millones de euros en 2024, un 16,2% más que el año anterior

6 de octubre de 2025

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

Indra presenta en el «Foro 2E+I Ejército 35» drones, sistemas antidrón y radares de vanguardia críticos para operar en los escenarios más complejos

2 de octubre de 2025

Indra ha intervenido en la octava edición del Foro 2E+I Ejército 35, que ha reunido a mandos militares y responsables…

Defensa

Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

7 de octubre de 2025

El astillero de Navantia en Cartagena acogió el pasado viernes la puesta a flote del submarino S-82 “Narciso Monturiol”, segundo sumergible de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}