Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

    7 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

    3 de julio de 2025

    Navantia incrementa su cifra de negocio un 6,6% en 2024 y refuerza su apuesta por la innovación tecnológica

    3 de julio de 2025

    SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

    8 de julio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

    8 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    El sector aeroespacial propone combatir los incendios de sexta generación como el de Lleida con drones, satélites e inteligencia artificial

    4 de julio de 2025

    GMV impulsa el debate internacional sobre el futuro del segmento terreno en su conferencia de usuarios GUC’25

    4 de julio de 2025

    Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

    3 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    Hewlett Packard Enterprise premia a Indra Group por su liderazgo internacional en proyectos tecnológicos complejos que contribuyen al desarrollo económico

    8 de julio de 2025

    El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

    8 de julio de 2025

    SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

    8 de julio de 2025

    Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

    7 de julio de 2025
TEDAE
Portada » GMV se suma al proyecto para la construcción del primer Sistema Solar a escala tridimensional de España
Espacio

GMV se suma al proyecto para la construcción del primer Sistema Solar a escala tridimensional de España

2 de abril de 2024

Liderado por la Asociación astronómica ASTRÓBIGA, cuenta también con la subvención de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España

La donación de GMV está asociada concretamente a la construcción del planeta Marte

La asociación Astróbriga ha puesto en marcha el proyecto para la construcción de un sistema solar a escala en la comarca de Ciudad Rodrigo. Se trata del primer modelo a escala ubicado en España, y uno de los más completos en el ámbito internacional. Esta iniciativa no solo tiene entre sus objetivos fines educativos y de divulgación científica, sino que busca promover la actividad turística en esta localidad, dado su imponente patrimonio monumental y cultural, así como el entorno natural que la rodea.

En estas últimas semanas, el Sistema Solar a escala de Ciudad Rodrigo ha sumado un importante apoyo procedente del sector privado. La multinacional tecnológica GMV, que desarrolla su actividad en el sector aeroespacial, entre otros, es una de las entidades que se ha sumado a la iniciativa, apoyando la construcción de este. La compañía se convierte así en la primera gran empresa que participa en el proyecto de manera directa, además de ser la primera entidad privada externa a Ciudad Rodrigo que colabora en el proyecto.

A imagen y semejanza de nuestro sistema planetario, en este proyecto se reproducirán a escala todos los elementos de este. El Sol, con un diámetro de casi 5 metros, estará diseñado por alrededor de 2.000 piezas de latón con forma de mano. Por su parte, los planetas y sus lunas, reproducidos al detalle por tecnología e impresión 3D, flotarán en unos monolitos de acero y cristal blindado, y dispondrán de un sistema de iluminación interna alimentado por paneles solares, que permitirá la visita de este particular sistema solar en horas nocturnas.

La donación de GMV está asociada, en concreto, a la construcción del planeta Marte, cuyo monolito recogerá la referencia específica de dicha colaboración. Además, GMV tendrá un espacio destacado en el panel informativo que se situará debajo del Sol, en el que aparecerán los nombres de las empresas, entidades e instituciones patrocinadoras, así como los nombres de las personas particulares que participen en el marco de la campaña de financiación colaborativa que Astróbriga ha iniciado bajo el nombre Echa una mano, para que la ciudadanía también pueda contribuir en el proyecto. Además, el proyecto cuenta con la subvención recientemente concedida por parte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.

El presidente de Astróbriga, Nicolás Cahén, en nombre de toda la asociación, quiere agradecer la involucración de GMV, que supone un importante impulso ya que «su aportación servirá, no solo para dar a conocer el proyecto, sino también para animar a otras entidades e instituciones a colaborar en el mismo».

¿Qué es Astróbriga?

Se trata de la agrupación astronómica de Ciudad Rodrigo (Salamanca, Castilla y León), una asociación sin ánimo de lucro nacida en abril de 2019, cuyo objetivo es estimular la cultura y la divulgación científica, en concreto, el conocimiento astronómico, principalmente en la provincia de Salamanca.

La asociación organiza noches de observación en los alrededores de Ciudad Rodrigo, además de actividades de divulgación tales como conferencias, talleres y yincanas astronómicas.

En la actualidad, Astróbriga está desarrollando este proyecto de modelo del Sistema Solar tridimensional y a escala, que permitirá a las personas que lo visiten acercarse más al mundo de la astronomía mientras recorren la localidad de Ciudad Rodrigo.

¿Qué es el Sistema Solar a escala de Ciudad Rodrigo?

Es un proyecto vinculado a la divulgación científica de la astronomía, así como a la generación de recursos de carácter astroturístico.

Ofrecerá la visita guiada para el público en general, así como para colegios e institutos, en un recorrido tanto por el modelo, como el patrimonio de la ciudad y de la comarca, incluyendo charlas sobre la actualidad de la astronomía y otros temas, como la misión espacial Solar Orbiter, así como la interpretación asistida y multilingüe por realidad aumentada.

El proyecto ha sido diseñado por la asociación, formada por integrantes procedentes de distintos ámbitos profesionales. La escala elegida permite que los planetas interiores y el Sol generen un recorrido por el patrimonio histórico abaluartado de Ciudad Rodrigo. Respetando las órbitas de estos elementos, los visitantes irán conociendo el lado este de la muralla mirobrigense.

En cuanto a los planetas exteriores, también estarán situados en lugares emblemáticos de dicha comarca. Neptuno, por ejemplo, se encontrará en el yacimiento arqueológico de Siega Verde, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2010, generando así una ruta por los principales enclaves culturales, patrimoniales e históricos del entorno. Estando previsto incluso que Plutón llegue hasta Portugal, concretamente a la localidad de Vilar Formoso.

Las personas que lo visiten podrán usar su móvil para ver cada elemento de este sistema en realidad aumentada, con información sobre el mismo en varios idiomas, y con animaciones que complementarán la experiencia.

Está disponible una infografía detallada del proyecto en la web de la asociación,

El sistema solar a escala de Ciudad Rodrigo

así como en su cuenta de Twitter, en el siguiente hilo:

Estamos trabajando en un sistema solar a escala para Ciudad Rodrigo.
Os lo vamos a mostrar en los próximos días y, mientras tanto, podéis ir viéndolo en la web. https://t.co/6jTnryiaQc#Science #Ciencia #Cultura #Divulgación #Astronomía pic.twitter.com/c6Vl4LT1Hq

— Astróbriga (@astrobriga) March 7, 2020

Y en sus perfiles de Facebook e Instagram:

– https://www.facebook.com/astrobriga

– https://www.instagram.com/astrobriga/

Más información sobre GMV:

GMV es un grupo tecnológico español fundado en 1984, de capital privado y con presencia internacional. Opera en los sectores: aeroespacial, defensa y seguridad, ciberseguridad, sistemas inteligentes de transporte, automoción, sanidad, telecomunicaciones y tecnologías de la información para AAPP y grandes empresas. En 2019 obtuvo unos ingresos de más de 200 millones de euros. Con una plantilla de más de 2.200 profesionales, en la actualidad la compañía cuenta con filiales en Alemania, Colombia, España, EE. UU, Francia, Holanda, Malasia, Polonia, Portugal, Rumanía y UK y el 65 % de su facturación proviene de proyectos internacionales en los cinco continentes. La estrategia de crecimiento de la compañía está basada en la innovación continua, dedicando un 10 % de su facturación a I+D+i. GMV ha alcanzado el nivel 5 de CMMI, el modelo más prestigioso del mundo en cuanto a la mejora de la capacidad de los procesos de una organización y cuenta con numerosas patentes internacionales.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Hewlett Packard Enterprise premia a Indra Group por su liderazgo internacional en proyectos tecnológicos complejos que contribuyen al desarrollo económico

8 de julio de 2025

El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

8 de julio de 2025

SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

8 de julio de 2025
Más leídos
Defensa

Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

7 de julio de 2025

El comité de dirección de Navantia ha aprobado una serie de cambios organizativos con el…

Defensa

NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

3 de julio de 2025

El Navantia Training Centre ha acogido este miércoles el Open Navantia, un evento organizado con…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Aeronáutica

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

4 de julio de 2025

UAV Navigation–Grupo Oesía ha recibido la visita institucional de la alcaldesa de San Sebastián de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}