Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

    3 de julio de 2025

    Navantia incrementa su cifra de negocio un 6,6% en 2024 y refuerza su apuesta por la innovación tecnológica

    3 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de junio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    El sector aeroespacial propone combatir los incendios de sexta generación como el de Lleida con drones, satélites e inteligencia artificial

    4 de julio de 2025

    GMV impulsa el debate internacional sobre el futuro del segmento terreno en su conferencia de usuarios GUC’25

    4 de julio de 2025

    Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

    3 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    El sector aeroespacial propone combatir los incendios de sexta generación como el de Lleida con drones, satélites e inteligencia artificial

    4 de julio de 2025

    GMV impulsa el debate internacional sobre el futuro del segmento terreno en su conferencia de usuarios GUC’25

    4 de julio de 2025

    Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

    3 de julio de 2025
TEDAE
Portada » El sector aeroespacial propone combatir los incendios de sexta generación como el de Lleida con drones, satélites e inteligencia artificial
Espacio

El sector aeroespacial propone combatir los incendios de sexta generación como el de Lleida con drones, satélites e inteligencia artificial

4 de julio de 2025

En plena ola de calor y con el incendio de sexta generación en Lleida aún activo, el sector espacial se moviliza desde Barcelona para aportar soluciones concretas a los nuevos retos climáticos. Con motivo del Space New Economy Congress, que se celebra hoy y mañana en la Llotja de Mar, Telespazio Ibérica, empresa de referencia en servicios basados en geoinformación y filial de Telespazio, propone el uso combinado de satélites, drones e inteligencia artificial para mejorar la detección, cartografía y respuesta ante fuegos cada vez más intensos, veloces e impredecibles; una metodología avanzada ya operativa en Canarias tras el devastador incendio de Tenerife de 2023 que arrasó 15.000 hectáreas.

De hecho, en Fuerteventura ya están trabajando en una solución para la prevención, alerta temprana y detección de fuegos. Allí, desde diversas alturas, drones, satélites y pseudo satélites  suministran en tiempo real al Centro de Geoinformación (GIC) datos como imágenes electroópticas, infrarrojas y radar, que son procesados de manera automática mediante algoritmos de inteligencia artificial entrenados y validados. A partir de esta información, los servicios de emergencias pueden tomar la mejor decisión frente a una catástrofe.

También en Andalucía, la tecnología espacial permite ya monitorizar el estado de los cortafuegos y otras infraestructuras forestales. Las imágenes satelitales facilitan un seguimiento detallado de los cambios en la vegetación y el terreno, asegurando que las tareas preventivas como los desbroces  se ejecuten correctamente.

Telespazio Ibérica explica cómo la teledetección y los análisis avanzados de datos contribuyen a detectar zonas de riesgo, evaluar la eficacia de los trabajos preventivos y mejorar la planificación de futuras intervenciones. Este enfoque reduce la dependencia de inspecciones físicas, agilizando la toma de decisiones y optimizando los recursos destinados a la protección del medio ambiente.

Mapas rápidos de emergencias, activación europea

Una de las herramientas más eficaces que ofrece hoy el sector espacial es la cartografía rápida de emergencias, un sistema que permite generar mapas de las zonas afectadas casi en tiempo real gracias al uso combinado de imágenes satelitales, drones y algoritmos de análisis. Estas imágenes, actualizadas cada pocas horas y enriquecidas con datos meteorológicos, ofrecen a los equipos de emergencia una visión dinámica y precisa de la situación sobre el terreno.

Inspirada en el sistema europeo Copernicus, esta cartografía no solo mejora la planificación de los operativos de extinción, sino que también permite anticipar la evolución del fuego, localizar puntos críticos y priorizar recursos. Su utilidad ha quedado demostrada en eventos extremos como los incendios que afectaron a Tenerife en 2023.

Telespazio Ibérica es uno de los principales proveedores del servicio Rapid Mapping de Copernicus, donde participa en la elaboración de mapas de emergencia para zonas devastadas por catástrofes naturales. Desde su sede en España, un equipo multidisciplinar de más de treinta especialistas trabaja en turnos 24/7 para entregar los primeros mapas útiles en un plazo de solo siete horas tras la activación. Esta capacidad ha sido clave en emergencias recientes como la DANA en Valencia, el terremoto de Myanmar o las inundaciones en Libia.

Según el CEO de Telespazio Ibérica, Carlos Fernández de la Peña, “en un contexto de incendios cada vez más destructivos y difíciles de predecir, el sector aeroespacial español aporta tecnología, experiencia y una visión colaborativa para reforzar la resiliencia de nuestros territorios. La cartografía rápida y la observación de la Tierra se convierten así en herramientas esenciales para anticipar riesgos, coordinar la respuesta y proteger tanto a las personas como al medio ambiente”.

TELESPAZIO
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Telespazio Ibérica arranca en Baleares un proyecto para identificar el amianto mediante imágenes satelitales y planificar su retirada antes de 2028

20 de junio de 2025

Telespazio Ibérica propone triplicar la frecuencia del inventario forestal en España con tecnología espacial, drones e IA para prevenir incendios

30 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Aeronáutica

Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

2 de julio de 2025

Indra Group y el Consorcio de la Zona Franca de Vigo (CZFV) han firmado hoy un protocolo de…

Defensa

NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

3 de julio de 2025

El Navantia Training Centre ha acogido este miércoles el Open Navantia, un evento organizado con…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de junio de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}