Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » La enseñanza en remoto, un reto para docentes y alumnos
Espacio

La enseñanza en remoto, un reto para docentes y alumnos

2 de abril de 2024

¿Quién no ha alzado su mirada al cielo en una noche despejada y se ha sentido admirado por lo que veía y a la vez, inmensamente pequeño ante el espacio infinito? A muchos eso les impacta sólo como un instante maravilloso, y ya está. Otros, cogen esos sentimientos, emociones y las transforman en bellos poemas, cuadros, o preguntas. Yo he sido de estos últimos, y estas preguntas las he querido contagiar a otros, a mis alumnos. No encuentro mayor fuente de asombro y de interrogantes que situarnos ante la inmensidad de los objetos que llenan nuestro cielo. Y si eso se transforma en ganas de buscar respuestas para esas preguntas, ya tenemos sembrada la semilla de una vocación científica en nuestros jóvenes.

Precisamente estos tiempos difíciles de confinamiento, y de cambio en muchos de nuestros paradigmas han puesto a prueba muchas de nuestras creencias, y han reforzado la idea de que la investigación científica, el desarrollo de tecnología que nos empuje al futuro y la forma en la que nos conectamos, son fundamentales para avanzar y en ámbitos que no hubiéramos imaginado.

Aquí estamos los docentes de gran parte del mundo, haciendo del salón de nuestra casa un aula para abrirla a nuestros alumnos y llevarles todo un mundo de descubrimientos y aprendizajes a las suyas. Y se ha hecho de la noche a la mañana, en un tiempo record, y con las herramientas que íbamos adoptando. No hubiera sido posible llevar nuestro acompañamiento a los alumnos sin la tecnología que se ha desarrollado para las comunicaciones a distancia, o sin el desarrollo que se hizo al comienzo de la carrera espacial de los ordenadores. Muchos avances realizados para el apoyo de misiones espaciales se han ido colando en nuestras vidas sin a veces saberlo, y ese ánimo de conocimiento del ser humano que nos ha llevado siempre un poco más lejos, ha hecho mucho más fácil nuestra vida en este tiempo.

Los docentes en todas las partes del mundo hemos dado lo mejor para poder seguir trasmitiendo las ganas de aprender a nuestros alumnos y poder acompañarles en su crecimiento personal y académico desde casa. Nos hemos tenido que habituar a un cambio para el que no estábamos apenas preparados y que nunca antes se había hecho. Pero llegar a todos nuestros alumnos era nuestra prioridad, y sin las posibilidades de comunicación a distancia, de trabajo colaborativo a través de internet, hubiera sido imposible. En un mundo globalizado y con tanta tecnología, la mayor dificultad no es tener herramientas para trabajar a distancia y online con nuestros alumnos, sino saber seleccionar las más adecuadas para atenderles de una manera personalizada, porque nuestros alumnos son diversos así como sus situaciones familiares.

Es complejo también seleccionar tantos recursos educativos como hay en la red, y en esto agencias espaciales como la ESA, también nos han estado apoyando con recursos educativos muy interesantes que nos han ofrecido para estos días.

También esto está siendo difícil para nuestros alumnos adolescentes, ya que para ellos la tecnología se centraba en sus vidas en sus juegos o relaciones virtuales, y no estaban tan preparados como creíamos para cambiar su forma de trabajo. Han hecho miles de fotos y selfies pero enviar una legible de sus ejercicios de matemáticas, ha sido un reto para muchos de ellos.

Pero la mayor dificultad para mí como docente está siendo atender a todos esos alumnos a los que la brecha digital les afecta especialmente. Para ellos esta situación está alterando la igualdad oportunidades que venían teniendo desde una educación presencial y obligatoria. A ellos deben dirigirse nuestros mayores esfuerzos.

Como dijo un gran soñador, “nada se hace sin que antes se imagine”. No imaginábamos nada parecido y aún así hemos sido capaces de hacerlo. Y nuestra vocación ha sido el gran motor de esto.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

17 de octubre de 2025

Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

17 de octubre de 2025

EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

17 de octubre de 2025
Más leídos
Notas de Prensa

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 16.153 millones de euros en 2024, un 16,2% más que el año anterior

17 de octubre de 2025

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

El CEO de Indra Group reivindica el papel de la compañía para dotar a Europa de las capacidades tecnológicas e industriales que necesita la defensa del continente

14 de octubre de 2025

El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, ha mantenido una intensa agenda en la V…

Aeronáutica

Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

16 de octubre de 2025

Dr. Todd Citron, Chief Technology Officer (CTO) de Boeing, ha visitado la sede madrileña de ANZEN…

Espacio

SpaceX pondrá en órbita el satélite SpainSat NG II de Hisdesat el próximo 23 de octubre

14 de octubre de 2025

El satélite de comunicaciones seguras SpainSat NG II será lanzado el próximo 23 de octubre…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}