Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

    7 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

    8 de julio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE, diseñado para misiones de extinción de incendios

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

    8 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025
TEDAE
Portada » La 14ª misión de la nave espacial Cygnus va de camino a la Estación Espacial Internacional
Espacio

La 14ª misión de la nave espacial Cygnus va de camino a la Estación Espacial Internacional

2 de abril de 2024

El módulo de carga presurizado mejorado (PCM), desarrollado por Thales Alenia Space, forma parte de una nueva misión de reabastecimiento a la ISS, con aproximadamente 3.600 kg de valiosa carga a bordo

La nave espacial Cygnus, dedicada a la entrega de suministros a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), ha sido lanzada con éxito por un cohete Antares desde Wallops Island, Virginia, en su 14ª misión operativa. Cygnus está compuesta por dos partes: el módulo de servicio, construido por Northrop Grumman, y el módulo de carga presurizado mejorado (PCM), desarrollado y construido por Thales Alenia Space, una joint ventura entre Thales (67%) y Leonardo (33%). Northrop Grumman también construye el cohete Antares.

Desde el 2013, las misiones Cygnus han sido el principal facilitador de reabastecimiento seguro de la Estación Espacial Internacional, un enlace vital diseñado para transportar la carga fundamental, que incluye oxígeno, agua, experimentos científicos, suministros para la tripulación y repuestos. Desde finales del 2015, la configuración mejorada de Cygnus presenta un diseño más eficiente, capaz de soportar más peso de carga útil (por encima de los 3.500 kg) y volumen.

Cada misión de reabastecimiento a la ISS no solo contiene suministros para la tripulación y hardware para la estación, sino que también lleva cada vez más investigaciones científicas en las áreas de la biología y la biotecnología, ciencias terrestres y espaciales, ciencias físicas y desarrollo y demostraciones tecnológicas.

La nave espacial recién lanzada lleva una serie de experimentos nuevos como el Hábitat para Plantas-02, un experimento de cultivo de plantas en el espacio que cultivará rábanos en las instalaciones del Hábitat Avanzado para Plantas, como modelo de planta nutritiva y comestible. Esta investigación es fundamental para la exploración humana de la Luna y Marte por parte de la NASA, al igual que otros dos experimentos llevados por el PCM de Cygnus: el Sistema Universal de Gestión de Residuos (UWMS, por sus siglas en inglés), que demostrará la tecnología para un inodoro compacto para astronautas, y una investigación de la Universidad de Puerto Rico, que probará la oxidación del amoníaco en micro gravedad como un medio potencial para producir agua y energía para ser utilizada en misiones de exploración del espacio profundo. El PCM de Cygnus también llevará una investigación de salud llamada Aprovechamiento de la Micro-gravedad para Detectar Mensajeros ARN Onco-selectivos para la Inmunoterapia del Cáncer, que aprovechará la micro gravedad para probar un fármaco biológico que podría usarse para el tratamiento de la leucemia. Como parte de la Experiencia de la Estación Espacial Internacional, una serie cinematográfica de realidad virtual (RV) que documenta la vida y la investigación a bordo de la estación espacial, el PCM de Cygnus lleva una cámara de realidad virtual de 360 ​​grados que se situará fuera de la estación espacial para capturar un paseo espacial en realidad virtual cinematográfica.

Como puesto avanzado de la humanidad en el espacio, la ISS, para la que Thales Alenia Space ha proporcionado el 50% de los módulos presurizados, representa el laboratorio espacial más grande y complejo jamás construido, habitado permanentemente durante los últimos veinte años, desafiando las difíciles reglas de la física, la metrología, la astronomía y el vuelo interplanetario. La presencia constante de astronautas en órbita es posible gracias a los módulos presurizados, que permiten la vida y la investigación científica en el entorno de micro-gravedad y el desarrollo de tecnologías y conocimientos útiles, no solo para la exploración espacial, sino para mejorar nuestra vida en la Tierra – en línea con la aspiración de Thales Alenia Space, “Space for Life” (El Espacio para la Vida).

Thales Alenia Space ha suministrado módulos de carga a Northrop Grumman desde el inicio del programa Cygnus. El primer contrato en 2009 fue para la entrega de nueve módulos, mientras que un segundo contrato en 2016 agregó nueve más. Hasta la fecha se han lanzado catorce PCM operativos más un módulo de demostración, cuatro en la versión original y once en la versión mejorada.

ACERCA DE THALES ALENIA SPACE

Con más de 40 años de experiencia y una combinación única de habilidades, talento y culturas, Thales Alenia Space ofrece soluciones eficientes para las telecomunicaciones, la navegación, la observación de la Tierra, la gestión del medio ambiente, la exploración, la ciencia y las infraestructuras orbitales. Gobiernos y empresas privadas cuentan por igual con Thales Alenia Space para el diseño de sistemas satelitales que permitan conectarse y localizarse en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento, monitorizar nuestro planeta, optimizar la utilización de sus recursos y explorar nuestro sistema solar y el universo. Thales Alenia Space cree en el espacio como nuevo horizonte, que permite construir una vida mejor y más sostenible en la Tierra. Thales Alenia Space, una sociedad conjunta entre Thales (67%) y Leonardo (33%), también colabora con Telespazio formando la «Alianza Espacial» de las dos empresas matrices, ofreciendo una gama completa de servicios. Thales Alenia Space registró ingresos consolidados de cerca de 2.150 millones de euros en 2019 y cuenta con unos 7.700 empleados en nueve países.

www.thalesaleniaspace.com

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

10 de julio de 2025

El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

9 de julio de 2025

Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

9 de julio de 2025
Más leídos
Defensa

Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

7 de julio de 2025

El comité de dirección de Navantia ha aprobado una serie de cambios organizativos con el…

Espacio

Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

9 de julio de 2025

Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite, ha adjudicado a Airbus Defence and Space España…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Aeronáutica

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

4 de julio de 2025

UAV Navigation–Grupo Oesía ha recibido la visita institucional de la alcaldesa de San Sebastián de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}