Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Amper destaca la fiabilidad energética para infraestructuras críticas de Defensa en FEINDEF 2025

    13 de mayo de 2025

    CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

    12 de mayo de 2025

    AERTEC presenta la nueva solución de armado de alta precisión para UAVs en FEINDEF 2025

    12 de mayo de 2025

    José Vicente de los Mozos, CEO de Indra Group: “La industria de Defensa se tiene que reorganizar y establecer un tejido fuerte y cohesionado; a Europa debemos ir unidos”

    12 de mayo de 2025

    CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

    12 de mayo de 2025

    Indra y la Junta de Andalucía colaborarán para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador andaluz en Defensa y Seguridad

    12 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Amper destaca la fiabilidad energética para infraestructuras críticas de Defensa en FEINDEF 2025

    13 de mayo de 2025

    CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

    12 de mayo de 2025

    AERTEC presenta la nueva solución de armado de alta precisión para UAVs en FEINDEF 2025

    12 de mayo de 2025

    José Vicente de los Mozos, CEO de Indra Group: “La industria de Defensa se tiene que reorganizar y establecer un tejido fuerte y cohesionado; a Europa debemos ir unidos”

    12 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » HISPASAT inicia un proyecto piloto con Correos para dar conectividad vía satélite a sus oficinas y resolver sus dificultades de acceso a Internet
Espacio

HISPASAT inicia un proyecto piloto con Correos para dar conectividad vía satélite a sus oficinas y resolver sus dificultades de acceso a Internet

2 de abril de 2024

El piloto se desarrollará en seis localidades: tres en Zamora (Santa Cristina de la Polvorosa, Fermoselle y Coreses), dos en Teruel (Valdealgolfa y Mosqueruela) y una en Soria (Duruelo de la Sierra).

La conectividad vía satélite permitirá que dichas oficinas de Correos mejoren su eficiencia y puedan ofrecer servicios administrativos y gestiones en tiempo real, como los giros inmediatos o el pago de tributos.

HISPASAT, el operador de satélites de comunicaciones del Grupo Red Eléctrica, ha iniciado un proyecto piloto con Correos para conectar vía satélite aquellas oficinas ubicadas en poblaciones con dificultades de acceso a Internet. Este piloto se desarrollará inicialmente en seis localidades -tres en Zamora (Santa Cristina de la Polvorosa, Fermoselle y Coreses), dos en Teruel (Valdealgolfa y Mosqueruela) y una en Soria (Duruelo de la Sierra)- y podría extenderse al resto de puntos de atención rural de la compañía con dificultades de conectividad.

Gracias a la conectividad vía satélite, las citadas oficinas podrán incorporarse a la red informatizada de Correos y, de este modo, mejorar su eficiencia y agilidad y ampliar su oferta de servicios. Por un lado, todas las operaciones de admisión y entrega de correspondencia y paquetes se registrarán en un sistema que permite una mejor identificación y seguimiento de los envíos. Por otro, la conexión tecnológica a la red de oficinas favorecerá la realización de operaciones “en tiempo real” como el giro inmediato, el envío de dinero fuera del país, el cobro de recibos de empresas de energía, la recarga de tarjetas prepago, las gestiones con la DGT o los reintegros e ingresos en cuentas del Banco Santander.

La informatización de estas oficinas permitirá ofrecer no sólo servicios postales o de paquetería, sino también acercar las administraciones públicas a las zonas rurales. Gracias a la conectividad vía satélite, se facilitará a los ciudadanos residentes en estas poblaciones mejor acceso a las administraciones públicas adheridas a la Oficina de Registro Virtual (ORVE) y podrán realizar el pago de tributos, tener acceso a servicios financieros mediante Correos Cash, la compra de distintivos de la DGT y otros productos y servicios.

Esta iniciativa es una muestra de las muchas posibilidades que los satélites de HISPASAT ofrecen para reducir la brecha digital en España al garantizar la conectividad en todos los territorios, incluidos aquellos a los que no llegan otras infraestructuras. El operador cuenta con cobertura universal sobre el 100% del país, lo que permite dotar de conectividad a cualquier punto de su geografía e impulsar así la digitalización en zonas remotas, que es la base para permitir la vertebración de la sociedad y para garantizar la digitalización sin dejar a nadie atrás. La conectividad digital permite al mundo rural acceder a una amplia variedad de soluciones, como la banda ancha de alta velocidad y la digitalización de derechos universales como la educación y la sanidad, y facilita el desarrollo de sectores como el

agroalimentario o el forestal, así como el acceso a la Administración, evitando desplazamientos y facilitando los trámites a los ciudadanos residentes en zonas rurales.

Esta iniciativa es un paso más en el proceso de transformación de Hispasat recogido en su Plan Estratégico 2020-25 y dirigido a dar mayor relevancia a la transmisión de datos y los servicios de valor añadido.

Acerca de HISPASAT

HISPASAT es el operador de satélites de referencia en España y motor de la innovación en el sector aeroespacial. Es el principal puente de comunicaciones entre Europa y América como proveedor de servicios de banda ancha y de conectividad en América, Europa y el norte de África a través de sus empresas en España y Latinoamérica, donde su ubica su filial brasileña HISPAMAR. Es líder en la difusión y distribución de contenidos audiovisuales en español y portugués, incluida la transmisión de importantes plataformas digitales de Televisión Directa al Hogar (DTH) y Televisión de Alta Definición (TVAD). Estas actividades le configuran como una de las principales compañías del mundo por ingresos en su sector y forma parte del Grupo Red Eléctrica.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Amper destaca la fiabilidad energética para infraestructuras críticas de Defensa en FEINDEF 2025

13 de mayo de 2025

CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

12 de mayo de 2025

AERTEC presenta la nueva solución de armado de alta precisión para UAVs en FEINDEF 2025

12 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

Defensa

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Thales, líder tecnológico europeo en seguridad y defensa, espacio y ciberseguridad e Identidad digital, con…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}