Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

    13 de octubre de 2025

    La vicepresidenta primera del Gobierno inaugura la sede del Centro de Excelencia de Sistemas Navales de Navantia

    13 de octubre de 2025

    Indra Group y Ficosa Inversión firman una alianza para colaborar en el ámbito de la defensa

    13 de octubre de 2025

    Indra Group firma un acuerdo con Sirt para aumentar sus capacidades de ciberdefensa y del espacio y crecer en Cataluña

    13 de octubre de 2025

    Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

    13 de octubre de 2025

    La vicepresidenta primera del Gobierno inaugura la sede del Centro de Excelencia de Sistemas Navales de Navantia

    13 de octubre de 2025

    Indra Group y Ficosa Inversión firman una alianza para colaborar en el ámbito de la defensa

    13 de octubre de 2025

    Indra Group firma un acuerdo con Sirt para aumentar sus capacidades de ciberdefensa y del espacio y crecer en Cataluña

    13 de octubre de 2025

    Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

    13 de octubre de 2025

    La vicepresidenta primera del Gobierno inaugura la sede del Centro de Excelencia de Sistemas Navales de Navantia

    13 de octubre de 2025

    Indra Group y Ficosa Inversión firman una alianza para colaborar en el ámbito de la defensa

    13 de octubre de 2025

    Indra Group firma un acuerdo con Sirt para aumentar sus capacidades de ciberdefensa y del espacio y crecer en Cataluña

    13 de octubre de 2025

    Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

    13 de octubre de 2025

    La vicepresidenta primera del Gobierno inaugura la sede del Centro de Excelencia de Sistemas Navales de Navantia

    13 de octubre de 2025

    Indra Group y Ficosa Inversión firman una alianza para colaborar en el ámbito de la defensa

    13 de octubre de 2025

    Indra Group firma un acuerdo con Sirt para aumentar sus capacidades de ciberdefensa y del espacio y crecer en Cataluña

    13 de octubre de 2025

    Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

    13 de octubre de 2025

    La vicepresidenta primera del Gobierno inaugura la sede del Centro de Excelencia de Sistemas Navales de Navantia

    13 de octubre de 2025

    Indra Group y Ficosa Inversión firman una alianza para colaborar en el ámbito de la defensa

    13 de octubre de 2025

    Indra Group firma un acuerdo con Sirt para aumentar sus capacidades de ciberdefensa y del espacio y crecer en Cataluña

    13 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » El satélite INGENIO empieza su viaje camino a Kourou
Espacio

El satélite INGENIO empieza su viaje camino a Kourou

2 de abril de 2024

El jueves 24 de septiembre el satélite óptico de observación de la Tierra español SEOSAT/INGENIO comienza su viaje desde la base aérea de Torrejón (Madrid) rumbo a Kourou para su lanzamiento en un cohete Vega. SEOSAT, acrónimo de Spanish Earth Observation Satellite, es un satélite óptico de alta resolución dedicado a uso civil, que será emplazado a 670 kilómetros de altura y cuyo lanzamiento está previsto para el 18 de noviembre de 2020.

SEOSAT/INGENIO es un proyecto del Ministerio de Ciencia e Innovación dentro de la estrategia nacional, liderado por delegación por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), que también asume el coste del proyecto. Este satélite forma parte del Programa Nacional de Observación de la Tierra por Satélite (PNOTS) junto con PAZ, un satélite radar SAR puesto en órbita en febrero de 2018. SEOSAT/INGENIO representa uno de los mayores proyectos acometidos por la industria española: su realización ha estado a cargo de un consorcio industrial de 11 empresas españolas, entre ellas Airbus como contratista principal del programa, SENER Aeroespacial como contratista principal del instrumento óptico y Thales Alenia Space España como suministrador de toda la electrónica de dicho instrumento y de los sistemas de comunicación del satélite. Entre todas las compañías españolas involucradas, que han trabajado de manera coordinada, se ha logrado finalizar con éxito la construcción del satélite, cuya fabricación y puesta en conjunto de todas las unidades se ha realizado en Madrid.

SEOSA T/INGENIO proporcionará imágenes en alta resolución a diferentes usuarios civiles, institucionales y gubernamentales. Las principales áreas de observación son el territorio español, Europa, Iberoamérica y el norte de África, y las áreas generales definidas por los usuarios europeos en el marco de Copernicus y el GEOSS (Global Earth Observation System of Systems). La información obtenida por SEOSAT/INGENIO tendrá aplicación en cartografía, ordenación del suelo, vigilancia costera, gestión de recursos hídricos, monitoreo agrícola, agricultura de precisión, control medioambiental y gestión de crisis (seguridad y emergencias) en catástrofes.

EL INSTRUMENTO ÓPTICO

El satélite consiste en una plataforma que aloja una carga útil primaria, un instrumento óptico de alta resolución y altas prestaciones con una capacidad de imagen de 2,5 millones de km2/día y hasta 600 imágenes diarias. Liderado por SENER Aeroespacial y con la contribución en la electrónica de Thales Alenia Space, dicho instrumento está diseñado para tomar imágenes terrestres en dos canales, uno pancromático (PAN) y otro multiespectral, que a su vez está formado por cuatro bandas (azul, verde, rojo e infrarrojo cercano).

Como contratista principal del instrumento (ver vídeo), SENER Aeroespacial ha sido responsable de su concepción, diseño de arquitectura, fabricación, integración, alineación y verificación: de los diseños detallados óptico, opto-mecánico y térmico; de la gestión integral del proyecto, coordinación de la ingeniería, control de calidad, gestión de las actividades de integración y ensayos; y de la gestión de los subcontratistas y proveedores. Así mismo, ha contado con el soporte de Thales Alenia Space para la validación funcional y de calidad óptica del instrumento y la verificación de la calificación del instrumento.

Diego Rodríguez, director de Espacio de SENER Aeroespacial, manifestaba la relevancia de esta misión para España y agradecía al CDTI y a Airbus la confianza depositada en SENER Aeroespacial para el desarrollo de una tecnología tan específica y tan vital para la misión. Y añadía: “Con SEOSAT/INGENIO, SENER Aeroespacial ha conseguido una capacitación para afrontar este tipo de instrumentos, al alcance de muy pocas empresas en Europa y en el mundo”.

La configuración es de dos cámaras idénticas, alineadas entre sí de forma que entre las dos adquieran la traza de 55 km necesaria para cumplir los objetivos de misión, trabajando en modo de barrido o “pushbroom”. La carga útil principal proporciona una imagen nativa con resolución del píxel en Tierra de 2,5 m en el canal pancromático y de 10 m en las bandas multiespectrales. Las prestaciones obtenidas son de muy alta calidad de imagen y muy buena calidad radiométrica. El peso es de 130 kg y el volumen aproximado de 1,5 m x 1,5 m x 1 m.

ELECTRÓNICA DE LA CARGA ÚTIL

Thales Alenia Space España aportó su experiencia en el campo de las tecnologías ópticas de alta resolución para diseñar, fabricar, integrar, probar y entregar toda la electrónica del instrumento de observación de SEOSAT/INGENIO. La electrónica de la carga útil garantiza la correcta operación de las cámaras, así como el suministro de potencia, la adquisición y transmisión de datos y el control térmico. Desempeña un rol vital en el éxito de esta misión, puesto que los equipos deben ser capaces de procesar las señales electrónicas que llevan la información de las imágenes a una velocidad extremadamente elevada y sin ninguna degradación. Únicamente instalaciones avanzadas como el Laboratorio de Detección Óptica de Thales Alenia Space en España ofrecen el entorno y las capacidades necesarias para ensamblar, integrar y probar equipos electrónicos de este tipo.

Eduardo Bellido, CEO de Thales Alenia Space España, comentó: “Nos sentimos orgullosos de haber contribuido al diseño de este satélite y a la consecución del instrumento, que marca un hito para España en el campo de la observación de la Tierra. Queremos agradecer al CDTI y a nuestros socios industriales haber contado con nuestra probada experiencia en sistemas de comunicaciones y electrónica para instrumentos ópticos, con el fin de proporcionar nuevos servicios de observación de la Tierra a usuarios civiles, institucionales y gubernamentales en España. Este éxito refuerza el posicionamiento de nuestra compañía como centro de excelencia europeo en instrumentos ópticos y apoya la expansión de nuestras actividades en el campo de los instrumentos de observación de la Tierra y científicos”.

Una vez que en entre en servicio, las imágenes ópticas de Ingenio complementarán las imágenes radar que aporta Paz desde que entró en fase operativa. De este modo, España dispondrá de un sistema satelital dual, conformado por una plataforma óptica y otra radar, cuyos datos podrán combinarse para ofrecer mayor resolución y mejor información de la superficie de la Tierra.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

13 de octubre de 2025

La vicepresidenta primera del Gobierno inaugura la sede del Centro de Excelencia de Sistemas Navales de Navantia

13 de octubre de 2025

Indra Group y Ficosa Inversión firman una alianza para colaborar en el ámbito de la defensa

13 de octubre de 2025
Más leídos
Espacio

Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

7 de octubre de 2025

Thales Alenia Space, una empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), inauguró…

Notas de Prensa

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 16.153 millones de euros en 2024, un 16,2% más que el año anterior

6 de octubre de 2025

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

Indra presenta en el «Foro 2E+I Ejército 35» drones, sistemas antidrón y radares de vanguardia críticos para operar en los escenarios más complejos

2 de octubre de 2025

Indra ha intervenido en la octava edición del Foro 2E+I Ejército 35, que ha reunido a mandos militares y responsables…

Defensa

Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

7 de octubre de 2025

El astillero de Navantia en Cartagena acogió el pasado viernes la puesta a flote del submarino S-82 “Narciso Monturiol”, segundo sumergible de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}