Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de septiembre de 2025

    Los presidentes del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, y de Indra Group, Ángel Escribano, abordan declarar proyecto industrial de interés estratégico la nueva planta de vehículos blindados de Gijón

    9 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de septiembre de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de septiembre de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de septiembre de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de septiembre de 2025

    La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

    4 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de septiembre de 2025
TEDAE
Portada » INDRA: “LA INDUSTRIA ESPAÑOLA ESTÁ PREPARADA PARA LIDERAR EL DESARROLLO DEL SISTEMA EUROPEO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO ESPACIAL”
Espacio

INDRA: “LA INDUSTRIA ESPAÑOLA ESTÁ PREPARADA PARA LIDERAR EL DESARROLLO DEL SISTEMA EUROPEO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO ESPACIAL”

2 de abril de 2024

· La UE ha reconocido la necesidad urgente de disponer de una infraestructura que gestione un tráfico de satélites que no deja de crecer con el continuo lanzamiento de megaconstelaciones

· El liderazgo de Indra en gestión del tráfico aéreo, Defensa y Espacio y su capacidad tractora sitúan a España entre los países mejor preparados para abordar el desafío.

· La creciente importancia geoestratégica del Espacio obliga a Europa a contar con un sistema propio, que le brinde autonomía, pero que sea interoperable y transparente para el resto de países

Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, ha afirmado en el Foro Internacional de Satélites de Pequeño Tamaño (SSSIF) que se celebra esta semana en Málaga que la industria española “cuenta con la tecnología y capacidad para liderar el desarrollo del sistema europeo que gestionará el tráfico de satélites”, elemento clave para garantizar la seguridad de servicios espaciales críticos para la sociedad y la defensa de los intereses y libertades de los europeos.

La Comisión Europea y el Alto Representante de la Unión han expresado recientemente, en una Comunicación Conjunta al Parlamento y el Consejo, la necesidad urgente de desplegar una infraestructura de gestión del tráfico espacial. El documento publicado el pasado 15 de febrero reconoce el riesgo de que una serie de colisiones en cadena puedan llegar a inutilizar ciertas órbitas, lo que dificultaría el acceso al espacio y supondría un freno para un sector espacial que está creciendo a tasas del 10% y que mueve 340.000 millones de euros al año.

Para el asesor de Indra, Francisco Almerich, el liderazgo mundial de Indra en sistemas de gestión de tráfico aéreo, sistemas de defensa de vanguardia y espacio, sumado a su capacidad tractora de todo el tejido empresarial, “sitúan a la industria española a la cabeza para responder a un reto global como este”.

La compañía ha desarrollado uno de los radares de vigilancia espacial más potentes de Europa que detecta objetos hasta 2.000 kilómetros de la Tierra. Este sensor forma parte del Sistema Español de Vigilancia y Seguimiento Espacial (S3T), que facilita datos al Sistema de Vigilancia Espacial Europeo (EU SST), componente clave sobre el que se desarrollará el futuro sistema de gestión de tráfico de satélite. Indra lidera al mismo tiempo el desarrollo de grandes centros de mando y control estratégicos para la defensa en Europa y trabaja en varios proyectos de new space, centrados en el lanzamiento de grandes constelaciones para proveer diferentes servicios comerciales.

Toda esta experiencia aporta a Indra un conocimiento profundo del desafío que supone desarrollar una infraestructura de gestión del tráfico espacial. En este sentido, Almerich señaló que las megaconstelaciones “multiplican la complejidad a la hora de evaluar y conducir maniobras de evasión en caso de riesgo de impacto, al requerir ajustes de formaciones completas que vuelan en diferentes planos orbitales”.

El futuro sistema de control del tráfico espacial, añadió, necesitará hacer uso de la Inteligencia Artificial y una integración más cercana con la capa de control de las constelaciones para actuar de forma más eficiente y con mayor anticipación. “No está lejano un modelo en el cual las constelaciones se autogestionen de forma autónoma en lo que a seguridad se refiere”, remarcó.

Pero más allá de los riesgos de colisión no intencionada, Almerich recordó las palabras del Alto Representante de la UE, Josep Borrell, en la Conferencia Espacial Europea del pasado 25 de enero, cuando aseguro que “estamos detectando cada vez más ejemplos de comportamientos irresponsables y hostiles en el uso del espacio” y señaló que “las operaciones militares y la conciencia situacional en defensa dependen de capacidades suministradas desde el espacio”.

Almerich explicó que un sistema de gestión del tráfico espacial resulta “de vital importancia para reforzar la seguridad de los activos críticos para la defensa que Europa tiene en el espacio”. Y señaló que la UE se ha marcado el objetivo de desarrollar un sistema propio “que asegure su autonomía, pero que sea interoperable con el de sus principales socios, en un esfuerzo por contribuir a la transparencia y confianza global”. También resaltó que la necesidad de asegurar los activos críticos en el espacio, ha dado lugar a que la Unión Europea, en su estrategia espacial, “considere la dimensión de seguridad y defensa, siendo un elemento fundamental de esta nueva estrategia: el conocimiento de la situación/dominio espacial”.

Durante todo el congreso espacial celebrado en Málaga, Indra ha subrayado la necesidad de abordar una transformación de las empresas españolas del new space para dotarlas de capacidad de producción industrial con la que poder abordar en España la fabricación y renovación recurrente, cada tres o cinco años, de grandes constelaciones de satélites.

Indra ha jugado un papel crucial en el desarrollo de las grandes infraestructuras espaciales europeas, entre las que destacan el sistema de posicionamiento global Galileo y la constelación de satélites de observación de la Tierra Copernicus. La Agencia Espacial Europea (ESA), la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT), Ministerios de Defensa y grandes empresas de telecomunicaciones como Hispasat o Eutelsat están entre sus clientes.

En este momento, Indra trabaja en los principales programas impulsados por la UE a través del Fondo Europeo de Defensa para desarrollar las tecnologías necesarias para proteger activos en el espacio. El pasado año, se incorporó a Integral, un proyecto que aborda el desarrollo de soluciones de mando y control para disponer de una imagen de situación del espacio; el proyecto Odin’s Eye de desarrollo de una capacidad de alerta temprana para detectar y seguir desde el espacio la trayectoria de misiles balísticos y amenazas hipersónicas; y el proyecto Sauron de desarrollo de sensores avanzados para identificar y caracterizar objetos en el espacio basándose en la combinación de sensores situados en tierra y en el espacio.

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2021, Indra tuvo unos ingresos de 3.390 millones de euros, más de 52.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

12 de septiembre de 2025

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de septiembre de 2025

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de septiembre de 2025
Más leídos
Uncategorized

Hablemos de Defensa y Seguridad, programa especial de FEINDEF 14 de mayo

26 de mayo de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad 2025, el programa Hablemos…

Defensa

TEDAE y la Asociación Empresarial de Tecnología de Asturias para el Desarrollo de la Industria de Defensa firman un acuerdo de cooperación y colaboración

2 de abril de 2024

TEDAE y HUB Asturias firman un acuerdo de cooperación y colaboración

Aeronáutica

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de septiembre de 2025

CENTUM y Airbus Helicopters han firmado un acuerdo para ofrecer el sistema Lifeseeker como opción…

Defensa

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de septiembre de 2025

Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio, en colaboración con…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}