Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Hispasat y Eurona llegan a un acuerdo para extender Internet vía satélite de 100 Mbps en la España rural
Espacio

Hispasat y Eurona llegan a un acuerdo para extender Internet vía satélite de 100 Mbps en la España rural

2 de abril de 2024
    Según las estimaciones de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, a finales de 2021 más de 1 millón de hogares españoles no dispondrán de un acceso a Internet de 100 Mbps.
    Con su acuerdo, ambas compañías dan respuesta de manera inmediata al objetivo de conectividad de 100 Mbps marcado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del gobierno español para el 100% de la población en 2025.

Hispasat, el operador español de comunicaciones por satélite del Grupo Red Eléctrica, y Eurona, la multinacional española experta en servicios y soluciones de conectividad para las zonas desconectadas, han llegado a un acuerdo para extender Internet vía satélite de hasta 100 Mbps en la España rural buscando acotar así la brecha digital que sufre buena parte de su población.

Ambas compañías amplían su alianza en la prestación de servicios de conectividad vía satélite en España en un contexto en el que, según las estimaciones de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, a finales de 2021 más de 1 millón de hogares españoles no dispondrán de un acceso a Internet de 100 Mbps.

De esta forma, con su acuerdo, ambas compañías ofrecerán al medio rural una solución de acceso a Internet de alta velocidad, que cumple de manera inmediata con el objetivo de conectividad de 100 Mbps marcado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del gobierno español para el 100% de la población en 2025.

Esta alianza se materializará en el lanzamiento por parte de Eurona de una oferta competitiva de banda ancha por satélite en toda España con velocidades de hasta 100 Mbps. Además, no requerirá cuota de alta o de instalación de los equipos, ya que los habitantes de la España rural podrán beneficiarse del Programa de Ayudas Banda Ancha impulsado por Red.es, mediante el cual las personas o entidades de poblaciones con menos de 5.000 habitantes que no dispongan de servicios de banda ancha fija con una velocidad de bajada de más de 10 Mbps podrán sufragar hasta 400 euros de los gastos derivados de la adquisición del equipamiento, su instalación y puesta en funcionamiento.

Eurona e Hispasat dan respuesta así a una problemática real que sufren los entornos rurales, en los que el despliegue de infraestructura terrestre (fibra óptica y 5G) es a menudo insuficiente. De este modo, contribuyen con la tecnología a paliar la brecha digital –que padecen no sólo los hogares, sino también las pymes–, una de las causas que contribuye también a acotar la despoblación, pues permite articular la vertebración social de todo el territorio en torno a la digitalización, la fijación de la población al mundo rural y la igualdad de derechos y oportunidades de todos los ciudadanos.

Precisamente, la cobertura universal y su rápido despliegue convierten al satélite en una solución tecnológica idónea para democratizar el acceso a Internet y llevarlo allí donde las otras alternativas no llegan. Por este motivo, Hispasat lanzó el pasado mes de noviembre un servicio mayorista, neutral y abierto que pueden incluir operadores de telecomunicaciones como Eurona, para así poder proporcionar de forma inmediata un servicio de Internet de garantía en cualquier punto del país.

Según Fernando Ojeda, consejero delegado de Eurona “este nuevo acuerdo renueva y reafirma nuestro compromiso de llevar conectividad por satélite y acceso a Internet de alta velocidad a cualquier punto de nuestra geografía. Tal y como venimos haciendo desde hace 15 años. Además, nuestra relación de largo recorrido con Hispasat nos permite distinguirnos por la mejora continua en el servicio a nuestros clientes, haciendo posible un verdadero salto de calidad en la digitalización de la España vaciada”.

Por su parte, Ignacio Sanchis, director comercial de HISPASAT, afirmó que “estamos muy satisfechos de haber alcanzado este acuerdo con una empresa como Eurona, a la que nos une una larga trayectoria de colaboración en la lucha contra la brecha digital en España. Estamos convencidos de que nos encontramos ante una oportunidad única para impulsar la conectividad universal en el territorio rural español -no sólo mediante el acceso a un Internet residencial de calidad, sino también mediante la digitalización de sus sectores productivos-, y creemos que contar con un aliado como Eurona será fundamental para hacer realidad este objetivo”.

Para más información, visita https://conectateporsatelite.es/.

Acerca de Eurona

Global Satellite Technologies es la filial del grupo EURONA experta en soluciones y servicios de conectividad con más de 15 años de experiencia. Cuenta con una red de 150 profesionales y más de 40.000 clientes en Europa, África y Latinoamérica a los que ofrece una conexión con alcance global, ya sea en zonas remotas, espacios públicos, áreas urbanas, tierra, mar o incluso aire. Actualmente, está respaldada por su principal accionista, el fondo estadounidense Magnetar Capital y se sitúa en el ‘Top Ten’ de los operadores de telecomunicaciones en España con una facturación de más de 30 millones de euros. Para más información: www.eurona.es

Acerca de HISPASAT

HISPASAT es el operador de satélites de referencia en España y motor de la innovación en el sector aeroespacial. Es el principal puente de comunicaciones entre Europa y América como proveedor de servicios de banda ancha y de conectividad en América, Europa y el norte de África a través de sus empresas en España y Latinoamérica, donde su ubica su filial brasileña HISPAMAR. Es líder en la difusión y distribución de contenidos audiovisuales en español y portugués, incluida la transmisión de importantes plataformas digitales de Televisión Directa al Hogar (DTH) y Televisión de Alta Definición (TVAD). Estas actividades le configuran como una de las principales compañías del mundo por ingresos en su sector y forma parte del Grupo Red Eléctrica.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}