Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA construirá dos nuevos buques de acción marítima (BAM) en el astillero de Puerto Real

    18 de septiembre de 2025

    Indra desarrolla una solución de soporte remoto experto para el mantenimiento de sistemas de defensa que reduce costes y eleva la operatividad de los ejércitos

    16 de septiembre de 2025

    Virtualware firma el mayor contrato de su historia para desplegar su plataforma VIROO en centros de excelencia de FP en España

    15 de septiembre de 2025

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

    16 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de septiembre de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de septiembre de 2025

    SATNUS realiza su tercera campaña de vuelo NGWS y avanza hacia las demostraciones finales de la fase 1B

    16 de septiembre de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de septiembre de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de septiembre de 2025

    La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

    4 de septiembre de 2025

    NAVANTIA construirá dos nuevos buques de acción marítima (BAM) en el astillero de Puerto Real

    18 de septiembre de 2025

    La SDA selecciona a GMV para el suministro de la próxima generación de sistemas de seguridad para vuelos espaciales

    18 de septiembre de 2025

    El futuro de la ciberseguridad a debate en la VIII Jornada de Ciberseguridad de TEDAE

    17 de septiembre de 2025

    Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

    16 de septiembre de 2025
TEDAE
Portada » HISPASAT firma un acuerdo de capacidad espacial con Gogo para responder a la creciente demanda de conectividad en vuelo
Espacio

HISPASAT firma un acuerdo de capacidad espacial con Gogo para responder a la creciente demanda de conectividad en vuelo

2 de abril de 2024

• El acuerdo permitirá a Gogo incrementar su capacidad en banda Ku con el satélite Amazonas Nexus, la nueva misión que HISPASAT pondrá en órbita en 2022.

CHICAGO-MADRID, 16 de enero de 2020. HISPASAT, el operador español de satélites de telecomunicaciones, y Gogo (NASDAQ: GOGO), proveedor líder global de productos y servicios de conectividad de banda ancha para aviación, han anunciado hoy un acuerdo de arrendamiento de capacidad espacial sobre el satélite Amazonas Nexus para responder a la creciente demanda global de servicios de conectividad de alta velocidad en vuelo.

Gogo ha arrendado varios gigahercios de capacidad en banda Ku a bordo del nuevo satélite de HISPASAT, cuyo lanzamiento está previsto para la segunda mitad de 2022, con el fin de dar servicio a sus clientes en América y en la región atlántica. HISPASAT y Gogo han trabajado conjuntamente de forma estrecha para optimizar el diseño del satélite con el objetivo de proporcionar mayor rendimiento y capacidad para el mercado aeronáutico.

El Amazonas Nexus es un satélite de alto rendimiento (“High Throughput Satellite” o HTS, por sus siglas en inglés) y arquitectura innovadora que servirá de reemplazo al Amazonas 2 en la posición orbital de 61º Oeste. El nuevo satélite contará con una carga útil especialmente dedicada a la conectividad aérea y ofrecerá capacidades adicionales orientadas a verticales como la conectividad en movilidad, las comunicaciones corporativas o el despliegue de redes celulares. Además, embarcará un Procesador Digital Transparente de última generación (DTP por sus siglas en inglés), una innovación tecnológica que aumentará sustancialmente la flexibilidad del satélite, facilitando su adaptación a los cambios que puedan producirse en la demanda.

“El Amazonas Nexus va a incrementar significativamente nuestras coberturas sobre América y el Atlántico, aportando a Gogo un gran volumen de capacidad adicional en condiciones competitivas”, afirmó Oakleigh Thorne, presidente y CEO de Gogo. “Mediante este acuerdo con HISPASAT, Gogo 2Ku seguirá respondiendo a la creciente demanda global de conectividad de alta velocidad en vuelo.”

“Estamos muy satisfechos de apoyar a Gogo prestándole el mejor servicio para sus clientes de las líneas aéreas de todo el mundo”, aseguró Miguel Ángel Panduro, CEO de HISPASAT. “La asociación con Gogo pone de manifiesto el importante papel que HISPASAT va a tener en la provisión de capacidad para servicios aéreos. El mercado de la conectividad en vuelo constituye un segmento creciente para la capacidad satelital, y esperamos que sea una de las bases del futuro crecimiento de HISPASAT”, concluyó Panduro.

Acerca de HISPASAT

El operador de satélites del Grupo Red Eléctrica, HISPASAT, es líder en la difusión y distribución de contenidos audiovisuales en español y portugués, incluida la transmisión de importantes plataformas digitales de Televisión Directa al Hogar (DTH) y Televisión de Alta Definición (TVAD). También provee servicios de banda ancha y conectividad por satélite que incluyen acceso a Internet, movilidad y

extensión de redes de celulares, así como otras soluciones de valor añadido, a gobiernos, corporaciones y operadores de telecomunicaciones en América, Europa y el norte de África. HISPASAT, constituida por empresas con presencia tanto en España como en Latinoamérica, donde se ubica su filial brasileña HISPAMAR, es una de las principales compañías del mundo por ingresos en su sector y el principal puente de comunicaciones entre Europa y América.

Acerca de Gogo

Gogo es la Compañía de Internet en Vuelo. Somos el proveedor líder global de productos y servicios de conectividad de banda ancha para aviación. Diseñamos y generamos innovadoras soluciones de red que conectan los aviones a Internet y desarrollamos software y plataformas que posibilitan soluciones personalizadas para y por nuestros socios del sector de la aviación. Una vez conectados, ofrecemos una fiabilidad líder en la industria en todo el mundo. Nuestra misión es ayudar a la aviación a llegar más lejos contribuyendo a que los aviones vuelen de forma más inteligente, de modo que nuestros clientes obtengan mejores rendimientos y sus pasajeros viajen más felices.

Pueden encontrar productos y servicios de Gogo en cientos de aviones operados por las líneas áreas líderes en el mundo y en cientos de aviones privados, incluidos los de los mayores operadores de propiedad fraccionada. Gogo tiene su sede en Chicago (Illinois) e instalaciones adicionales en Broomfield (Colorado), así como otras ubicaciones en todo el mundo. Visítanos en gogoair.com.

Advertencia sobre declaraciones de proyecciones futuras

Algunas afirmaciones de esta nota de prensa incluyen “declaraciones de proyecciones futuras” que se basan en supuestos y opiniones del equipo directivo y en la información disponible actualmente. Muchas de estas declaraciones de proyecciones futuras contienen palabras que las identifican como tales, como “anticipa”, “cree”, “continúa”, “puede”, “busca”, “estima”, “espera”, “trata”, “planea”, “potencial”, “predice”, “proyecta”, “debe”, “hará” u otras expresiones similares, y las versiones negativas de estos términos, que se refieren a acontecimientos futuros. Se advierte a los lectores que no pongan expectativas indebidas en estas declaraciones de proyecciones futuras, que sólo expresan la situación en la fecha de difusión de esta nota de prensa y sin que Gogo tenga la obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna de estas declaraciones de proyecciones futuras si se produjera nueva información, futuros eventos o cualquier otra circunstancia. Estas declaraciones de proyecciones futuras se basan en estimaciones y supuestos de nuestro equipo directivo que, aunque creemos razonables, son por naturaleza inciertos. Existen importantes factores que pueden hacer que los actuales resultados, desarrollos y decisiones de negocio difieran materialmente de lo que recogen estas declaraciones de proyecciones futuras, entre los que se incluyen las incertidumbres descritas bajo el título “Factores de Riesgo” en el Informe Anual de la compañía en el formulario 10-K presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (Securities and Exchange Commission) el 22 de febrero de 2019 y en los Informes Trimestrales en el formulario 10-Q presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos el 8 de agosto de 2019 y el 7 de noviembre de 2019.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA construirá dos nuevos buques de acción marítima (BAM) en el astillero de Puerto Real

18 de septiembre de 2025

La SDA selecciona a GMV para el suministro de la próxima generación de sistemas de seguridad para vuelos espaciales

18 de septiembre de 2025

El futuro de la ciberseguridad a debate en la VIII Jornada de Ciberseguridad de TEDAE

17 de septiembre de 2025
Más leídos
Notas de Prensa

El futuro de la ciberseguridad a debate en la VIII Jornada de Ciberseguridad de TEDAE

17 de septiembre de 2025

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) ha celebrado…

Seguridad

Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

16 de septiembre de 2025

En 2017, el mundo se paralizó por el ciberataque global WannaCry, que afectó a hospitales,…

Uncategorized

La SDA selecciona a GMV para el suministro de la próxima generación de sistemas de seguridad para vuelos espaciales

18 de septiembre de 2025

La Space Data Association (SDA) ha adjudicado a la multinacional tecnológica GMV, proveedora de soluciones y servicios espaciales, el…

Defensa

TEDAE y la Asociación Empresarial de Tecnología de Asturias para el Desarrollo de la Industria de Defensa firman un acuerdo de cooperación y colaboración

2 de abril de 2024

TEDAE y HUB Asturias firman un acuerdo de cooperación y colaboración

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}