Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Amper destaca la fiabilidad energética para infraestructuras críticas de Defensa en FEINDEF 2025

    13 de mayo de 2025

    CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

    12 de mayo de 2025

    AERTEC presenta la nueva solución de armado de alta precisión para UAVs en FEINDEF 2025

    12 de mayo de 2025

    José Vicente de los Mozos, CEO de Indra Group: “La industria de Defensa se tiene que reorganizar y establecer un tejido fuerte y cohesionado; a Europa debemos ir unidos”

    12 de mayo de 2025

    CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

    12 de mayo de 2025

    Indra y la Junta de Andalucía colaborarán para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador andaluz en Defensa y Seguridad

    12 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Amper destaca la fiabilidad energética para infraestructuras críticas de Defensa en FEINDEF 2025

    13 de mayo de 2025

    CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

    12 de mayo de 2025

    AERTEC presenta la nueva solución de armado de alta precisión para UAVs en FEINDEF 2025

    12 de mayo de 2025

    José Vicente de los Mozos, CEO de Indra Group: “La industria de Defensa se tiene que reorganizar y establecer un tejido fuerte y cohesionado; a Europa debemos ir unidos”

    12 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » El segmento de control en tierra de Galileo listo para su plena capacidad operativa
Espacio

El segmento de control en tierra de Galileo listo para su plena capacidad operativa

2 de abril de 2024
    La nueva infraestructura del Galileo GCS (Ground Control Segment) ha sido completamente desplegada en los centros de control en tierra de Galileo y está siendo utilizada para operar la constelación de satélites de Galileo.
    Las nuevas características de la infraestructura mejoran la fiabilidad y seguridad, a través de las técnicas más avanzadas.
    Es el resultado de varios años de intenso trabajo, desde que se adjudicó a GMV el mantenimiento y actualización del Galileo GCS.

A principios de julio la EUSPA (European Union Agency for the Space Programme) anunció las inminentes actualizaciones de la infraestructura de Galileo GCS en preparación para el siguiente lanzamiento.

A día de hoy la nueva infraestructura GCS V3.0 ha sido completamente desplegada en los centros de control en tierra de Galileo en Oberpfaffenhofen (Alemania) y Fucino (Italia) y está siendo utilizada desde principios de agosto para operar la constelación de satélites Galileo.

Este es el resultado de años de duro trabajo, desde que GMV resultó adjudicataria del mantenimiento y actualización de Galileo GCS, hasta lograr la actualización más ambiciosa de cualquier parte del segmento terreno de Galileo.

Durante este período GMV, liderando un gran consorcio integrado por las empresas espaciales europeas más relevantes, ha sido capaz de dirigir todo este reto técnico para conseguir un éxito sin precedentes a pesar del desafío que ha supuesto la pandemia de la COVID-19 que ha marcado casi la mitad de la actividad.

La nueva versión del GCS incluye actualizaciones para incrementar las capacidades del sistema, mejorar la resolución de la virtualización y obsolescencia, así como las mejoras operacionales. Representa un gran paso adelante para lograr la plena capacidad operativa (FOC) de Galileo, incrementando la capacidad de gestión a 38 satélites.

El nuevo GCS no solo ofrece infraestructura y tecnología de vanguardia, sino que además proporciona fiabilidad y seguridad, a través de las técnicas más avanzadas. Asimismo, el nuevo servicio clave es capaz de soportar campañas LEOP (Launch and Early Orbit Phase) para los nuevos lanzamientos del satélite Galileo. Desde 2011 todas las campañas LEOP de Galileo se han apoyado en centros de control externos (ESOC o CNES) en coordinación con el GCS, pero, a partir de ahora, gracias al nuevo Galileo GCS V3.0, las fases LEOP se ejecutarán directamente desde el segmento de control en tierra de Galileo.

Mención especial merecen el trabajo, la orientación y el apoyo proporcionado por la Agencia Espacial Europea (ESA) como autoridad responsable del diseño del sistema Galileo y como gestor técnico del contrato de GCS. Y particularmente la EUSPA, autoridad contractual y, en última instancia, responsable de la prestación de servicios de Galileo.

Ninguno de estos trabajos hubiera sido asimismo posible sin la cooperación diaria con los operadores de Galileo (Space Opal), que han revisado de cerca la mejorada infraestructura y su validación operacional.

Cabe destacar también el gran esfuerzo que ha sido necesario para diseñar, construir y desplegar esta versión, coordinada bajo un estricto y armonizado estándar de calidad dirigido por los mejores expertos.

La fase de plena capacidad operativa del programa Galileo es gestionada y financiada por la Unión Europea. La Comisión Europea, ESA y EUSPA han firmado un acuerdo por el cual la ESA actúa como autoridad de diseño y principal desarrollador del sistema en nombre de la Comisión y EUSPA como el gestor de explotación y operaciones de Galileo/EGNOS.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Amper destaca la fiabilidad energética para infraestructuras críticas de Defensa en FEINDEF 2025

13 de mayo de 2025

CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

12 de mayo de 2025

AERTEC presenta la nueva solución de armado de alta precisión para UAVs en FEINDEF 2025

12 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

Defensa

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Thales, líder tecnológico europeo en seguridad y defensa, espacio y ciberseguridad e Identidad digital, con…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}