Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra desarrolla una solución de soporte remoto experto para el mantenimiento de sistemas de defensa que reduce costes y eleva la operatividad de los ejércitos

    16 de septiembre de 2025

    Virtualware firma el mayor contrato de su historia para desplegar su plataforma VIROO en centros de excelencia de FP en España

    15 de septiembre de 2025

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

    16 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de septiembre de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de septiembre de 2025

    SATNUS realiza su tercera campaña de vuelo NGWS y avanza hacia las demostraciones finales de la fase 1B

    16 de septiembre de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de septiembre de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de septiembre de 2025

    La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

    4 de septiembre de 2025

    El futuro de la ciberseguridad a debate en la VIII Jornada de Ciberseguridad de TEDAE

    17 de septiembre de 2025

    Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

    16 de septiembre de 2025

    Indra desarrolla una solución de soporte remoto experto para el mantenimiento de sistemas de defensa que reduce costes y eleva la operatividad de los ejércitos

    16 de septiembre de 2025

    SATNUS realiza su tercera campaña de vuelo NGWS y avanza hacia las demostraciones finales de la fase 1B

    16 de septiembre de 2025
TEDAE
Portada » El consorcio SpaceRISE firma con la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea el acuerdo para poner en marcha IRIS2
Espacio

El consorcio SpaceRISE firma con la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea el acuerdo para poner en marcha IRIS2

Hispasat será responsable de diseñar, desarrollar e implementar el segmento terreno gubernamental de IRIS² para la prestación de servicios de telecomunicaciones seguras a los Estados miembros
16 de diciembre de 2024

SpaceRISE, el consorcio formado por Eutelsat, Hispasat y SES, ha firmado hoy, en una ceremonia celebrada en la sede de la Comisión Europea en Bruselas, el acuerdo por el que el consorcio diseñará, construirá y explotará durante 12 años la Infraestructura de Resiliencia, Interconectividad y Seguridad por Satélite (IRIS²). 

Con una red de 290 nuevos satélites de órbita terrestre baja (LEO) y media (MEO) que se espera entren en servicio en 2030, la constelación de IRIS² es un proyecto insignia de la Unión Europea y tiene como objetivo lograr una Europa interconectada y segura. 

Mediante un modelo de colaboración público-privada, IRIS² contará con 6.500 millones de euros de fondos públicos -que representan alrededor del 60% de las inversiones del proyecto– procedentes de la Comisión Europea, los Estados miembros de la UE y la Agencia Espacial Europea. Esta inversión pública se complementará con la financiación privada aportada por los tres miembros del consorcio. 

La inversión de Hispasat en IRIS2 podría ascender hasta los 600 millones de euros, sujeta al diseño final de la constelación y a la verificación de diferentes parámetros que se deben confirmar en el hito de diseño preliminar del proyecto. Esta inversión otorga a la compañía el acceso a capacidades en órbita no geoestacionaria en regiones de alto interés estratégico y de relevancia de negocio. Con ello se pretende complementar el porfolio de productos con el que el Grupo Hispasat se presenta hoy al mercado, ampliando sus áreas geográficas y verticales de negocio. Parte de esta inversión se vincula al acceso a capacidades en bandas militares que queden excedentes o a la incorporación de cargas útiles de interés que deben ser analizadas y evaluadas durante el primer año de contrato. 

Esta apuesta en soluciones multiórbita da respuesta a la estrategia definida por la compañía en su Plan Estratégico y cumple los principios financieros requeridos por sus accionistas. A partir de 2025, Hispasat espera generar ingresos y EBITDA ligados a los trabajos relacionados con las fases de diseño y adquisición del sistema. 

Hispasat es el responsable de diseñar, desarrollar e implementar el segmento terreno de IRIS²; es decir, todas las instalaciones necesarias para la gestión y operación de las diferentes capas orbitales de la constelación, así como la interconexión con las redes terrestres. El segmento terreno tendrá diferentes ubicaciones (centros de control, estaciones de servicios, telecomando y telemetría), garantizando los estrictos requisitos de seguridad y resiliencia inherentes a un sistema de comunicaciones gubernamentales como éste. 

Dentro del consorcio, Hispasat asume el rol de responsable de la operación y prestación de servicios a los Estados miembros, que incluirá desde la identificación del catálogo de servicios, el diseño del concepto de operaciones, los procedimientos para su puesta en marcha y los esquemas de prestación de servicios que se desarrollen. 

Además, la compañía liderará la capa orbital muy baja (Low LEO) de la constelación, concebida para operar por debajo de los 750 km de altura. En ella se embarcarán misiones innovadoras, interconectadas con el resto de la constelación, que contribuirán a dinamizar el ecosistema de startups y PYMEs europeas y a desarrollar las soluciones más vanguardistas en materia de espacio. 

Pedro Duque, presidente de Hispasat, declaró que “la participación de Hispasat en el programa IRIS2 es una noticia de gran importancia para España. Es fundamental que nuestro país aproveche esta oportunidad para invertir en los futuros desarrollos espaciales de Europa. Para Hispasat, además, es un proyecto estratégico clave que refuerza nuestra situación a la vanguardia del sector europeo”. 

Miguel Ángel Panduro, consejero delegado de Hispasat, señaló que “la firma de IRIS² es un hito histórico para el espacio en Europa. Nuestra compañía nació desde la colaboración público-privada para proporcionar comunicaciones gubernamentales y comerciales en las áreas geográficas de interés para nuestro país. Por ello, estamos convencidos de que, a través de SpaceRISE, no sólo garantizaremos las comunicaciones seguras de los países miembros, sino que también contribuiremos a generar un ecosistema más innovador y competitivo en un momento de especial relevancia para la industria europea del espacio”. 

HISPASAT
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Hispasat incorpora los sensores y la analítica de IOTLatam a su solución Tower Insight 

23 de enero de 2025

Hispasat y SoFast se asocian para enriquecer el servicio OTT en Latinoamérica de Hispasat con una nueva oferta de canales FAST 

16 de diciembre de 2024

Barcones, La Yunta, San Vicente de Alcántara, Urueña y Mediana de Voltoya son los cinco pueblos elegidos en el concurso #pueblosmuyconectados

5 de noviembre de 2024
Más leídos
Notas de Prensa

El futuro de la ciberseguridad a debate en la VIII Jornada de Ciberseguridad de TEDAE

17 de septiembre de 2025

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) ha celebrado…

Aeronáutica

Más de 60 empresas participan en los encuentros empresariales de TEDAE

2 de abril de 2024

Más de 60 empresas participan en los encuentros empresariales de TEDAE

Seguridad

Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

16 de septiembre de 2025

En 2017, el mundo se paralizó por el ciberataque global WannaCry, que afectó a hospitales,…

Defensa

TEDAE y la Asociación Empresarial de Tecnología de Asturias para el Desarrollo de la Industria de Defensa firman un acuerdo de cooperación y colaboración

2 de abril de 2024

TEDAE y HUB Asturias firman un acuerdo de cooperación y colaboración

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}