Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

    17 de julio de 2025

    ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

    16 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El programa de navegación por satélite SouthPAN supera con éxito el hito de revisión crítica de diseño

    17 de julio de 2025

    ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

    16 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

    17 de julio de 2025

    El programa de navegación por satélite SouthPAN supera con éxito el hito de revisión crítica de diseño

    17 de julio de 2025

    ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

    16 de julio de 2025
TEDAE
Portada » GMV desarrollará las capacidades futuras de la segunda generación de Galileo
Espacio

GMV desarrollará las capacidades futuras de la segunda generación de Galileo

2 de abril de 2024
    GMV ha sido seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para desarrollar el banco de pruebas de la segunda generación del sistema Galileo (G2STB).
    El G2STB es uno de los elementos de la infraestructura principal que la ESA está desarrollando para el correcto funcionamiento de los satélites de la segunda generación de Galileo.
    La ceremonia de firma tuvo lugar el 10 de marzo en las oficinas centrales de GMV.

La Agencia Espacial Europea (ESA), en nombre de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) y de la Unión Europea representada por la Comisión Europea (COM), ha adjudicado a la multinacional tecnológica GMV el contrato para el desarrollo del banco de pruebas (Test Bed) de la segunda generación del sistema Galileo (G2STB).

G2STB proporcionará a la ESA una plataforma de verificación y validación del sistema en apoyo a su rol como responsable del desarrollo del sistema Galileo. El G2STB permitirá así la realización de diversas actividades de monitorización, resolución de problemas, desarrollo de prototipos y tareas de experimentación relacionadas con el sistema Galileo.

El proyecto G2STB garantizará una transición suave desde la primera generación (G1G) de Galileo hacia la segunda generación(G2G), capitalizando y aprovechando las principales herramientas del sistema G1G. G2STB es uno de los elementos de infraestructura más importantes que la ESA está desarrollando para el correcto funcionamiento de los satélites de la segunda generación de Galileo. Esta nueva generación de satélites supone un paso adelante para Galileo, ya que incluye un gran número de novedades tecnológicas. La ESA ha preparado nuevas licitaciones para asegurarse de que cuenta con los elementos tecnológicos principales necesarios en el segmento terrestre de G2G.

Con el tiempo, el G2STB sustituirá y actualizará las infraestructuras G1G ya existentes con otras más modernas: por un lado, el equipo de evaluación de prestaciones del sistema Galileo (GALSEE) y, por otro, la plataforma de validación geodésica y de tiempo (TGVF-X). Esta última ha sido desarrollada y operada por GMV a lo largo de la última década y ha desempeñado un papel clave en la monitorización de las señales de Galileo y en las actividades de validación del sistema durante la fase actual de explotación. El TGVF-X contribuye además a la validación temprana de nuevas capacidades y elementos del sistema Galileo.

Con una metodología de desarrollo iterativo y evolución continúa basada en Scaled Agile Framework (SAFe), GMV desarrollará cuatro versiones principales de G2STB en un periodo de cinco años. Esta metodología asegurará una aportación de valor constante en el desarrollo de los diferentes módulos o prototipos de las capacidades del sistema (ScPM). Entre estos módulos hay uno de vital importancia, el generador de datos del G2 HAS, cuyo objetivo es mejorar el servicio de alta precisión (HAS) de Galileo. Este servicio de posicionamiento de alta precisión entró en funcionamiento recientemente y GMV desempeñó también un papel clave en su diseño e implementación. Entre las capacidades tempranas del G2STB se encuentran además algoritmos mejorados para la determinación de órbita y sincronización de tiempo capaces de procesar datos de enlace entre satélites, un módulo de monitorización para el servicio de tiempo Galileo, un generador de mensajes para dar soporte en aplicaciones íntegras de posicionamiento, un servicio de autenticación de señal (SAS), un módulo de autenticación, un módulo de aviso de emergencias (EWS), un simulador de enlaces intersatelitales y un generador de mensajes G2G.

En paralelo a la fase de desarrollo, G2STB garantizará la actualización de la red de estaciones experimentales de referencia de Galileo (GESS) para garantizar la compatibilidad con las nuevas señales y capacidades G2G.

Como responsable del proyecto, GMV liderará un consorcio de más de veinte socios, entre los que se encuentran Thales Alenia Space Italia (TAS-I) como «core partner» y un total de veinte entidades de ocho países europeos. Este hito refuerza sin duda el papel de GMV como participante de primer nivel en el programa Galileo.

Acto de firma del contrato

La ceremonia de firma tuvo lugar el 10 de marzo en las oficinas centrales de GMV (Tres Cantos, Madrid). En la firma estuvieron presentes Jesús Serrano, CEO de GMV y Miguel Romay, director general de Sistemas de Navegación por Satélite por parte de GMV y representantes de TAS-I. En representación de la Agencia Espacial Europea acudieron Ennio Guarino, responsable del departamento del programa Galileo de la ESA y Miguel Manteiga Bautista, director del proyecto de desarrollo de la segunda generación de Galileo.

En palabras de Miguel Romay, director general de Sistemas de Navegación de GMV: «Estamos encantados de que la ESA haya vuelto a confiar en la experiencia y conocimientos de GMV. Este nuevo contrato pone de relieve el gran esfuerzo que GMV ha realizado en la última década como socio principal en la definición, implementación y seguimiento del sistema Galileo».

«El banco de pruebas del sistema G2 es la primera de varias licitaciones relacionadas con la segunda generación de Galileo que se están llevando actualmente a cabo y que garantizarán que Europa siga siendo líder de los servicios GNSS durante las próximas dos décadas. Más concretamente, G2STB desempeñará un papel fundamental en la definición y optimización de las mejoras de los servicios de Galileo y en las nuevas capacidades del servicio G2, que serán validadas tan pronto como se lancen los primeros satélites G2», afirmó Miguel Manteiga Bautista, director del proyecto de desarrollo de la segunda generación de Galileo de la ESA.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

17 de julio de 2025

El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

17 de julio de 2025

El programa de navegación por satélite SouthPAN supera con éxito el hito de revisión crítica de diseño

17 de julio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

14 de julio de 2025

El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, se ha reunido hoy con el presidente…

Seguridad

“Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

15 de julio de 2025

¿Qué es una guerra multi-dominio? ¿Y un ataque co-orbital? ¿Qué diferencia hay entre spoofing, jamming…

Defensa

ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

16 de julio de 2025

ARQUIMEA celebra este mes su 20º aniversario y lo hace en uno de sus momentos…

Aeronáutica

El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

15 de julio de 2025

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado una financiación de 385 millones de euros…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}