Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de junio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de junio de 2025

    La OTAN encarga dos nuevos aviones Airbus A330 MRTT y da la bienvenida a Suecia y Dinamarca

    26 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

    26 de junio de 2025

    La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

    26 de junio de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    Diehl Defence y Sener colaborarán en el desarrollo de tecnologías de remote carriers, vehículos terrestres no tripulados y misiles hipersónicos

    27 de junio de 2025
TEDAE
Portada » Importante avance en la hoja de ruta del vehículo de reentrada atmosférica europeo: Thales Alenia Space y Avio firman el contrato de desarrollo de Space Rider con la Agencia Espacial Europea
Espacio

Importante avance en la hoja de ruta del vehículo de reentrada atmosférica europeo: Thales Alenia Space y Avio firman el contrato de desarrollo de Space Rider con la Agencia Espacial Europea

2 de abril de 2024

Space Rider es el sistema de transporte espacial reutilizable europeo de nueva generación para órbitas terrestres bajas

Thales Alenia Space, la joint venture de Thales (67 %) y Leonardo (33 %), y AVIO, como co-contratista, han firmado un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para el desarrollo del sistema de transporte automatizado y reutilizable Space Rider, diseñado para ser lanzado por el nuevo lanzador ligero Vega C y puesto en órbita terrestre baja (LEO). El valor total del contrato asciende a 167 millones de €.

El objetivo de Space Rider es proporcionar a Europa un sistema de transporte espacial completamente autónomo, asequible, independiente y reutilizable para misiones no tripuladas y para un acceso rutinario de ida y vuelta a órbitas bajas. Se utilizará para transportar una variedad de cargas útiles a órbitas bajas de distinta altitud e inclinación.

Esta plataforma orbital autónoma está diseñada para permanecer en el espacio durante dos meses y volver a posarse en la Tierra después de una reentrada atmosférica segura con una precisión de 150 metros. El módulo de reentrada, junto con la carga útil, se podrá recuperar, reconfigurar y reutilizar en hasta seis misiones.

Thales Alenia Space lidera un consorcio de empresas europeas, centros de investigación y universidades, y es responsable del desarrollo del módulo de reentrada atmosférica (RM), el componente central de este proyecto, derivado del demostrador IXV (Intermediate eXperimental Vehicle), un vehículo espacial experimental fabricado en Italia con el fuerte respaldo de la Agencia Espacial Italiana (ASI), que ya se ha podido probar en 2015. AVIO, por su parte, es responsable del sistema de propulsión y del módulo de servicio desechable. Space Rider será lanzado al espacio mediante un cohete Vega C, desarrollado por AVIO para la Agencia Espacial Europea.

El director de observación, exploración y navegación de Thales Alenia Space, Massimo Claudio Comparini, declaró: “Space Rider permitirá que Europa se abra camino hacia un uso más asequible y ágil del espacio en las órbitas terrestres bajas. El contrato que hemos firmado hoy demuestra una vez más el importante papel de Thales Alenia Space en el área de los sistemas de reentrada atmosférica y su aptitud para combinar las plataformas satelitales autónomas con la reutilización, a la vez que marca un hito fundamental y de gran valor tecnológico para la industria espacial europea. Además, confirma que Thales Alenia Space posee todas las capacidades tecnológicas necesarias para la exploración de la Luna, Marte y más allá en el universo, y que está en condiciones de ampliar su experiencia a nuevas aplicaciones en el futuro en áreas tales como los vuelos de punto a punto, los aviones espaciales e incluso el turismo espacial. El liderazgo de nuestro centro en Turín, asociado al apoyo firme y decisivo de las instituciones italianas, coloca a este país en el primer plano de la economía espacial e impulsará en el futuro las grandes oportunidades de desarrollo que brinda el sector”.

Giulio Ranzo, CEO de Avio, afirmó: “Space Rider es un sistema único que aumenta las capacidades y usos del lanzador Vega en lo que respecta a las misiones orbitales de larga duración y a los vuelos de retorno del espacio a la Tierra. A partir de esta plataforma vamos a poder desarrollar muchas más actividades, por ejemplo, en el área de los servicios en órbita. Es una gran alegría para nosotros seguir en esta aventura fascinante con Thales Alenia Space, con el respaldo de la Agencia Espacial Italiana y de la Agencia Espacial Europea”.

Acerca de la misión

El sistema Space Rider, cuyo lanzamiento está previsto para 2023 a bordo del lanzador ligero Vega C desde el Centro Espacial Guayanés (CSG) de Kourou, en la Guayana Francesa, tiene una longitud total de 9,7 m, una masa total (combustible incluido) de 2430 kg y puede alojar una carga útil de hasta 600 kg en su bodega de 1,2 m3. El vehículo de reentrada alcanzará la velocidad de Mach 28 a 90 km de altura y podrá soportar una temperatura máxima superior a 1400 ºC en el morro. Un paracaídas subsónico se abrirá a 16 km de altura a aproximadamente Mach 0,73 para frenar el vehículo hasta una velocidad de 50 m/s. La fase final del descenso se efectuará con ayuda de un paracaídas tipo ala (parafoil), cuya función consiste en garantizar una gestión óptima de la energía cinética y una deceleración que permita limitar la distancia de frenado al aterrizar.

ACERCA DE THALES ALENIA SPACE

Con más de 40 años de experiencia y una combinación única de habilidades, talento y culturas, Thales Alenia Space ofrece soluciones eficientes para las telecomunicaciones, la navegación, la observación de la Tierra, la gestión del medio ambiente, la exploración, la ciencia y las infraestructuras orbitales. Gobiernos y empresas privadas cuentan por igual con Thales Alenia Space para el diseño de sistemas satelitales que permitan conectarse y localizarse en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento, monitorizar nuestro planeta, optimizar la utilización de sus recursos y explorar nuestro sistema solar y el universo. Thales Alenia Space cree en el espacio como nuevo horizonte, que permite construir una vida mejor y más sostenible en la Tierra. Thales Alenia Space, una sociedad conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), también colabora con Telespazio formando la «Alianza Espacial» de las dos empresas matrices, ofreciendo una gama completa de servicios. Thales Alenia Space registró ingresos consolidados de cerca de 2150 millones de euros en 2019 y cuenta con unos 7700 empleados en nueve países.

www.thalesaleniaspace.com

ACERCA DE AVIO

Avio S.p.A. es un grupo internacional líder especializado en el desarrollo y la construcción de lanzadores espaciales y sistemas de propulsión sólida y líquida para el transporte espacial. La experiencia y los conocimientos técnicos acumulados a lo largo de más de 50 años han posicionado a Avio en la vanguardia de la industria de los lanzadores espaciales y de los sectores de la propulsión sólida, líquida y criogénica, y de la propulsión táctica. Avio opera en Italia y Francia, incluida la Guayana Francesa, y posee cinco centros en los que trabajan alrededor de 1000 profesionales altamente cualificados, el 30 % de los cuales aproximadamente pertenece al área de investigación y desarrollo. Avio es el contratista principal del programa Vega y subcontratista del programa Ariane, ambos financiados por la Agencia Espacial Europea (ESA). Esta participación hace de Italia uno de los pocos países del mundo capaces de producir un vehículo espacial al completo.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

30 de junio de 2025

Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

30 de junio de 2025

NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

27 de junio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de junio de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Espacio

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de junio de 2025

El lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación S1 (MTG-S1), previsto para el mes de…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de junio de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

Aeronáutica

La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

26 de junio de 2025

La Junta General Ordinaria de Accionistas de Indra Group, celebrada hoy 26 de junio de 2025 en la sede…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}