Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

    16 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025

    El SpainSat NG II coloca a la industria Espacial española entre los líderes de las comunicaciones satelitales

    16 de octubre de 2025

    Marine Instruments firma un Acuerdo Marco con la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada

    15 de octubre de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

    16 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025

    El SpainSat NG II coloca a la industria Espacial española entre los líderes de las comunicaciones satelitales

    16 de octubre de 2025

    Marine Instruments firma un Acuerdo Marco con la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada

    15 de octubre de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

    16 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025

    El SpainSat NG II coloca a la industria Espacial española entre los líderes de las comunicaciones satelitales

    16 de octubre de 2025

    Marine Instruments firma un Acuerdo Marco con la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada

    15 de octubre de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

    16 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025

    El SpainSat NG II coloca a la industria Espacial española entre los líderes de las comunicaciones satelitales

    16 de octubre de 2025

    Marine Instruments firma un Acuerdo Marco con la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada

    15 de octubre de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

    16 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025

    El SpainSat NG II coloca a la industria Espacial española entre los líderes de las comunicaciones satelitales

    16 de octubre de 2025

    Marine Instruments firma un Acuerdo Marco con la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada

    15 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » GMV lidera el segmento terreno de Galileo con la adjudicación de un nuevo contrato de más de 200 M€
Espacio

GMV lidera el segmento terreno de Galileo con la adjudicación de un nuevo contrato de más de 200 M€

2 de abril de 2024
    La Agencia Espacial Europea (ESA) adjudica a GMV el desarrollo del segmento terreno para el control y validación en órbita de la segunda generación de Galileo (G2G).
    El Sistema Europeo de Navegación por Satélite Galileo presta servicios de posicionamiento y sincronización de tiempo a más de 4.000 millones de usuarios en todo el mundo. El G2G introducirá nuevos servicios, mejorará la precisión e incrementará la seguridad del sistema.
    El nuevo contrato se suma a los ya firmados por GMV para la primera generación de Galileo (G1G), superando así los 500 M€ contratados desde 2018.

La multinacional tecnológica GMV, especializada en ingeniería, desarrollo e integración de sistemas, ha sido seleccionada como la adjudicataria de un importante contrato por parte de la Agencia Espacial Europea (ESA). Este contrato implica el nuevo desarrollo del segmento terreno de control del sistema de validación en órbita (IOV) de la segunda generación de Galileo (G2G). Galileo, el sistema global de navegación por satélite europeo, es el orgulloso estandarte de la creciente actividad espacial de la Unión Europea.

La segunda generación de Galileo, también conocida como G2G, tiene como principales objetivos la introducción de nuevos servicios y tecnologías de vanguardia, la mejora de los ya existentes, el aumento de la precisión y robustez del sistema, el incremento de la seguridad, así como la reducción de los costes de mantenimiento del sistema. Estos esfuerzos buscan consolidar y mejorar la posición de Galileo a nivel mundial. Actualmente, Galileo da servicio a más de 4.000 millones de usuarios en todo el mundo, ofreciendo servicios de posicionamiento, navegación y sincronización de tiempo a nivel global, con una precisión de posicionamiento de hasta 20 cm.

El nuevo contrato suscrito entre GMV y la ESA supera los 200 millones de euros, y comprende la contratación de las actividades principales por un importe en torno a los 155 millones de euros. Estas actividades se llevarán a cabo durante 42 meses, desde mediados del 2023 hasta finales del 2026, con opciones de extensión hasta 2028. El contrato se suma a los ya firmados por GMV para la primera generación de Galileo (G1G), superando así los 500 M€ contratados desde 2018.

El segmento terreno recientemente adjudicado se encargará del control de las dos nuevas plataformas de satélites de segunda generación, actualmente en fase de diseño y producción, de la que se espera lanzar un total de 12 satélites en los próximos tres años. La entrada en operación del nuevo sistema terreno de control está prevista para 2025, de manera simultánea al lanzamiento del primer satélite de esta segunda generación.

Además de introducir el control y monitorización de los nuevos satélites, este nuevo proyecto supone una evolución tecnológica en comparación con los desarrollos actuales. Incluye características como criptografía poscuántica, despliegue de microservicios, mejoras en la automatización, nuevos interfaces de usuario, entre otros. Estas mejoras contribuirán a la creación de un segmento terreno flexible, escalable, expandible, robusto y autónomo. Cabe destacar que el desarrollo se realizará por primera vez en Galileo siguiendo la metodología «Agile» para dar soporte a futuras fases de Galileo, y se prestará especial relevancia a los aspectos de ciberseguridad.

El proyecto se suma a las actividades ya contratadas a GMV en 2018 en el segmento terreno de la primera generación de Galileo (G1G), donde GMV ya ha desplegado la primera de las dos versiones contratadas, brindando en la actualidad servicios a un total de 28 satélites. GMV ejecutará ambos contratos de manera paralela hasta finales de 2026, cuando el segmento terreno de control de Galileo se unificará para gestionar hasta 50 satélites en paralelo durante la replanificación de la constelación.

GMV está lista para encarar con total éxito esta nueva fase, demostrando una vez más su excelencia en el ámbito de la navegación por satélite. Con este nuevo logro en el marco del programa Galileo, la compañía se consolida como uno de los actores clave en el desarrollo de la segunda generación de Galileo, destacando su posición de liderazgo en el sector.

El programa Galileo ha constituido un vector de crecimiento fundamental para GMV, junto con nuestra actividad en otros sectores, dando lugar año tras año a un incremento de facturación, y más aún de contratación. En los últimos cinco años GMV ha experimentado un aumento de plantilla del 50 %. En la actualidad, GMV cuenta con una plantilla de más de 3.000 profesionales, de los cuales cerca de la mitad trabajan en proyectos espaciales. Se espera que esta cifra aumente con la consecución de este nuevo logro por parte de la compañía.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

16 de octubre de 2025

Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

16 de octubre de 2025

El SpainSat NG II coloca a la industria Espacial española entre los líderes de las comunicaciones satelitales

16 de octubre de 2025
Más leídos
Notas de Prensa

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 16.153 millones de euros en 2024, un 16,2% más que el año anterior

6 de octubre de 2025

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

El CEO de Indra Group reivindica el papel de la compañía para dotar a Europa de las capacidades tecnológicas e industriales que necesita la defensa del continente

14 de octubre de 2025

El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, ha mantenido una intensa agenda en la V…

Aeronáutica

Indra Group impulsa su expansión en Cataluña con el nombramiento de Anna Ortí

14 de octubre de 2025

Indra Group ha reforzado su equipo directivo en Cataluña con el nombramiento de Anna Ortí…

Aeronáutica

Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

13 de octubre de 2025

El pasado miércoles día 8 de octubre, el Consejo de Administración de Aernnova tomó razón…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}