Indra Group ha nombrado a Luis Mayo como director de Indra Space, con el objetivo de reforzar su apuesta para convertirse en un actor único en Europa y la empresa más integrada de toda la cadena de valor del espacio, capaz de ofrecer misiones espaciales end-to-end conun enfoque dual, civil y miliar.
Con una reconocida trayectoria en defensa y espacio, sectores en los que ha desempeñado cargos de máxima responsabilidad en diferentes empresas internacionales, su llegada aportará una visión estratégica que permitirá a Indra Space avanzar en su liderazgo europeo en el sector espacial.
Luis Mayo ha presidido Galileo Sistemas y Servicios y representado a España en el Consejo de Administración de Galileo Industries, participando activamente en el desarrollo del programa Galileo y, desde 1998, colabora, además, en la definición del Plan Nacional del Espacio. Desde 2020 es presidente del comité asesor para el Programa de Soporte a la Innovación en Navegación de la Agencia Europea del Espacio (ESA) y forma parte de órganos de referencia como el comité asesor del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN).
Es ingeniero aeronáutico por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid y ha cursado diferentes programas ejecutivos en IESE Business School.
Con este nombramiento, Indra Group da un nuevo impulso a su negocio de espacio, un ámbito clave para el desarrollo de soluciones innovadoras para el sector civil y crítico para el futuro de la defensa y la autonomía estratégica de Europa.
El espacio, motor de tecnologías duales
Con la creación de Indra Space, Indra Group busca cubrir toda la cadena de valor de proyectos espaciales, desde el diseño de la misión, pasando por el desarrollo y fabricación del satélite, el diseño y despliegue del segmento terreno, hasta la operación de la misión.
La compañía ya desempeña un papel esencial en infraestructuras críticas como Copernicus, Galileo y EGNOS, y participa en misiones internacionales de alto impacto como METEOSAT, Sentinel 1-D o el lanzador Vega-C, y pretende liderar grandes programas estratégicos europeos como IRIS², clave para la soberanía en comunicaciones seguras, o SpainSat NG y PAZ.