Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    María del Carmen Moneva, nombrada máxima responsable de Recursos Humanos de Indra Group

    22 de mayo de 2025

    El Ministerio de Defensa e Indra Group firman un protocolo de actuación para impulsar la transformación digital del departamento

    21 de mayo de 2025

    Indra Group celebrará la junta general ordinaria de accionistas el 26 de junio

    21 de mayo de 2025

    Indra desarrolla la capacidad central para gestionar agentes autónomos de IA en apoyo a las operaciones militares en el ciberespacio de Europa

    20 de mayo de 2025

    La tecnología más avanzada de Indra ya gestiona el tráfico en el Túnel de Silvertown en Londres

    23 de mayo de 2025

    El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 de Canarias confía en Google Cloud, Minsait Cyber y GuardedBox para migrar sus datos a una solución de nube soberana

    22 de mayo de 2025

    María del Carmen Moneva, nombrada máxima responsable de Recursos Humanos de Indra Group

    22 de mayo de 2025

    Indra Group celebrará la junta general ordinaria de accionistas el 26 de junio

    21 de mayo de 2025

    María del Carmen Moneva, nombrada máxima responsable de Recursos Humanos de Indra Group

    22 de mayo de 2025

    Moeve se adhiere a Andalucía Aerospace para impulsar la movilidad sostenible en el sector aeroespacial 

    21 de mayo de 2025

    Indra Group celebrará la junta general ordinaria de accionistas el 26 de junio

    21 de mayo de 2025

    Grabysur, entre los proveedores del sistema de entrenamiento integrado para traer el caza turco ‘Hürjet’ a España

    20 de mayo de 2025

    Hi-Target y GMV firman una alianza estratégica para implementar soluciones de posicionamiento de alta precisión

    23 de mayo de 2025

    ARRAKIHS comienza su investigación en el Observatorio Astrofísico de Javalambre 

    23 de mayo de 2025

    María del Carmen Moneva, nombrada máxima responsable de Recursos Humanos de Indra Group

    22 de mayo de 2025

    Indra Group celebrará la junta general ordinaria de accionistas el 26 de junio

    21 de mayo de 2025

    La tecnología más avanzada de Indra ya gestiona el tráfico en el Túnel de Silvertown en Londres

    23 de mayo de 2025

    Hi-Target y GMV firman una alianza estratégica para implementar soluciones de posicionamiento de alta precisión

    23 de mayo de 2025

    ARRAKIHS comienza su investigación en el Observatorio Astrofísico de Javalambre 

    23 de mayo de 2025

    El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 de Canarias confía en Google Cloud, Minsait Cyber y GuardedBox para migrar sus datos a una solución de nube soberana

    22 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » GMV lidera la misión CyberCUBE de la ESA para reforzar la ciberseguridad espacial
Espacio Seguridad

GMV lidera la misión CyberCUBE de la ESA para reforzar la ciberseguridad espacial

Este relevante contrato supone un gran avance en los esfuerzos de la ESA por salvaguardar su infraestructura espacial
25 de octubre de 2024

GMV ha resultado adjudicataria del contrato de la Agencia Espacial Europea (ESA) para liderar la misión CyberCUBE, una iniciativa fundamental en el marco del programa Cyber ​​Evolutions del Centro de Operaciones de Ciberseguridad (CSOC) de la ESA. El consorcio liderado por GMV, en el que participan los equipos de GMV en Rumanía (contratista principal) y España junto con Alén Space, empresa pionera en New Space que forma parte de GMV desde 2023, gestionará de principio a fin el ciclo de vida de la misión CyberCUBE, desde las especificaciones y el diseño hasta el suministro, montaje, verificación, validación, lanzamiento y LEOP (lanzamiento y órbita temprana). Esta misión supone un paso fundamental en la consolidación de la ciberseguridad de los activos espaciales y garantiza su resistencia frente a las ciberamenazas emergentes en operaciones futuras.

La misión CyberCUBE validará las capacidades de radiofrecuencia (RF) del CSOC y ofrecerá una demostración en el mundo real de las sofisticadas herramientas de análisis de datos diseñadas para detectar y contrarrestar posibles amenazas cibernéticas. En respuesta a la creciente necesidad de una ciberseguridad espacial más firme, GMV proporcionará un pionero laboratorio operativo en órbita equipado con innovadoras capacidades cibernéticas. Esta plataforma respaldará el desarrollo, la prueba y el perfeccionamiento de funciones criptográficas y estrategias de gestión de claves y recopilará valiosos datos de seguridad de los sistemas operativos.

La misión CyberCUBE tiene como objetivo ofrecer a la ESA capacidades cibernéticas rentables y reconfigurables para demostrar nuevas tecnologías en órbita, minimizar los riesgos y agilizar la adopción de soluciones de ciberseguridad en sus futuras misiones.

Responsabilidad de principio a fin

GMV aporta a esta misión una cartera diversa de productos y servicios que proporcionan a la ESA una infraestructura fiable para los segmentos de vuelo y terreno de esta. El proyecto estará liderado por el equipo de GMV en Rumanía, con Alén Space como subcontratista respaldado por la experiencia de GMV en software de vuelo, sistemas de control de tierra y ciberseguridad.

Las responsabilidades de GMV abarcan el ciclo de vida completo de la misión CyberCUBE, desde el desarrollo hasta el lanzamiento y las operaciones. Esto incluye el segmento de vuelo, compuesto por un bus cubesat 3U proporcionado por Alén Space y equipado con capacidades avanzadas de procesamiento reprogramables y una carga de pago central para la supervisión de la ciberseguridad. La plataforma permanecerá operativa en órbita durante al menos un año, tiempo en el que recopilará datos esenciales sobre las vulnerabilidades de activos espaciales y ciberresiliencia.

GMV también proporcionará componentes para el segmento terreno, incluido el centro de control de misiones de Alén Space integrado en COTS (commercial off-the-shelf) FocuSsuite® de GMV, y un flatsat representativo. El CSOC de la ESA será el segmento de usuario principal encargado de gestionar las solicitudes de misión, ingerir datos sin procesar y procesarlos para el análisis de ciberseguridad.

Además, GMV supervisará el segmento de lanzamiento y se asegurará de que el Cubesat se despliega en la órbita indicada. La misión se centrará en órbitas que permitan una comunicación regular con la antena principal de la ESA, situada en el Centro Europeo de Seguridad y Educación Espacial (ESEC) en Redu, Bélgica.

Tras la puesta en funcionamiento, GMV cederá el control del satélite CyberCUBE a la ESA para el desarrollo de operaciones nominales. Los resultados de la misión guiarán las futuras estrategias de ciberseguridad y servirán para evaluar posibles ampliaciones en función del rendimiento y la disponibilidad de los recursos. Al final de su vida útil, el satélite CyberCUBE será destruido, de acuerdo con la política de mitigación de desechos espaciales de la ESA.

Mirando hacia el futuro

En palabras de Mariella Graziano, directora de Estrategia y Desarrollo de Negocio para Ciencia, Exploración y Transporte de Sistemas Espaciales de GMV: «La misión CyberCUBE es fundamental en la protección de los activos espaciales y GMV se enorgullece de contribuir con su experiencia y recursos a esta importante iniciativa. El conocimiento adquirido en esta misión no solo reforzará la infraestructura espacial de Europa, sino que también ayudará a establecer un marco seguro y sólido para las operaciones espaciales en todo el mundo».

Cristian Chitu, director de Espacio de GMV en Rumanía: «Estamos extremadamente orgullosos de liderar la misión CyberCUBE para la Agencia Espacial Europea, pues supone un hito significativo dentro de la estrategia de GMV en Rumanía, al ser la primera misión liderada por el equipo de GMV en el país. La misión llega en un momento crítico, pues la ciberseguridad será cada vez más importante para las operaciones espaciales del futuro. Por ello, extendemos nuestro agradecimiento a la Agencia Espacial Europea por confiarnos este contrato y a la Agencia Espacial Rumana por su valioso apoyo a nuestro desarrollo, que ha hecho posible esta oportunidad».

Massimo Panzeri, director de Acreditación del Programa Espacial y Ciberseguridad de la Oficina de Seguridad de la ESA, añade: «Estamos muy orgullosos del proyecto CyberCUBE. Nos permitirá validar nuevas tecnologías de ciberseguridad en órbita con el objetivo de madurarlas para su posterior aplicación en todas las misiones de la ESA. Esto es una muestra inequívoca de que la Agencia Espacial Europea está sumamente centrada en la protección de sus misiones espaciales en aras de sus Estados miembro».

Daniel Crunțeanu, director general de la Agencia Espacial Rumana: «En el contexto en el que, a nivel global, la ciberseguridad tiene un papel cada vez más importante en el éxito de las operaciones espaciales, felicitamos a GMV por liderar la misión CyberCUBE de la ESA, siendo esta misión parte de la Estrategia de Ciberseguridad de la ESA, adoptada por Rumanía, representada por la Agencia Espacial Rumana (ROSA)».

GMV
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Hi-Target y GMV firman una alianza estratégica para implementar soluciones de posicionamiento de alta precisión

23 de mayo de 2025

GMV presenta sus soluciones tecnológicas avanzadas en FEINDEF 2025

14 de mayo de 2025

La industria española, liderada por Airbus, y Turkish Aerospace firman un memorando de entendimiento para el programa ITS de entrenamiento integrado del Ejército del Aire y del Espacio

14 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

El Ministerio de Defensa e Indra Group firman un protocolo de actuación para impulsar la transformación digital del departamento

21 de mayo de 2025

El jefe de información (CIO) del Ministerio de Defensa, teniente general José María Millán, el…

Defensa

La industria española, liderada por Airbus, y Turkish Aerospace firman un memorando de entendimiento para el programa ITS de entrenamiento integrado del Ejército del Aire y del Espacio

14 de mayo de 2025

La industria española, liderada por Airbus, y Turkish Aerospace han firmado un memorando de entendimiento…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}