Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Fundación ONCE y Navantia se unen para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad

    11 de junio de 2025

    EM&E Group desarrolla nuevas capacidades robóticas en colaboración con la DSTA de Singapur

    11 de junio de 2025

    Indra se reúne en Kiev con el Gobierno, instituciones y empresas ucranianas para explorar vías de colaboración

    9 de junio de 2025

    Indra Group avanza en el liderazgo europeo en comunicaciones cuánticas para defensa y espacio

    6 de junio de 2025

    EM&E Group desarrolla nuevas capacidades robóticas en colaboración con la DSTA de Singapur

    11 de junio de 2025

    Indra Group avanza en el liderazgo europeo en comunicaciones cuánticas para defensa y espacio

    6 de junio de 2025

    Minsait y Microsoft impulsan el futuro de la analítica con una visión compartida: convertir el dato en acción

    5 de junio de 2025

    Minsait acude al Fórum AUSAPE 2025 como una de las compañías de referencia para evolucionar los negocios y la gestión empresarial en la nube

    4 de junio de 2025

    Grupo Oesía seleccionada en tres programas europeos clave para el sector Aeronáutico

    10 de junio de 2025

    Indra Group presenta en el París Air Show sistemas de mando y control, radares, telescopios y satélites para la protección integral del dominio aéreo y espacial

    9 de junio de 2025

    Indra revoluciona el entrenamiento de pilotos con el nuevo simulador de caza NEXUS

    3 de junio de 2025

    AERTEC recibe la medalla de plata de EcoVadis y alcanza el percentil 94 en sostenibilidad

    3 de junio de 2025

    Startical logra la primera comunicación VHF de la historia desde el espacio entre piloto y controlador

    11 de junio de 2025

    Indra Group presenta en el París Air Show sistemas de mando y control, radares, telescopios y satélites para la protección integral del dominio aéreo y espacial

    9 de junio de 2025

    Indra Group avanza en el liderazgo europeo en comunicaciones cuánticas para defensa y espacio

    6 de junio de 2025

    Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, distinguido como Hijo Adoptivo de Castilla-La Mancha por su impulso a la innovación y el desarrollo tecnológico 

    3 de junio de 2025

    Fundación ONCE y Navantia se unen para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad

    11 de junio de 2025

    Startical logra la primera comunicación VHF de la historia desde el espacio entre piloto y controlador

    11 de junio de 2025

    EM&E Group desarrolla nuevas capacidades robóticas en colaboración con la DSTA de Singapur

    11 de junio de 2025

    Grupo Oesía seleccionada en tres programas europeos clave para el sector Aeronáutico

    10 de junio de 2025
TEDAE
Portada » Ingenieros andaluces, campeones del mundo de la prestigiosa competición de robótica MBZIRC
Espacio

Ingenieros andaluces, campeones del mundo de la prestigiosa competición de robótica MBZIRC

2 de abril de 2024

Un equipo formado por 18 ingenieros del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), la Universidad de Sevilla y el Instituto Superior Técnico de Lisboa (IST) han participado en Abu Dhabi en la competición de robótica autónoma e inteligente más importante del mundo: Mohamed Bin Zayed International Robotics Challenge (MBZIRC).

Iberian Robotics, que es como se denomina el equipo, se clasificó primero del mundo en una de las tres modalidades de la competición, un reconocimiento que lleva implícita una dotación económica de 250.000 dólares.

El equipo también quedó cuarto en la gran prueba final, en la que se competían en las tres modalidades al mismo tiempo.

En esta competición han participado 32 instituciones científicas y tecnológicas de las más punteras del mundo en materia robótica, seleccionadas de entre las 140 organizaciones que solicitaron participar.

Los días 26 y 27 de febrero se celebraba en Abu Dhabi la segunda edición de la competición de robótica autónoma e inteligente más importante del mundo, denominada Mohamed Bin Zayed International Robotics Challenge (MBZIRC). Este torneo internacional ha contado con la participación de 32 organizaciones e instituciones científicas y tecnológicas de las más punterasdel mundo en materia robótica, entre ellas un equipo de 18 ingenieros del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), la Universidad de Sevilla y el Instituto Superior Técnico de Lisboa (IST).

Iberian Robotics, que es el nombre del equipo que ha representado a la Península Ibérica, se ha clasificado primero del mundo en una de las tres modalidades de la competición. En concreto ha superado el desafío por el que un equipo de drones y un robot terrestre han interactuado de manera colaborativa para extinguir de manera autónoma una serie de incendios en un escenario que simula un edificio. Este reto permite demostrar cómo un grupo de robots totalmente autónomos pueden llegar a ejecutar tareas complejas y peligrosas para los humanos. También ha permitido demostrar cómo los robots pueden operar tanto en exteriores como en interiores, donde no hay buena cobertura de GPS, con la aplicación de técnicas avanzadas usando sensores embarcados. Como equipo vencedor de este reto, Iberian Robotics ha recibido una dotación económica de 250.000 dólares, un claro ejemplo del reconocimiento a nivel mundial que tiene la tecnología desarrollada en nuestra tierra, que además es también rentable.

La competición MBZIRC incluía también una gran prueba final en la que los drones y robots terrestres de cada uno de los equipos participantes tenían que superar los tres retos planteados

en la competición de forma conjunta, y en la que Iberian Robotics quedó cuarto en la clasificación global. En esta prueba final, CATEC se encargó de desarrollar un dron para detectar de forma automática y explotar una serie de globos posicionados de forma aleatoria, además de seguir y capturar una bola que se encontraba en movimiento. El dron debía ser capaz de detectar los globos, dirigirse hacia ellos y explotarlos sin ninguna intervención del piloto. En esta tarea CATEC consiguió explotar los 5 globos que se habían colocado para la prueba.

La trayectoria de CATEC ya es histórica en materia robótica, reconocida por la Comisión Europea en 2017 con el Overall Innovation Radar Prize, galardón concedido por el desarrollo más innovador en el ámbito TIC de entre todas las organizaciones financiadas con Fondos Europeos. Otros premios con los que cuenta el centro tecnológico andaluz son el Special Innovative Prize of the 1st EU Drones Award, también concedido por la CE o el reconocimiento también en 2017 como uno de los dos mejores equipos en robótica de Europa en la European Robotic Challenge EUROC, para el equipo formado por CATEC, la Universidad de Sevilla y Airbus.

Sobre FADA-CATEC

CATEC es un centro tecnológico avanzado que contribuye a la mejora de la competitividad de las empresas del sector aeroespacial mediante la investigación e innovación tecnológica, la creación de conocimiento, la transferencia de tecnología y los servicios avanzados. Gestionado por la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA), cuenta con una plantilla compuesta por más de 60 especialistas y técnicos. En sus diez años de trayectoria, se ha convertido en uno de los centros tecnológicos más activos en proyectos de I+D+i nacional y europea, destacándose en campos como el desarrollo de tecnologías y aplicaciones de fabricación avanzada e Industria 4.0, los sistemas aéreos no tripulados o drones (UAS/RPAS), la robótica aérea, o los ensayos no destructivos. Actualmente trabaja en más de 60 proyectos de I+D, tanto con organismos públicos de investigación como con empresas, liderando en varios de ellos iniciativas de los programas europeos VII Programa Marco y Horizonte 2020 de la Comisión Europea.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Fundación ONCE y Navantia se unen para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad

11 de junio de 2025

Startical logra la primera comunicación VHF de la historia desde el espacio entre piloto y controlador

11 de junio de 2025

EM&E Group desarrolla nuevas capacidades robóticas en colaboración con la DSTA de Singapur

11 de junio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Grupo Oesía seleccionada en tres programas europeos clave para el sector Aeronáutico

10 de junio de 2025

Grupo Oesía, multinacional tecnológica 100% española, privada e independiente, dedicada a la ingeniería digital e…

Notas de Prensa

32 empresas españolas estarán presentes en Paris Air Show

9 de junio de 2025

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) representa, junto a 32…

Defensa

Indra se reúne en Kiev con el Gobierno, instituciones y empresas ucranianas para explorar vías de colaboración

9 de junio de 2025

Una delegación de Indra ha realizado esta semana un viaje de tres días a Ucrania para reunirse con el Gobierno, instituciones…

Defensa

Indra Group avanza en el liderazgo europeo en comunicaciones cuánticas para defensa y espacio

6 de junio de 2025

Indra Group refuerza su liderazgo en comunicaciones seguras y tecnologías cuánticas al dar respuesta a…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}