Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » La ESA elige a Airbus para la misión exoplanetaria Ariel
Espacio

La ESA elige a Airbus para la misión exoplanetaria Ariel

2 de abril de 2024
    Ariel analizará la atmósfera de cientos de exoplanetas
    Continuidad de CHEOPS, sinergias con la herencia de la misión Gaia
    Contrato de 200 millones de euros con lanzamiento en 2029

@AirbusSpace @Esa #Cosmicvision #findingaliens #Explorefarther #SpaceMatters @Arielconsortium #exoplanets #esascience #NextSpace

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un contrato con Airbus para la construcción de la misión Atmospheric Remote-sensing Infrared Exoplanet Large-survey (Ariel). Ariel es la cuarta misión de clase media del programa Cosmic Vision de la ESA.

Ariel estudiará la composición de los exoplanetas, cómo se formaron y cómo evolucionan, inspeccionando una muestra diversa de unos 1.000 planetas extrasolares en longitudes de onda visibles e infrarrojas. Es la primera misión dedicada a medir con precisión la composición química y las estructuras térmicas de los exoplanetas en tránsito. El contrato está valorado en unos 200 millones de euros.

«Airbus cuenta con una amplia experiencia en la dirección de misiones científicas pioneras, como JUICE, Gaia, Solar Orbiter, LISA Pathfinder y CHEOPS, en las que nos basamos para la última misión científica de la ESA, Ariel», dijo Jean-Marc Nasr, responsable de Airbus Space Systems.

«En Airbus Toulouse, el mayor centro espacial de Europa, disponemos de todos los recursos, instalaciones y conocimientos para diseñar, fabricar e integrar las naves espaciales y apoyar activamente a la ESA en el desarrollo de la carga útil. Airbus Stevenage está plenamente integrado en el equipo principal para la ingeniería de la aviónica, la comunicación por radiofrecuencia y el diseño eléctrico de la plataforma, como se probó con éxito para el desarrollo de Gaia».

Airbus liderará el consorcio industrial europeo con más de 60 contratos para la construcción del satélite y aportará su experiencia y apoyo a la ESA para el desarrollo del módulo de carga útil.

«Con este hito de la misión Ariel celebramos la continuación de la excelente relación con nuestros socios industriales para mantener a Europa en la vanguardia de la excelencia en el campo de la investigación de exoplanetas hasta bien entrada la próxima década y más allá», dijo Günther Hasinger, Director de Ciencia de la ESA.

Se han identificado más de 5.000 exoplanetas desde la primera observación en 1995, pero se sabe poco sobre la composición química de sus atmósferas. Las misiones científicas espaciales existentes están proporcionando resultados sobre los exoplanetas (como CHEOPS, construida por Airbus para la ESA), pero Ariel será la primera misión dedicada al estudio de las atmósferas de un gran número de exoplanetas, incluyendo la determinación de los principales componentes atmosféricos y la caracterización de las nubes. Las observaciones de estos mundos permitirán conocer las primeras etapas de la formación planetaria y atmosférica, así como su posterior evolución, contribuyendo a su vez a la comprensión de nuestro propio Sistema Solar. Podrían ayudarnos a averiguar si hay vida en otros lugares de nuestro universo y si existe otro planeta como la Tierra.

La misión se centrará en los planetas cálidos y calientes, desde las supertierras hasta los gigantes gaseosos que orbitan cerca de sus estrellas madre, aprovechando sus atmósferas bien mezcladas para descifrar su composición en general.

Tras su lanzamiento, en 2029 con un lanzador Ariane 6, Ariel será inyectado en una trayectoria de transferencia directa al segundo punto de Lagrange (L2). Gracias a su diseño térmico y mecánico muy estable, la nave podrá realizar observaciones a largo plazo del mismo sistema planeta/estrella durante una duración de entre 10 horas hasta tres días. Su misión durará cuatro años, con una posible prórroga de al menos dos años.

Airbus fue el contratista principal de la misión CHEOPS de la ESA. Lanzada en diciembre de 2019, su objetivo es caracterizar los exoplanetas que orbitan alrededor de estrellas cercanas, observando planetas conocidos en el rango de tamaño entre la Tierra y Neptuno y midiendo con precisión sus radios para determinar la densidad y la composición.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

7 de octubre de 2025

Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

7 de octubre de 2025

Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

7 de octubre de 2025
Más leídos
Defensa

Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

7 de octubre de 2025

El astillero de Navantia en Cartagena acogió el pasado viernes la puesta a flote del submarino S-82 “Narciso Monturiol”, segundo sumergible de…

Espacio

Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

7 de octubre de 2025

Thales Alenia Space, una empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), inauguró…

Aeronáutica

Sonaca y Aciturri crean un nuevo gigante aeroespacial europeo 

7 de octubre de 2025

El Grupo Sonaca y Aciturri Aerostructuras han suscrito en España un acuerdo estratégico de colaboración a través del que Sonaca adquiere…

Defensa

Navantia celebra la ceremonia de puesta a flote del submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ en Cartagena

7 de octubre de 2025

Navantia ha celebrado este viernes, en su astillero de Cartagena, la ceremonia de puesta a…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}