Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » HISPASAT proveerá enlaces satelitales en banda Ka para extender la Red Compartida de Altán en zonas remotas de México
Espacio

HISPASAT proveerá enlaces satelitales en banda Ka para extender la Red Compartida de Altán en zonas remotas de México

2 de abril de 2024

● El satélite Amazonas 5 conectará 65 estaciones base para dar banda ancha móvil de voz y datos 4G LTE en zonas en las que el despliegue de infraestructura terrestre no es viable.

● La conexión vía satélite permitirá ofrecer servicios de voz y datos a cerca de 600 mil personas con la cobertura 4.5G LTE que la Red Altán brinda.

● La conectividad de backhaul celular vía satélite es fundamental en regiones como América Latina para lograr la capilaridad robusta y de alta capacidad que necesitan las redes móviles ante el auge del 4G y la llegada del 5G.

HISPASAT, el operador español de telecomunicaciones por satélite, ha cerrado un acuerdo con Altán La Red Compartida de Telecomunicaciones en México con el objetivo de prestarle servicios de transmisión para la extensión de su red móvil. El satélite Amazonas 5 proporcionará a Altán enlaces satelitales en banda Ka para conectar 65 nuevas estaciones base de su Red Compartida, con la que ya dan servicio de banda ancha móvil de voz y datos 4G LTE a más de 60 millones de mexicanos, extendiendo estos servicios a cerca de 600 mil personas que serán beneficiadas por la cobertura 4.5G LTE que Altán La Red Compartida brinda.

El despliegue de esta red tiene previsto un aumento significativo del número de estaciones base en entornos rurales en los próximos dos años y ha cumplido recientemente su segunda fase de desarrollo. Para cuando concluya la tercera, en enero de 2022, se estima que cubra un 70% de la población mexicana. Gracias al acuerdo firmado con HISPASAT, Altán podrá acelerar el despliegue de la Red Compartida en zonas desatendidas en las que el uso de infraestructura terrestre supondría unos costes muy elevados o en las que simplemente esa opción no es posible por dificultades orográficas.

HISPASAT ha optimizado el rendimiento de la plataforma Gilat SkyEdge IIC, que opera en la potente capacidad en banda Ka del satélite Amazonas 5, para cumplir los exigentes requisitos de disponibilidad y latencia demandados por Altán. Además de la prestación de la capacidad satelital, HISPASAT ofrece a Altán un servicio gestionado integral que incluye el equipo satelital y la instalación, operación y mantenimiento del servicio en colaboración con el integrador mexicano Elara.

Para Ignacio Sanchis, director de Negocio de HISPASAT, “este acuerdo supone la consolidación en México del uso de la banda Ka para los más exigentes proyectos de backhaul satelital para redes LTE, tal como ocurre ya en otros países, y reafirma la posición de HISPASAT en la vertical del backhaul celular, tan relevante para reducir la brecha digital de América Latina. Nos sentimos orgullosos de que la alta capacidad y rápido despliegue de nuestros servicios de backhaul contribuyan a ampliar de forma exitosa la Red Compartida de Altán y de que los satélites de HISPASAT faciliten la extensión de la conectividad a zonas donde las telecomunicaciones pueden ser cruciales para abrir nuevas oportunidades de desarrollo económico y social”.

Fernando Bellido, Director Ejecutivo de Despliegue de Altán, afirmó que “gracias a la completa y robusta solución de backhaul celular de HISPASAT, el despliegue de nuestra Red Compartida en las zonas más desatendidas del territorio mexicano podrá acelerarse con la misma calidad en los servicios de conectividad que ofrecemos a nuestros clientes para que a su vez le brinden la mejor experiencia de navegación a los usuarios finales.”

El backhaul celular, una vertical de gran importancia en América Latina

El acuerdo con Altán se suma a las nuevas alianzas y renovaciones de contratos para la prestación de capacidad satelital dedicada a la extensión de redes móviles en América que HISPASAT ha cerrado en los últimos meses. Así, el operador ya ofrece conectividad a más de 2.500 estaciones base, distribuidas en México, Estados Unidos, Brasil, Perú, Ecuador y, por primera vez desde hace pocos meses, en Chile, Colombia y Argentina.

Los servicios de backhaul celular que prestan los satélites representan una solución de gran interés para las empresas de telecomunicaciones móviles que quieren extender su conectividad en zonas en las que el despliegue de infraestructuras terrestres presenta problemas geográficos o no resulta rentable en términos económicos. Gracias a una conexión vía satélite se pueden conectar zonas remotas con la red móvil global, optimizando así la inversión económica y consiguiendo la capilaridad que precisa este tipo de comunicaciones.

Además, la implantación de la tecnología 4G y la llegada del 5G auguran un crecimiento en la demanda de estos servicios de backhaul. Por todo ello, este tipo de solución satelital es especialmente idónea para regiones como América Latina, con países muy extensos, dificultades orográficas y un menor desarrollo de las infraestructuras terrestres de comunicación en algunas zonas. En concreto, los estudios de mercado prevén que la demanda de capacidad de satélites geoestacionarios para servicios de backhaul en la región se incrementará un 21% en el periodo 2018-2028.

Una red de telecomunicaciones básica para el desarrollo de México

La Red Compartida de Altán es una concesión a 20 años otorgada por el gobierno mexicano a Altán Redes que tiene como objetivo el desarrollo de una red 4G LTE mayorista, universal, continua, neutral y no discriminatoria que cubra en 2024 el 92,2% de la población mexicana, incluyendo un 15% de cobertura en poblaciones de menos de 10.000 habitantes. Este ambicioso despliegue contribuirá entre otras cosas a reducir la brecha digital, facilitando la adopción de tecnologías de la información en zonas urbanas y rurales, a promover la creación de nuevas empresas de telecomunicaciones, incentivar mayores inversiones en el sector, impulsar nuevos servicios digitales como el IoT y, en definitiva, garantizar una mejor conectividad y más velocidad a los servicios de telecomunicaciones.

Acerca de Altán

Es la empresa privada mexicana que desarrolla y opera La Red Compartida, la red de telecomunicaciones más importante de los últimos años en México. Se encuentra desplegando infraestructura de punta para dotar de cobertura -antes de enero del 2022- al 70% de la población, incluyendo mediante un agresivo programa de cobertura social a zonas de alta marginación y exclusión digital a nivel nacional para cubrir a casi 100 mil localidades de menos de 250 habitantes y a más de 20 mil localidades de menos de 5 mil habitantes. Las prestaciones de Altán-La Red Compartida, desarrollada en tecnología 4.5G LTE sobre el espectro de los 700 MHz, son las mejores actualmente,

de acuerdo con los índices de calidad independientes que se publican sobre el mercado móvil en México. Bajo un modelo comercial mayorista, cuenta con más de 60 clientes, entre los que destacan los principales operadores de telecomunicaciones y distribuidores minoristas de México, que venden los servicios de la red al consumidor final. La Red Compartida Mayorista se desarrolla a través de un contrato de Asociación Público-Privada (APP) con el Gobierno de México para impulsar la visión de lograr un país y habitantes más y mejor conectados, llevando internet para todos en el país. El compromiso de Altán es alcanzar al menos al 92.2% de los habitantes del país para el año 2024. >

Acerca de HISPASAT

El operador de satélites del Grupo Red Eléctrica, HISPASAT, es líder en la difusión y distribución de contenidos audiovisuales en español y portugués, incluida la transmisión de importantes plataformas digitales de Televisión Directa al Hogar (DTH) y Televisión de Alta Definición (TVAD). También provee servicios de banda ancha y conectividad por satélite que incluyen acceso a Internet, movilidad y extensión de redes de celulares, así como otras soluciones de valor añadido, a gobiernos, corporaciones y operadores de telecomunicaciones en América, Europa y el norte de África. HISPASAT, constituida por empresas con presencia tanto en España como en Latinoamérica, donde se ubica su filial brasileña HISPAMAR, es una de las principales compañías del mundo por ingresos en su sector y el principal puente de comunicaciones entre Europa y América.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}